jueves 1 de junio
9 °c
Cordoba
22 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Actividades

La agenda semanal

Numerosas propuestas forman parte de la grilla de actividades para disfrutar desde hoy y hasta el próximo domingo

Redacción Por Redacción
20 de marzo de 2023
La agenda semanal
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Hoy

Hoy, con entrada libre y gratuita, el Paseo del Buen Pastor (avenida Hipólito Yrigoyen 325), abre sus puertas para disfrutar de una serie de muestras. Por un lado, está la exposición de Ayelen Koopmann, “El bosque está adentro”, que reúne una serie de imágenes que la fotógrafa viene trabajando hace varios años y refleja su vínculo con el bosque. También, podrá disfrutarse “Realidad y juego”, la propuesta de Samanta Abugauch que es un sitio específico conformado por una pintura en gran formato acompañada de objetos y esculturas que se desprenden de la misma, conformando así una interrelación con el espacio. A su vez, estará disponible para disfrutar, “Nada quedó que no doliera”, un homenaje realizado por la artista Teresa Belloni, a 40 años de democracia y a los 30.000 desaparecidos, cada uno representado por un pétalo en cerámica hechos a mano con la impresión digital y formando un camino.

 

Mañana

Mañana martes, a las 11, en el Teatro del Libertador San Martín (avenida Vélez Sarsfield 365) se llevará a cabo el ciclo organizado por el Área de Danza Contemporánea del teatro del Libertador titulado “Mujer. Cuerpo. Danza: Miles de mi”, un recorrido biográfico y de las múltiples facetas de la danza a cargo de Silvia Vilta. La entrada al espectáculo será libre y gratuita.

A las 16:30, en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres (Rivera Indarte 55), se podrá disfrutar de la muestra “Bordar memoria”. Bajo la consigna “una víctima, un pañuelo”, donde la colectiva Bordamos por la Paz toma espacios públicos para bordar femicidios, transfemicidios, desapariciones, asesinatos. Su política de acción es entender que cada pañuelo da lugar a los nombres, vidas, historias de las víctimas, construyendo una maquinaria de visibilización y denuncia. La entrada al Espacio Cultural será libre y gratuita.

Luego, a las 19:30, en el Centro Cultural Córdoba (avenida Poeta Lugones 401), se proyectará el filme “Brujas del Cordobazo” de Luciana Dadone y Andrés Dunayevich. Sobre el guion de Bibiana Fulchieri y basado en el libro Mujeres del Cordobazo, el largometraje permite pensar desde la mirada de sus 8 protagonistas el impacto y las implicancias que tuvo el Cordobazo de 1969 como puente con las luchas feministas actuales. La entrada a la función será libre y gratuita.

 

Miércoles  

El próximo miércoles, a las 20, en el Museo Evita Palacio Ferreyra (avenida Hipólito Irigoyen 511), se llevará adelante la inauguración de la muestra: “Diana, colores de la resistencia”. En el marco de la Semana por la Memoria, la Verdad y La Justicia, el Museo inaugura la puesta de Diana Triay, militante y artista desaparecida en la última dictadura cívico militar. La exposición cuenta con pinturas, grabados y tapices de Triay los cuales están al cuidado de su hija Carolina Llorens, quien es la compiladora de la muestra.

A las 20, en el Museo Histórico Marqués de Sobremonte (Rosario de Santa Fe 218) se llevará a cabo la charla “Migración e interculturalidad. Una mirada desde la filosofía, las Estrategias de Comunicación Intercultural y Conformación de redes colaborativas en mujeres migrantes”. Allí, participará Mónica Mantegazza, licenciada en Gestión Pública y quien además forma parte del proyecto Bigbang Arte. La entrada será libre y gratuita.

A las 20:30, en el Anfiteatro Ricardo Rojas de Río Ceballos, se proyectará “Argentina, 1985” (Argentina, 2022). El filme de Santiago Mitre se presentará en el marco de las actividades por la Semana de la Memoria. El filme se inspira en la historia real del fiscal Julio Strassera, Luis Moreno Ocampo y su joven equipo jurídico que se atrevieron a acusar, contra viento y marea, a contrarreloj y bajo constante amenaza, a los altos mandos de la sangrienta dictadura militar argentina (1976-1983) en el llamado Juicio a las Juntas Militares de mediados de los años 80. La función será al aire libre y la entrada será gratuita.

