viernes 29 de septiembre
14 °c
Cordoba
17 ° Sáb
21 ° Dom
22 ° Lun
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Cine

Otro año para celebrar en Cosquín

La 12 edición del Festival Internacional de Cine Independiente cerró con la satisfacción de haber cumplido

Martín Iparraguirre Por Martín Iparraguirre
9 de mayo de 2023
Otro año para celebrar en Cosquín
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La 12 edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín (Ficic) culminó el domingo con la satisfacción de haber conseguido sostener la calidad de la programación y el apoyo del público, que el fin de semana se volcó masivamente a las distintas funciones que ofreció el encuentro serrano al punto de abarrotar algunas funciones. Ni el frío ni la fuerte lluvia del viernes pasado habían logrado detener, en realidad, la asistencia de cinéfilos de todas las edades a las proyecciones de Cosquín, que acaso ostenta como ningún otro una característica propia de los festivales de cine: la capacidad de aunar la exigencia del cine vanguardista con un indiscutible tono popular.

Basta ver la función en 35 milímetros de “The Players vs. Ángeles caídos” (1969), célebre filme colectivo comandado por Alberto Fischerman, el viernes a la noche para confirmar esta intuición: ni el frío ni la hora amedrentó a decenas de personas que se dispusieron a descubrir una película donde la experimentación es la norma, con una libertad insólita para las narrativas dominantes en nuestra época. Ése día fue, en realidad, una especie de síntesis de lo que puede ofrecer Ficic, ya que empezó y terminó con dos comedias desbordantes de ingenio, ambas juveniles pese a su muy diverso tono: “Arturo a los 30” (Argentina, 2023), de Martín Shanly, abrió la jornada por la mañana y la cerró, ya entrada la medianoche, la notable “Suburbia” (Estados Unidos, 1996), una verdadera joya de Richard Linklater donde el humor negro se orquesta en función de acompañar a personajes ante un mundo sin horizontes, en el que el dinero, la raza y las diferencias de clases parecen determinar irremediablemente los vínculos más íntimos.

En medio, se pudo ver una película de una sofisticación formal conmovedora como “Magdalena” (Francia, 2022), de Damien Manivel; los particulares trabajos de la directora catalana Meritxell Colell Aparicio –que mezcla ensayos con ficción o registro documental-; o los nuevos cortometrajes cordobeses de María Aparicio (“Buscar Trabajo”), Mariano Luque (“Los misterios del mundo”), y Matías Herrera Córdoba (“Río”), además del último estreno del alemán Philipp Hartmann (“Rüdiger”), todos notables en sus propios términos. Pese a los tiempos de ajustes, Ficic sigue ofreciendo así un panorama notable sobre las distintas estéticas y posibilidades que conviven en el cine del presente y también del pasado, con acontecimientos singulares como las proyecciones en fílmico del ciclo de “Filmoteca en vivo”, que no se pueden hallar en otro lugar de nuestro país.

A la hora de los premios, el jurado integrado por Eva Bianco, Matías Serra Bradford y Meritxell Colell Aparicio eligió dar el premio a Mejor Largometraje de la Competencia Internacional a la película china “Self-Portrait: Fairy Tale in 47 Km” (China, 2022), de Zhang Mengqi, un retrato sutil y emotivo de una comunidad a través de la construcción de una casa en una pequeña aldea de Hubei, reflejada desde la mirada de dos niñas y una adolescente.

A su vez, el premio a Mejor Cortometraje de la competencia quedó con justicia en “Buscar trabajo”, de María Aparicio, donde la directora cordobesa trabaja por primera vez con materiales ajenos para componer un fresco absolutamente singular de la Argentina de inicios del siglo pasado. A partir de superponer imágenes de archivo tomadas en nuestro país de 1900 a 1920 con una voz en off ficcional creada desde el “Informe sobre el estado de las clases obreras argentinas” (1904), de Juan Bialet Massé; Aparicio logra crear un testimonio estremecedor y hermoso al mismo tiempo sobre la condición de los trabajadores en Argentina, con múltiples resonancias en el presente que vivimos. A su vez, el jurado le dio una Mención Especial a “Los misterios del mundo”, del también cordobés Mariano Luque, una comedia sobre un periodista aventurero que busca (o inventa) eventos extraordinarios para un programa llamado como se titula la película, un homenaje entrañable a una era de la televisión ya caída en el olvido. Por último, en la Competencia Nacional Cortos de Escuela, el jurado formado por Cecilia Oliveras, Fernando Lacolla y Malena León eligió como ganadora a “ЭVЭIИ”, de Ornella Martina Zanoni (IDAC Avellaneda); mientras que “Plumas”, de Estefanía Iriarte (Enerc Norte) recibió una Mención Especial.

 

LISTA DE PREMIOS

COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES

Mejor Largometraje: “Self-Portrait: Fairy Tale in 47 Km” (China), de Zhang Mengqi, China

Mejor Cortometraje: “Buscar trabajo” (Argentina), de María Aparicio.

Mención Especial: “Los misterios del mundo” (Argentina), de Mariano Luque.

 

PREMIOS NO OFICIALES

PREMIO RAFMA:

“ЭVЭIИ”, de Ornella Martina Zanoni.

Mención especial: “Turno nocturno”, de Santiago Lago (Fadu).

 

PREMIO APAC Paola Suarez a la mejor película cordobesa de la competencia oficial:

“Carlos Montaña”, de Itatí Romero (UNC Córdoba)

Mención especial: “Al final, el día”, de Carolina Vergara, y “Los misterios del mundo”, de Mariano Luque.

 

PREMIO CINEAR:

“Al final, el día”, de Carolina Vergara.

Mención especial: “Los misterios del mundo”, de Mariano Luque.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Intervenciones teatrales para disfrutar
Espectáculos

Grilla. Intervenciones teatrales para disfrutar

29 de septiembre de 2023
La exposición de un clásico
Espectáculos

Música. La exposición de un clásico

29 de septiembre de 2023
La Mona Jiménez estuvo presente en 'Soñé que volaba', programa conducido por Migue Granados en Radio Olga.
Gente

Entrevista a La Mona. La Mona Jiménez: «Córdoba es un país distinto»

28 de septiembre de 2023
La hora de la igualdad
Espectáculos

Artes audiovisuales- La hora de la igualdad

28 de septiembre de 2023

Noticias más leídas

Se complica la situación de Cristián Bazán por presuntas estafas con casas prefabricadas

Causa elevada a juicio. Se complica la situación de Cristián Bazán por presuntas estafas con casas prefabricadas

Por Redacción
27 de septiembre de 2023
0

Se viralizó un video que dejó expuesto al candidato Marra: “Vivilos a tus padres”

¿Consejito financiero? Se viralizó un video que dejó expuesto al candidato Marra: “Vivilos a tus padres”

Por Redacción
27 de septiembre de 2023
0

Complicadísimo

El ojo de Horus. Complicadísimo

Por Redacción
28 de septiembre de 2023
0

Cómo fue la persecución en Circunvalación de la mujer que se subió al capó para agredir a unas jóvenes

Relatos salvajes. Cómo fue la persecución en Circunvalación de la mujer que se subió al capó para agredir a unas jóvenes

Por Redacción
28 de septiembre de 2023
0

La Provincia confirmó el cronograma para el pago de haberes a la Administración Pública

Correspondiente a septiembre. La Provincia confirmó el cronograma para el pago de haberes a la Administración Pública

Por Redacción
26 de septiembre de 2023
0

Últimas destacadas

Sociedad

Muerte digna: la Justicia ordenó desconectar a un paciente en estado vegetativo

6 horas atrás
Política

El Senado modificó el proyecto de la nueva Ley de Alquileres y la devolvió a Diputados

6 horas atrás
Sociedad

Fijan requisitos más estrictos para tener perros peligrosos

6 horas atrás
Economia

Fuerte rechazo empresario a la reducción de la jornada laboral

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Muerte digna: la Justicia ordenó desconectar a un paciente en estado vegetativo
  • El Senado modificó el proyecto de la nueva Ley de Alquileres y la devolvió a Diputados
  • Fijan requisitos más estrictos para tener perros peligrosos
  • Fuerte rechazo empresario a la reducción de la jornada laboral
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión