Del 4 al 12 de octubre, el XV Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur 2025 abre sus puertas no solo a los escenarios colmados de espectáculos, sino también a espacios de aprendizaje, intercambio y reflexión. Las inscripciones ya están abiertas.
Reconocidos artistas y maestros de trayectoria internacional compartirán sus saberes en talleres, seminarios y conversatorios que se desarrollarán en distintas sedes de Córdoba y Villa Las Rosas.
Estos encuentros son gratuitos, con cupo limitado, dirigidos a estudiantes, profesionales y público en general para sumarse a experiencias formativas únicas dentro de uno de los festivales teatrales más importantes de Latinoamérica.
Con propuestas que van desde la escritura y la producción escénica hasta la danza, la marioneta y la dirección internacional, estos espacios buscan fortalecer el intercambio artístico y cultural en el marco del Festival.
Las actividades reúnen a referentes internacionales como Inés Pasic, pionera en el lenguaje de los “títeres corporales”; Jordi Bertran, maestro indiscutido del teatro de marionetas; Ignacio Apolo, dramaturgo y docente con premios internacionales; Isaac Verdura, joven talento de la danza contemporánea europea; Gianluca Barbadori, director que ha trabajado en más de 30 países; y Gonzalo San Martín, actor chileno, creador de mecanismos, manipulador de marionetas de diversos tamaños.
Sobre las formaciones
MXM (Montevideo 870)
Ines Pasic – Taller El cuerpo, el último lugar de resistencia. Dirigido a profesionales de las artes escénicas, comunicadores y público en general.
De 14 a 18horas cupo: 20 personas.
Gonzalo San Martín – Workshop Preparación Corporal para Manipulación de Marionetas (Masterclass). Para estudiantes de actuación, titiriteros y público con interés en la exploración escénica. De 14 a 17horas.
Museo Arq. Francisco Tumburudi (San Jerónimo 166)
Santiago Algan – Taller Producción integral de artes escénicas. Un abordaje desde el enfoque económico, de 15 a 17:30h.
Espacio María Castaña (Tucumán 260, Centro)
Ignacio Apolo – Seminario Improvisación en escritura creativa. Abierto a todo público de 14 a 18h, cupo: 40 personas.
Sala Jolie Libois – Teatro Real (San Jerónimo 66)
Isaac Verdura – Taller de danza contemporánea para estudiantes y bailarines. De 14:30 a 17h, cupo: 15 personas.
Gianluca Barbadori – Conversatorio El legado de dirigir teatro en diferentes idiomas y continentes. Reflexiones y principios de trabajo adaptados en más de 30 países. De 15 a 17 horas.
Sala Titiriseres (Villa Las Rosas)
Jordi Bertran – Taller Hilos de Seda Uno de los grandes maestros de la marioneta comparte su universo poético y visual. De 9 a 12 horas.
Inscripciones
Las actividades son gratuitas con inscripción previa y cupos limitados.
Formulario de inscripción y mayor información disponible AQUÍ.
Llega a Córdoba el festival internacional de teatro Mercosur