 

Jueves

El próximo jueves, a las 18:30, en el Parque de las Tejas, se llevará a cabo el Festival por la Memoria, la Verdad y la Justicia. Un gran evento popular que contará con la actuación de Roxana Carabajal, Valdés, Calle Vapor y Eruca Sativa. Además, se realizará un homenaje a Sonia Torres referente cordobesa de los Derechos Humanos, que lleva más de 4 décadas de lucha en búsqueda de su nieto. La conducción estará a cargo de Matías Barzola y Silvia Lallana. La entrada será libre y gratuita.

A las 19, en el Paseo del Buen Pastor (avenida Hipólito Irigoyen 325) iniciará la charla a pie de obra: «Nada dejó que no doliera». La artista Teresa Belloni realiza una charla sobre la muestra que exhibe en la sala de exposiciones. La entrada será libre y gratuita.

A las 20, en el Teatro del Libertador San Martín (avenida Vélez Sarsfield 365) se presentará la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, con la actuación de la intérprete Adriana Varela y el bandoneonista Néstor Marconi en la dirección musical. Para disfrutar del espectáculo deberá abonarse una entrada que inicia en 1.500 pesos y se encuentra disponible a través de la plataforma ventas.autoentrada.com o por boletería del teatro de martes a sábados de 9 a 20 y domingos de función de 17 a 20.

A las 20.30, en el Museo Histórico Marqués de Sobremonte (Rosario de Santa Fe 218), se llevará adelante la presentación de la obra teatral “Entre dos mundos”. Una pieza de Livia Magnani, con diálogos en español, francés e italiano, que se encuentra realizada en colaboración entre artistas de Montreal y Córdoba. La obra, declarada de interés por la Legislatura de la Provincia, aborda el género “Teatro performance multimedia” y versa sobre la temática de la migración y la adaptación a un espacio extraño. Para disfrutar de la obra deberá adquirirse una entrada por el valor de 2.750 pesos a través de la plataforma ventas.autoentrada.com.

A las 21, en el Centro Cultural Municipal Puglie (General Paz 482) de Laguna Larga, se realizará la presentación teatral “Libros en la mira” de Tres Tigres Teatro. “Margarita, Ellia, Pepita y Pícolo, 4 payasos constructores de libros se enfrentan a la prohibición de los libros y cierre de editoriales teniendo que recuperar estrategias pasadas para poder resistir y dar batalla”, anticipa la sinopsis de la obra para infancias.

 

Viernes

El próximo viernes, a las 21, la Comedia Cordobesa presentará: “Buenas Noticias de ayer y hoy” sobre las tablas de la Sala Carlos Giménez del Teatro Real (San Jerónimo 66). El elenco se presentará bajo la dirección de Mónica Silvia Macher. La entrada será gratuita, aunque deberá adquirirse un ticket sin costo por medio de la plataforma ventas.autoentrada.com o por boletería del teatro.

A las 21, en el Cine Teatro Enrique Muiño (Deán Funes 526. Capilla del Monte) se presentará: “Glauce. La señora del fuego”. Una obra que repasa el derrotero del pasado reciente, al tiempo que se proyecta hacia adelante, como modo de resistencia.

 

Sábado

El próximo sábado, a las 20:30, en el Museo Histórico Marqués de Sobremonte (Rosario de Santa Fe 218) se presentará la obra de Livia Magnani: “Entre dos mundos”. La obra aborda el género “Teatro performance multimedia” y versa sobre la temática de la migración y la adaptación a un espacio extraño. La entrada tiene un valor de 2.750 pesos y el ticket deberá abonarse por medio del sitio web ventas.autoentrada.com.

A las 21, en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real (San Jerónimo 66) el elenco de la Comedia Cordobesa presentará: “Buenas Noticias de ayer y hoy” dirigido por Mónica Silvia Macher. A través de un proceso de ensayos desde el lenguaje corporal con el elenco estable se lleva adelante una búsqueda, planteada como un ritual que reinterpreta la celebración por el día de la memoria. La entrada será gratuita y el ticket sin cargo podrá adquirirse por boletería del teatro.

A las 21:30, en el Teatro La Panadería (José Ingenieros y Salta) se podrá disfrutar de la obra “Lengua Madre” de Convención Teatro. En la ficción, Julieta regresa a la casa de su madre luego de su muerte. Antes de morir, Julia le hace un pedido a su hija: que lea las cartas que están en una caja.

 

Domingo

El próximo domingo, a las 17, sobre las tablas de la Sala Carlos Giménez del Teatro Real (San Jerónimo 66) se presentará la obra “Philia”. El Elenco Estable de Títeres presenta Philia, una niña que juega y lleva a sus aventuras de sueño y deseo por los caminos de la experimentación, la observación, la imaginación, lo asertivo y lo que no lo es, pudiendo probar, no solo una vez, si volar es humano o solo pertenece al mundo de los insectos, de los pájaros o de algún diente de león que danza al son del viento. La entrada tiene un valor de 500 pesos y se puede adquirir por boletería del teatro o a través de la plataforma ventas.autoentrada.com.

A las 20, en el escenario del Teatro del Libertador San Martín (avenida Vélez Sarsfield 365) comenzará: “Freude! Freude! Beethoven: el piano como orquesta”. El Coro Polifónico Delfino Quirici y el Coro Municipal de Córdoba suben a escena junto al pianista Horacio Lavandera; la soprano Laura Rizzo y la mezzosoprano Alejandra Malvino. Además, participan el tenor Enrique Folger y Christian Peregrino, bajo. El repertorio anuncia “4° movimiento de la 9° sinfonía coral”, “Egmont”, y “Fantasía coral”, del compositor alemán Ludwig van Beethoven. La dirección general está a cargo del maestro Juan Manuel Brarda. La entrada tiene un valor que inicia en 1.100 pesos y se puede abonar por boletería del teatro de martes a sábados de 9 a 20 y domingos de función de 17 a 20.

A las 20, en el Complejo Cultural Victoria (boulevard Belgrano 751) comenzará la obra “Lengua Madre” de Convención Teatro. Lengua madre es una novela sobre los mecanismos de la memoria, sobre todo lo que aún no sabemos de nosotros, sobre los vínculos entre madres e hijas, sobre las distintas formas del exilio, sobre las lentas construcciones de la identidad. La entrada a la función será libre y gratuita.

 

Temas: Agenda CulturalDestacadasGrilla Cultural
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Semana imperdible
Espectáculos

Cine. Semana imperdible

1 de junio de 2023
Como cada mes, un nuevo estreno llega a la sala
Espectáculos

Teatro. Como cada mes, un nuevo estreno llega a la sala

1 de junio de 2023
Cómo será Mercado de Arte, edición 2023
Espectáculos

Arte. Cómo será Mercado de Arte, edición 2023

31 de mayo de 2023
Retrato de mujer con arpa
Espectáculos

Música. Retrato de mujer con arpa

31 de mayo de 2023

Noticias más leídas

La Justicia Electoral definió el plazo para presentar las alianzas y sus respectivos candidatos

Justicia Electoral. Cómo registrarse para ser autoridad de mesa en las elecciones del 25 de junio y cuánto pagan

Por Redacción
30 de mayo de 2023
0

Su novia lo dejó por Whatsapp, pero él no entendió el mensaje y su respuesta se volvió viral

Desopilante. Su novia lo dejó por Whatsapp, pero él no entendió el mensaje y su respuesta se volvió viral

Por Redacción
30 de mayo de 2023
0

Cuál es el límite de gastos en los que la AFIP no supervisa tus transacciones con tarjeta

Reporte de consumos. Cuál es el límite de gastos en los que la AFIP no supervisa tus transacciones con tarjeta

Por Redacción
31 de mayo de 2023
0

La Justicia investiga el fallecimiento de Siomara, una joven trabajadora de 19 años

Tragedia en barrio San Martín. La Justicia investiga el fallecimiento de Siomara, una joven trabajadora de 19 años

Por Redacción
30 de mayo de 2023
0

El TSJ impuso un freno a la re-reelección de intendentes

Justicia de Córdoba. Le anularon la pena a perpetua por el homicidio de su hijo

Por Redacción
31 de mayo de 2023
0

Últimas destacadas

Economia

La inflación se volvió a acelerar en mayo y rozó el 10% en Córdoba

3 horas atrás
Economia

El “dólar agro” cierra con más de US$ 5.000 millones sumados

3 horas atrás
Política

Llaryora y Juez coinciden en destacar al campo como un aliado

3 horas atrás
Política

Argentina intenta destrabar el pacto con el banco de los Brics

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • La inflación se volvió a acelerar en mayo y rozó el 10% en Córdoba
  • El “dólar agro” cierra con más de US$ 5.000 millones sumados
  • Llaryora y Juez coinciden en destacar al campo como un aliado
  • Argentina intenta destrabar el pacto con el banco de los Brics
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión