Cineclub Municipal Hugo del Carril
“Una batalla tras otra” (‘One Battle After Another’, 2025). Un ex revolucionario, tras años apartado de la lucha, debe volver a la acción para enfrentar a viejos enemigos en un contexto de tensión política, racismo y violencia militar. La pieza es una adaptación modernizada de la novela Vineland de Thomas Pynchon (1990), sobre los movimientos radicales de los años sesenta. Se proyectará hoy a las 15:30 y a las 20; este viernes a las 17:30 y 22; y este domingo a las 15:30 y 20.
“La noche sin mí” (2025). El Cineclub Municipal Hugo del Carril (bv. San Juan 49) tendrá como función de lanzamiento el film a cargo de María Laura Berch y Laura Chiabrando, hoy a las 18:30. Eva se percibe diferente tras un hecho inesperado que transforma su vida y tensiona la estructura familiar. Desde esta noche, todo será distinto, aunque nada cambie. Se proyectará a las 23; el viernes a las 15:30 y 20:30; y el domingo a las 18:30 y 23.
“Imagen de una madre” (‘Haha no omokage’, 1959). Tras la muerte de su madre, el joven Michio lucha con sus recuerdos mientras su padre se vuelve a casar. La familia enfrenta el dolor, el amor y los nuevos comienzos. Se proyectará el domingo a las 20.
Cine Arte Córdoba
“Un amor incompleto” (“Un amour incomplet”, 2024). Jay conduce su taxi por Tokio en busca de su hija Lily, a quien no ha podido ver en nueve años. Cuando está a punto de regresar a Francia, Lily sube a su taxi… pero no lo reconoce. Se proyectará hoy a las 17 y 21; viernes a las 17 y 21; sábado y domingo a las 17 y 19.
“Belén” (2025). A las 19 llega a la pantalla del Cine Arte Córdoba (27 del abril 275) la película dramática argentina de 2025 dirigida por Dolores Fonzi. En Tucumán, 2014, una joven es acusada de provocarse un aborto y queda detenida, enfrentando ocho años de prisión. Una abogada y el apoyo de miles de mujeres y organizaciones lucharán por su libertad y por cambiar la historia. El film se repetirá este viernes a las 19.
“El amo del jardín” (2025). Yasuo Inomata, paisajista japonés radicado en Argentina, creó los jardines de Escobar y Palermo, pero disputas afectaron su obra. A las 21 se proyectará el documental poético combina historia y fábula zen. La función se repetirá este viernes a las 19 y sábado a las 21.









