sábado 17 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Grilla de actividades

Todo lo que tenes para hacer esta semana

La Agencia Córdoba Cultura lanzó una grilla repleta de exhibiciones, obras de teatro para personas no videntes, conciertos de música clásica, intervenciones artísticas en vivo, colecciones y muchas actividades más para hacer desde hoy y hasta el próximo domingo

Redacción Por Redacción
28 de noviembre de 2022
Todo lo que tenes para hacer esta semana

HOY

A lo largo del día de hoy en el Paseo del Buen Pastor (avenida Hipólito Yrigoyen 325) la ex cárcel de mujeres abre sus puertas para disfrutar de la exhibición: “La Vida toda” de Marcelo Hepp. Una puesta que permite gozar de una pequeña retrospectiva de la obra del artista donde se recrea parte de su taller ubicado en el barrio Colinas de Vélez Sársfield. Se descubren sus piezas de “suntuosa-auste-ridad” sin decorativismos innecesarios, pero continuador de tradiciones artísticas históricas. “El escultor es quien entiende y siente con certezas el espacio escenográfico de la urbe, urbe que a su vez lo contiene”, adelantan desde el espacio a este medio. La entrada a la muestra es libre y gratuita.

MAÑANA

Mañana martes a las 19:30 en el Centro Cultural Córdoba (avenida Poeta Lugones 401) se realizará la inauguración de la muestra “EnRedadas”. La Universidad Provincial de Artes a través de la Facultad de Artes y Diseño conjuntamente con la Escuela Superior de Artes Aplicadas Lino Enea Spilimbergo, presenta una nueva edición de la Exposición de las Graduadas en la Tecnicatura Universitaria en Arte Textil de Córdoba 2022. “EnRedadas”, es un evento que incluye obras generadas por las artistas que han transitado la carrera universitaria con el único objetivo de divulgar y promover la creatividad tanto como la calidad de los diseñadores locales a través de exposiciones y conferencias en diferentes espacios culturales. La muestra es entendida como un espacio expositivo para 100 trabajos realizados por los egresados y diseñadoras cordobeses de la Tecnicatura Universitaria en Arte Textil ciclo 2022. La muestra podrá disfrutarse hasta el próximo domingo con entrada libre y gratuita.

A las 21 en el Teatro del Libertador (avenida Vélez Sarsfield 365) la Escuela de Música Shinichi Suzuki brindará un concierto de cierre del año lectivo de la institución. La entrada tiene un costo que inicia en 3.600 pesos y puede adquirirse a través de la plataforma ventas.autoentrada.com o en boletería del teatro hasta las 20 horas.

También a las 21, en el Museo Provincial de Bellas Artes “Emilio Caraffa” (avenida Poeta Leopoldo Lugones 411), comienza la visita virtual a la muestra “Antonio Pedone. Un artista moderno, un museo moderno”. La exhibición, producida a cargo del Área de Colección del Museo, se centra en la figura de Antonio Pedone y su rol como primer director del Caraffa para comprender una serie de acontecimientos y procesos que modelaron la escena artística cordobesa de la primera mitad del siglo XX. Para disfrutar de la muestra, se deberá acceder al canal de YouTube: Cultura CBA.

MIÉRCOLES

El próximo miércoles en el Museo Provincial de Bellas Artes “Emilio Caraffa” (avenida Poeta Lugones 411) estarán en exhibición tres muestras:

“Revista Expansiva”, una publicación digital sobre educación artística y contenidos transversales. Destinada a docentes y pensada como herramienta didáctica que posibilite el abordaje desde las artes visuales de los contenidos transversales propuestos por los diseños curriculares de la provincia. Cuyo primer número aborda contenidos sobre Arte y Derechos Humanos incluyendo numerosas entrevistas, notas de interés y actividades “para hacer, pensar y disfrutar”.

La muestra “Hojas didácticas”, es una exposición que integra diferentes publicaciones digitales con una serie de actividades destinadas a infancias y familias. La puesta tiene como finalidad conocer a los artistas y los contenidos de las muestras de manera práctica, simple y didáctica para poder experimentar las artes en los hogares.

