miércoles 27 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Entrevista

“Escuchar a la infancia es revolucionario”: PIM PAU celebrará sus 10 años con un show en Córdoba

El grupo infantil se presentará el domingo 6 de julio en Córdoba, en Quality Espacio. Por primera vez tocarán en vivo en la ciudad canciones de su último disco, Cumpleaños, junto a los clásicos que marcaron su camino

Alan Valdez Por Alan Valdez
3 de julio de 2025
“Escuchar a la infancia es revolucionario”: PIM PAU celebrará sus 10 años con un show en Córdoba

PIM PAU llegará a Córdoba con una propuesta especial: un show aniversario que dará inicio a su gira de vacaciones de invierno y que funcionará como una fiesta colectiva para celebrar sus diez años de recorrido. La presentación también marcará el estreno en vivo, en nuestra ciudad, de varias canciones del disco Cumpleaños, editado en 2023 y nominado a los Premios Gardel. La cita será el domingo 6 de julio, desde las 18, en el Quality Espacio (av. Cruz Roja 200).

“El disco ha tendido puentes con los anteriores. Viene teniendo muy buena recepción del público, así que teníamos mucha expectativa por ver qué pasaba en el vivo”, contó Lucho Milocco, docente, músico y uno de los tres integrantes del proyecto a HOY DÍA CÓRDOBA. Aunque reconoció que “los clásicos siempre nos los piden”, destacó que el mayor entusiasmo pasa por presentar esas canciones nuevas que hasta ahora solo han sonado en plataformas digitales.

El grupo nació en las aulas, a partir del trabajo pedagógico de sus integrantes: Milocco, Eva Harvez y Cassio Carvalho se conocieron enseñando en el nivel inicial, cada uno con recorridos distintos pero una mirada compartida. “Nos encontramos compartiendo lo que hacíamos con los chicos, y surgió la idea de llevarlo más allá de la escuela, de compartirlo con la comunidad educativa, con las familias”, recordó. Así decidieron abrir su canal de YouTube, que hoy supera el millón y medio de suscriptores.

“Escuchar a la infancia es revolucionario”: PIM PAU celebrará sus 10 años con un show en Córdoba
De izquierda a derecha, los integrantes del grupo musical infantil PIM PAU: Lucho Milocco, Eva Harvez y Cassio Carvalho.

Desde el comienzo, apostaron por una propuesta que se apartara del entretenimiento infantil tradicional. “Queríamos generar un contenido de calidad, que convoque desde el cuerpo, desde el juego. Desaturarlo de estímulos innecesarios y hacerlo con lenguaje artístico”, explicó Milocco. Esa búsqueda no estuvo desligada de una convicción más profunda: “Hay una postura filosófica y política en cómo abordamos el arte, sobre todo porque trabajamos con un segmento de la sociedad que está en formación y que además interpela a la sociedad todo el tiempo”.

Una de las claves de su identidad es el lugar del cuerpo. “Pensar el cuerpo es pensar el mundo”, señaló Milocco, citando al antropólogo David Le Breton. “El cuerpo genera lenguajes, habilita vínculos. La palabra es un dominio corporal, la escucha también. Por eso creemos que el juego en la primera infancia es fundamental: es el espacio desde el que aprendemos a hablar, a vincularnos, a ser”.

En sus canciones, la mezcla de géneros y ritmos responde a una lógica lúdica. “Hay mucha presencia de la música brasilera, claro, pero también de ritmos afro, del folclore del litoral o de mi pueblo, en Santa Fe. Nos ha pasado que una canción tiene algo de chacarera, de afroperuano y de blues todo junto”, comentó. “No nos interesa respetar un género: jugamos con lo que aparece. Lo importante es que acompañe la intención del juego, de la canción”.

Milocco también destacó que incluso aquellas canciones que trabajan con onomatopeyas o jitanjáforas están cargadas de sentido. “Aunque no haya palabras literales, el lugar que se le da al cuerpo está lleno de contenido. En realidad, todo lo que hacemos está pensado con una intención: ¿qué espacio tiene el cuerpo en el aula, en la vida, en las instituciones?”.

En ese sentido, subrayó que la infancia tiene un enorme poder de transformación. “Cada infancia ha sido un desafío para la sociedad de su tiempo. Siempre vienen a replantear lo que damos por hecho. Y esa mirada, con una inocencia brutal, nos obliga a preguntarnos cosas que parecían obvias. Por eso decimos que escuchar a los niños es revolucionario, es contrasistémico”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de PIM PAU (@pim.pau)

El vínculo con su público –aseguró– también les devolvió esa dimensión transformadora. “Nos escribieron muchas familias contando que nuestras canciones acompañaron a niños en situaciones muy delicadas de salud. O que el disco ‘Upa’ los ayudó a calmarse en un viaje. Es emocionante, porque ves que lo que hacés llega en momentos muy vulnerables”.

Tras el show en Córdoba, PIM PAU continuará con una agenda intensa: presentarán dos libros (Luna y pandero y Canto de primavera), lanzarán un nuevo disco y viajarán a Chile, Perú, Colombia y Brasil para cerrar su gira 2025 con presentaciones en el exterior. También proyectan nuevos conciertos en Buenos Aires y otras ciudades del interior del país.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInfanciasPIM PAU
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Un nuevo escenario para Córdoba: el Domo Siglo 21 y la infraestructura cultural
Espectáculos

Innovación. Un nuevo escenario para Córdoba: el Domo Siglo 21 y la infraestructura cultural

26 de agosto de 2025
Camila Sosa Villada y Chacho Marzetti leen a Duras en el Teatro Comedia
Espectáculos

Literatura. Camila Sosa Villada y Chacho Marzetti leen a Duras en el Teatro Comedia

26 de agosto de 2025
«Escorpio, la bruja y el bosque»: entre la realidad y la fantasía
Espectáculos

Teatro. «Escorpio, la bruja y el bosque»: entre la realidad y la fantasía

25 de agosto de 2025
El Teatro del Libertador recibe un concierto de música clásica
Espectáculos

Música. El Teatro del Libertador recibe un concierto de música clásica

25 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Parisi

Justicia Federal. Imputan a Mariela Parisi, ex decana de Comunicación de la UNC, por presuntas irregularidades

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

De guerrilla. Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Hasta el domingo. Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

David Moisés Dib

Viviendo con el alma. David Moisés Dib: el miedo a morir…y a vivir

Por Jorge Vasalo - Especial
26 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Se levantó el paro de los controladores aéreos de este jueves

3 horas atrás
Hoy Córdoba

La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

5 horas atrás
Economía y Negocios

Mirgor suspende a 360 empleados en Tierra del Fuego

6 horas atrás
Nacional

Solano pedirá que los allanamientos en la causa ANDIS incluyan a los Milei y ‘Lule’ Menem

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.