domingo 5 de febrero
26 °c
Cordoba
27 ° Lun
30 ° Mar
27 ° Mié
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Tenía 78 años

Falleció el filósofo José Pablo Feinmann

De reconocida trayectoria académica, fue conductor de radio y televisión, historiador, periodista, escritor, guionista y profesor. Generó un sentido impacto en la escena cultural e intelectual argentina

Redacción Por Redacción
20 de diciembre de 2021
Falleció el filósofo José Pablo Feinmann
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El filósofo, historiador, periodista, escritor, guionista, profesor y conductor de radio y TV José Pablo Feinmann falleció el viernes a los 78 años.

Fue uno de los intelectuales argentinos más activos en la arena de los medios masivos de comunicación y el debate político y estaba internado en estado crítico desde hacía varias semanas, lidiando con las secuelas de un ACV que había afectado seriamente su salud en el año 2016.

Nacido en Buenos Aires, el 29 de marzo de 1943, Feinmann fue autor de una cuantiosa obra, que incluyó el ciclo televisivo «Filosofía, aquí y ahora», éxito que se transformó en el programa más visto de Canal Encuentro y que es el material didáctico en materia de filosofía más visto en Internet.

Licenciado en Filosofía en la UBA -donde también ejerció la docencia- su obra fue amplia: novelas, ensayos, teatro, guiones cinematográficos y artículos periodísticos.

En 1979 despuntó con la publicación de “Últimos días de la víctima”, novela que llegó al cine en 1982 a través del realizador argentino Adolfo Aristarain.

“Ni el tiro del final” fue su siguiente novela. En 1982 apareció el ensayo“Filosofía y Nación”. Indagó sobre la historia argentina y el peronismo en las páginas de la revista Humor en los años de la primavera democrática.

En 1990 apareció su novela “La astucia de la razón”. A través de la ficción abordó cuestiones como el nazismo de Martin Heidegger (“La sombra de Heidegger”) y el secuestro y muerte de Pedro Eugenio Aramburu (“Timote”). Y dejó uno de los primeros testimonios sobre Néstor Kirchner tras la muerte del ex presidente: “El Flaco”.

Además de su actividad de divulgación intelectual que lo llevó a conducir programas de radio y televisión, era sobre todo un amante incondicional del cine. “Para mí, escribir fue escribir sobre cine. Mis primeras batallas, mis primeras victorias o derrotas, mis tempranos deslumbramientos o frustraciones e imposibilidades con el lenguaje sucedieron ahí: en esas hojas Rivadavia, tamaño carta cuadriculadas. En la carpeta de cine. Para decirlo todo, el deseo de expresar lo que el cine me provocaba me entrego a las palabras”. Así describe su pasión en la contratapa del libro “Pasiones de celuloide. Ensayos y variedades sobre cine”, publicado en 2000 por Grupo Editorial Norma.

«Fue una persona muy jugada por su manera de pensar y sentir la filosofía, su defensa a ultranza del sujeto moderno con «un pensar critico contra el status quo de su época». José Pablo «expresa lo mas genuino de la filosofía, tanto en su faceta pedagógica como en su faceta critica, alguien que marcó un camino. Eternamente agradecido por lo que abrió», expresó el filósofo Darío Sztajnszrajber.

Inteligente, ácido, profundamente literario en su escritura y en su habla, se recuerdan muchas de sus frases. “El miedo es saber que el precio de la rebelión y el pensamiento es la muerte”, es una de ellas.

De gran capacidad de trabajo, polemista, apasionado por la política y la historia, así como por las distintas vertientes culturales, Feinmann estaba casado con la escenógrafa y vestuarista María Julia Bertotto y tenía dos hijas.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los principales festivales de febrero
Espectáculos

Verano en Córdoba. Los principales festivales de febrero

4 de febrero de 2023
Recorridos en el Cementerio San Jerónimo
Espectáculos

Actividades. Recorridos en el Cementerio San Jerónimo

3 de febrero de 2023
Se levanta el telón
Espectáculos

Grilla de teatro. Se levanta el telón

3 de febrero de 2023
Llegó el Festival Veraniego
Espectáculos

Infancias. Llegó el Festival Veraniego

3 de febrero de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Cinco barrios no tendrán electricidad este domingo

Mantenimiento. Cinco barrios no tendrán electricidad este domingo

Por Redacción
5 de febrero de 2023
0

Compró una súper oferta de fernet, pero al probarlo se llevó una desagradable sorpresa

Estafa despiadada. Compró una súper oferta de fernet, pero al probarlo se llevó una desagradable sorpresa

Por Redacción
5 de febrero de 2023
0

Nono, Villa Giardino, y Calamuchita tres clásicos cordobeses para disfrutar en su naturaleza

Turismo. Nono, Villa Giardino, y Calamuchita tres clásicos cordobeses para disfrutar en su naturaleza

Por Redacción
5 de febrero de 2023
0

Arrancó el gimnasio, pero terminó internado el primer día

¡Dolor!. Arrancó el gimnasio, pero terminó internado el primer día

Por Redacción
4 de febrero de 2023
0

Jugaba a las escondidas con sus amigos, se ocultó en un contenedor y lo encontraron seis días después en otro país

No pudo hacer "piedra libre". Jugaba a las escondidas con sus amigos, se ocultó en un contenedor y lo encontraron seis días después en otro país

Por Redacción
5 de febrero de 2023
0

Últimas destacadas

Deportes

Talleres busca levantarse y visita a Atlético Tucumán por la segunda fecha

4 horas atrás
Deportes

Instituto buscará su primer triunfo en el torneo

4 horas atrás
Sociedad

Subió la participación de mujeres asalariadas y supera los porcentajes de la situación prepandemia

4 horas atrás
Deportes

Boca va por otro triunfo en el torneo ante Central Córdoba

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Talleres busca levantarse y visita a Atlético Tucumán por la segunda fecha
  • Instituto buscará su primer triunfo en el torneo
  • Subió la participación de mujeres asalariadas y supera los porcentajes de la situación prepandemia
  • Boca va por otro triunfo en el torneo ante Central Córdoba
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión