sábado 2 de julio
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
11 °c
Córdoba
11 ° Dom
12 ° Lun
12 ° Mar
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Grilla cultural de la semana

Momentos para disfrutar del arte local

Música, teatro, visitas a talleres, son algunas de las opciones culturales abiertas a la comunidad, que la ciudad presenta para esta semana. Habrá actividades presenciales y también virtuales

Redacción Por Redacción
30 de mayo de 2022
0
Momentos para disfrutar del arte local
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Hoy

A las 19:30 se presentará el Quinteto Vento en el Museo Emilio Caraffa (Av. Poeta Lugones 411) prestigioso conjunto de cámara compuesto por integrantes de la Orquesta Sinfónica Provincial. Las entradas van desde los 500 pesos y se pueden adquirir por mensaje de Whatsapp al 351-5649657 o el día del del concierto en recepción del museo.

A las 21 se realizará la visita virtual a la muestra de Rómulo Macció que reúne obras dedicadas a la ciudad estadounidense realizadas por entre finales de los ochentas y la década de los noventa. “Esta serie de pinturas logra resignificar todas las imágenes de Nueva York que se agolpan en nuestra memoria. Conscientemente a veces, inconscientemente otras, Macció deglute y fagocita esas imágenes para devolverlas frescas (recreadas) en sus propias obras. Porque las de Macció son imágenes construidas, elaboradas a partir de una síntesis personalísima que, si bien parten de algunas ideas provistas por la realidad, se alimentan también de la memoria y de toda la carga subjetiva que ésta conlleva”, se anticipa. Se puede seguir en www.youtube.com/CulturaCBA.

Mañana

A las 18:30 se llevará a cabo el ciclo Cine en el Palacio en el Museo Evita – Palacio Ferreyra (Av. Hipólito Yrigoyen 511). En esta ocasión, el ciclo propone la cápsula Atravesando el olvido, una serie de largometrajes que enfocan su narrativa en los modos en los que el arte y los artistas han superado las pruebas del tiempo, de la historia, de la locura. En ese marco se proyectará esta película “El artista” (Argentina, 2008), de Mariano Cohn y Gastón Duprat. “Jorge es un enfermero que pasa de cuidar ancianos en un geriátrico a convertirse en el nuevo niño mimado de la escena artística bonaerense. Tras presentar como propias unas pinturas de uno de los ancianos, su vida simple y monótona se transforma de repente en un constante peregrinar por galerías de arte, universidades, programas de televisión, y reuniones con artistas e intelectuales”, anticipa la sinopsis del filme. La entrada será libre y gratuita. Sin reservas, por orden de llegada.

A las 21 llegará “Músicos produciendo: breve encuentro con Marcelo Rivera”, músico, docente y compositor multifacético. En el video Marcelo conta´ra sobre sus creaciones actuales y compartirá algunas de sus composiciones. Se puede seguir en www.youtube.com/CulturaCBA.

Miércoles

A las 19 en el ciclo Séptimo en el Caraffa, en el Museo Emilio Caraffa (Av. Poeta Lugones 411), se proyectará “Border” (Suecia, 2018), de Ali Abbasi. “Tina es una agente de aduanas reconocida por su eficiencia y por su extraordinario olfato. Da la impresión de poder oler la culpabilidad de un individuo. Pero cuando Vore, un hombre aparentemente sospechoso, pasa junto a ella, sus habilidades se ponen a prueba por primera vez. Tina sabe que Vore oculta algo, pero no logra identificar qué es”, se adelanta. La entrada será libre y gratuita.

Jueves

A las 20:30 se presentará “La Catrina” en el Teatro Real (San Jerónimo 66). “’La Catrina’, representación de la muerte por el pueblo mejicano, es el nombre de esta obra de títeres para adultos con un agregado: la muerte viva o recuerdos de Doña Francisca. Ella relatará los recuerdos de su infancia, adolescencia y adultez en los que la muerte tiene su presencia porque la busca y no la encuentra. La muerte pone en evidencia la importancia de la vida, por eso una muerte viva como dice el Sabalero (cantante uruguayo) jamás es una muerte mansa”, se adelanta. Las entradas van desde los 500 pesos y se encuentran disponibles a través del sitio ventas.autoentrada.com o en boletería del teatro.

A las 21 llegará el ciclo “Con acento cordobés: Matías Saccone”. Con el imponente Teatro Libertador San Martín como escenario, en el tercer capítulo de este ciclo, Deivbeat entrevistará a Matías Saccone, director del Seminario de Canto. Se puede seguir en www.youtube.com/CulturaCBA.

Viernes

A las 18 llegará “Conversaciones con artistas”, en el Museo Emilio Caraffa (Av. Poeta Lugones 411). Se realizará un recorrido por la muestra “Figuraciones Urbanas” con la presencia de la artista Ana Luisa Bondone Fernández, del  Arq. Alejandro Romanutti y de la Lic. Valentina Martínez Gallino. La entrada será libre y gratuita.

A las 20 será el turno de “Ancestral” en el Teatro del Libertador San Martín (Vélez Sarsfield 365). La Banda Sinfónica de la Provincia, bajo la dirección del maestro Andrés Acosta, interpretará un programa que reúne “200 -Tercera suite para banda” de Victoriano Valencia, “Gloriosa”, de YasuhideIto y “Combeima, historia de un bambuco en tres estancias”, de Andrés Acosta. Las entradas van desde 500 pesos a través del sitio ventas.autoentrada.com o en boletería del teatro.

Sábado

A las 20 se presentará el Ciclo Vientos, en el Centro Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401). Este ciclo está a cargo de la Banda Sinfónica Municipal que a lo largo de siete conciertos, uno por mes, expondrá al público el trabajo desarrollado por la banda completa y sus diferentes ensambles de cámara. Los repertorios serán programados en virtud de cada concierto y de los diferentes orgánicos que presentará el elenco. La entrada será libre y gratuita.

A las 20 llegará “Gardel nuestro de cada día” en el Teatro del Libertador San Martín (Vélez Sarsfield 365). La Orquesta Provincial de Música Ciudadana presentará un homenaje al Zorzal Criollo con la dirección artística del maestro Damián Torres. El programa anuncia “Estudiante”, “Rubias de New York” , “Los ojos de mi moza”, “Lejana tierra mía” y “Cuando tú no estás”, entre otras. Participarán de la presentación los cantantes Mery Murúa y Gustavo Visentín y los bailarines Delfina y Walter. Las entradas van desde los 500 pesos y se pueden adquirir a través del sitio ventas.utoentrada.com o en boletería del teatro.

A las 21 se realizará el “Mini recital de Puli Moreno”, nominada dos veces a los Premios Gardel 2021 presenta un recorrido por sus canciones más reconocidas con estilo de trap, reggaeton y pop a través de una selección de videoclips realizados en Córdoba. Se puede seguir en www.youtube.com/CulturaCBA.

Domingo

De 14 a 20 se celebrará el Día de la tierra en el Paseo del Buen Pastor (Hipólito Yrigoyen 325). El Rotary Club organizará una actividad que, según explicaron, tiene como objetivo “promover buenas prácticas con el medio ambiente”. Se presentarán grupos de artistas locales, profesores de baile, stands de ONGs ecológicas y talleres destinados a todo público.La entrada será libre y gratuita.

A las 20 llegará “El silencio” en el Teatro del Libertador San Martín (Vélez Sarsfield 365). Se trata de un unipersonal de la bailarina Cecilia Priotto, autora de la obra junto al director artístico Cipriano Argüello Pitt, a través del lenguaje de la danza contemporánea. La entrada general tiene un valor de 550 pesos.

A las 21 se realizará la visita al taller de Damián Varia. El artista utiliza cuero vacuno argentino que trabaja a golpe de martillo con cinceles de metal para realizar las piezas. Sobre su trabajo, comenta: “En el taller de artesanías habitaban cuero, tintas, maderas y metales y los cuadros poblaban cada pared de la casa. Pasamos la infancia viendo aparecer imágenes de la nada y escuchando historias fantásticas. El camino fue uno solo: la búsqueda de la expresión artística. Comencé a jugar con los martillos y los cinceles a los 12 años y ya a esa edad participé en mi primera feria”. Hoy, después de 30 años, explora diferentes técnicas y diseños y participa en muestras nacionales e internacionales. Se puede seguir en www.youtube.com/CulturaCBA.

Temas: Agenda CulturalCultura Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Historias en escena para disfrutar
Espectáculos

Música en el Centro Cultural España Córdoba. Ritmos para bailar y hacerle frente al frío

1 de julio de 2022
Historias en escena para disfrutar
Espectáculos

Grilla de teatro. Historias en escena para disfrutar

1 de julio de 2022
Tributo a los años 80’s
Espectáculos

Música en vivo. Tributo a los años 80’s

1 de julio de 2022
Premios Gardel 2022: Wos lidera con ocho nominaciones
Espectáculos

Música urbana. Premios Gardel 2022: Wos lidera con ocho nominaciones

30 de junio de 2022
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Casas de té. 5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Una mujer vivió una escalofriante e inexplicable experiencia mientras trabaja

Paranormal. Una mujer vivió una escalofriante e inexplicable experiencia mientras trabaja

Por Redacción
1 de julio de 2022
0

Falleció Bautista, el niño que se atragantó con un chupetín mientras jugaba en la escuela

Accidente en Córdoba. Falleció Bautista, el niño que se atragantó con un chupetín mientras jugaba en la escuela

Por Redacción
1 de julio de 2022
0

Subsidio de luz y gas de Anses: ¿Cómo me anoto a la tarifa social?

Registro RASE. Subsidio de luz y gas de Anses: ¿Cómo me anoto a la tarifa social?

Por Redacción
29 de junio de 2022
0

Reportan un increíble avistamiento Ovni en México

Paranormal. Reportan un increíble avistamiento Ovni en México

Por Redacción
28 de junio de 2022
0

Últimas destacadas

Sociedad

Murió el genocida Etchecolatz, condenado en múltiples causas por crímenes de lesa humanidad

11 mins atrás
Economia

La recaudación tributaria aumentó 82 % en junio: llegó a $ 1.680.901 millones

35 mins atrás
Mundo

Kiev denunció 21 muertes en ataques rusos a zonas civiles y el uso de bombas de fósforo

2 horas atrás
Sociedad

Absolvieron al único imputado por el femicidio de Cecilia Basaldúa

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Murió el genocida Etchecolatz, condenado en múltiples causas por crímenes de lesa humanidad
  • La recaudación tributaria aumentó 82 % en junio: llegó a $ 1.680.901 millones
  • Kiev denunció 21 muertes en ataques rusos a zonas civiles y el uso de bombas de fósforo
  • Absolvieron al único imputado por el femicidio de Cecilia Basaldúa
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!