Desde las 10 y hasta las 19, el proyecto “Coleccionarte” también estará en el museo para “invitar a coleccionar obras de arte originales”. Definida como una idea “REevolicionaria” que recorre el mundo invitando a artistas a producir una obra en el lapsus de una hora y por medio de un dispositivo ipad, estas obras quedan exhibidas. Tras 15 días se renuevan u pueden ser coleccionadas de manera gratuita escaneando el código QR que se encuentra en el Museo. Es una propuesta en donde participan artistas nacionales como también internacionales.

JUEVES

El próximo jueves a las 17 en el Centro Cultural Córdoba (avenida Poeta Lugones 401) comienza el primer circuito cultural accesible para personas con discapacidad visual. El encuentro contará con la exposición de pinturas táctiles de la artista Adriana Gómez denominada «Un recorrido artístico a través de los sentidos «; asimismo se presentará la obra teatral «Gris de Ausencia» con audio descripción, reconocimiento escenográfico y programa en sistema braille para el acceso cultural de personas con discapacidad visual. El cierre estará a cargo del Club de Catadores Ciegos de la Provincia de Córdoba con la presentación y degustación de los vinos del encuentro.

A las 19 en el Paseo del Buen Pastor (avenida Hipólito Yrigoyen 325) se llevará a cabo la inauguración de la muestra fotográfica: “Reflexiones visuales”, es una producción colectiva que lleva adelante Peña fotográfica Córdoba conjuntamente con la Asociación de Fotógrafos y Camarógrafos Profesionales de la Provincia de Córdoba (AFC). Uno de los principales rasgos de las fotografías que se exponen es que los artistas meditaron las escenas y las prepararon con detalle antes de capturarlas para acentuar el mensaje que desean transmitir. En ocasiones, incluso, introdujeron en las composiciones elementos fantásticos y exagerados y recurrieron a la edición digital para incluir efectos a posteriori pretendiendo sorprender al espectador que lo contemple. La muestra podrá disfrutarse hasta el próximo mes de febrero con entrada libre y gratuita.

A las 21 en el Teatro del Libertador (avenida Vélez Sarsfield 365) comienza la Misa de Requiem de Giuseppe Verdi a cargo de la Orquesta Sinfónica y el Coro Polifónico de la ciudad. La presentación contará con la participación del director invitado Im Sang Yoon y de los solistas Cecilia Leunda (soprano), María Cecilia Díaz (mezzosoprano), Juan Carlos Vassallo (tenor) y Patrick Blackwell (barítono). La entrada tiene un valor que inicia desde los 1.000 pesos y se encuentran disponibles a través del sitio ventas.autoentrada.com o por boletería del teatro.

VIERNES

El próximo viernes a las 17:30 en el Paseo del Buen Pastor (avenida Hipólito Yrigoyen 325) comienza el Festival Aplaudamos a las bandas que tendrá lugar hasta el próximo domingo. El ciclo organizado por la Agencia Córdoba Cultura, tiene el objetivo de fomentar desarrollo artístico, con el apoyo para la compra de instrumentos y promover a los artistas a través de su inclusión en la grilla de conciertos del festival. El evento tendrá lugar en diferentes centros educativos de la ciudad con propuestas sonoras de todos los géneros musicales. Para conocer la programación completa se deberá acceder al sitio web cultura.cba.gov.ar. La entrada es libre y gratuita.

A las 21 en el Teatro del Libertador (avenida Vélez Sarsfield 365) inicia: “De la vida, el amor y la muerte, obras de Joan Manuel Serrat”. La Banda Sinfónica de la Provincia, con dirección artística de Andrés Acosta, junto al Coro de la F.A.U.DI, el Coro de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, el Coro de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y el Coral Meridiano darán este concierto dirigido por Gustavo Maldino. Participan de la presentación el pianista y compositor cordobés Luis Lewín, el bajista Fernando Bobarini, el baterista Fernando Caballero, el intérprete Mario Díaz y Lautaro Metral, actor de la Comedia Cordobesa. La entrada tiene un valor que inicia desde los 1.000 pesos y se encuentran disponibles a través del sitio ventas.autoentrada.com o por boletería del teatro.

SÁBADO

El próximo sábado a las 20 en el Centro Cultural Córdoba (avenida Poeta Lugones 401) llegará el turno de la obra teatral “Ya no es Alicia”. Una breve adaptación de la conocida obra «Alicia en el País de las Maravillas» escrita y dramatizada por niñeces, juventudes trans y no binarias. La obra se construye en el marco del Programa Provincial de Derechos Humanos de Niñeces, Juventudes Trans, No Binarias y sus Familias o Referentes Significatives, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia. Esta adaptación está protagonizada por dos personajes de la conocida historia, Alicia y el Sombrero, quienes interpretan distintos diálogos a lo largo de una transición de género, representando las tensiones y dilemas que se dan durante este proceso. La entrada es gratuita hasta colmar la capacidad de la sala.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

A las 21 en el Teatro del Libertador (avenida Vélez Sarsfield 365) comienza “Under my skin concert. Experiencia Sinatra”. Christian Valverde presenta un homenaje a Frank Sinatra a través de sus canciones más populares. El intérprete estará acompañado por una Big Band formada por 30 músicos. La entrada tiene un costo que inicia en 2.000 pesos y se pueden comprar a través de ventas.autoentrada.com o por boletería del teatro.

También a las 21, en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real (San Jerónimo 66) llegará el turno de “Entre hormigas y cigarras”, una obra teatral que se hará en el marco del Día de las Personas con Discapacidad. “La cigarra cansada de ser menospreciada por ser holgazana tiene un polémico encuentro con las hormigas y decide ir a ver a Esopo y La Fontaine. Para ello la trama recorre un camino por el paso del tiempo donde distintas escenas nos muestran la depreciación de ser artista en diferentes momentos, mostrando también que las actividades creativas resurgen como forma de salvarse de la enorme angustia del ser humano frente a la adversidad y la incertidumbre”, adelanta la sinopsis. La entrada tiene un valor de 800 pesos y se encuentra disponible a través del sistema ventas.autoentrada.com o por boletería del teatro.

DOMINGO 

El próximo domingo a las 18 en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real (San Jerónimo 66) comienza “Philia”, la obra de títeres que relata la historia de una niña que juega y lleva a sus aventuras de sueño y deseo por los caminos de la experimentación, la observación, la imaginación, lo asertivo y lo que no lo es. Pudiendo probar, no solo una vez, si volar es humano o solo pertenece al mundo de los insectos, de los pájaros o de algún diente de león que danza al son del viento. La entrada tiene un valor de 500 pesos y se puede adquirir a través de la plataforma ventas.autoentrada.com o por boletería del teatro.

A las 20 en el Teatro del Libertador (avenida Vélez Sarsfield 365) la Orquesta Académica Juvenil presenta “Chopin y Mendelssohn”. Con dirección del maestro Hadrian Avila Arzuza, el espectáculo tendrá un programa que reúne: Concierto para piano N° 1 de Frédéric Chopin, y Sinfonía N° 10 de Felix Mendelssohn. El show contará con la actuación destacada de la pianista Clara Muñoz. La entrada es gratuita, con retiro previo a partir del próximo jueves por boletería del teatro.

Temas: DestacadasGrilla TeatroTeatro del LibertadorTeatro Real
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Teatro Breve
Espectáculos

Artes escénicas. El Museo Evita recibe al 12° Festival Internacional de Teatro Breve

16 de mayo de 2025
Lazos de Sangre: el oscuro origen de Destino Final
Espectáculos

Estreno. Lazos de Sangre: el oscuro origen de Destino Final

16 de mayo de 2025
El Teatro Real presenta “Habitación Macbeth”, de Pompeyo Audivert, inspirada en la obra de William Shakespeare.
Espectáculos

Eventos. Agenda cultural del fin de semana: teatro y ballet de alto vuelo

16 de mayo de 2025
Mora y los metegoles. Nina Suárez. Sala Formosa
Espectáculos

Música. Doble propuesta independiente para escuchar en Sala Formosa

16 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La preinscripción será presencial los días 19, 20 y 21 de mayo próximos en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria. Cursos Escuela de Oficios UNC

Gratuitos. Abren las preinscripciones para los cursos de la Escuela de Oficios de la UNC

Por Redacción
15 de mayo de 2025
0

Expectativa por las elecciones en el centro vecinal de barrio Alta Córdoba

Serán este domingo. Expectativa por las elecciones en el centro vecinal de barrio Alta Córdoba

Por Ernesto Kaplan
15 de mayo de 2025
0

El Gobierno intimó a Flybondi a presentar un plan correctivo para reducir las cancelaciones

Aerolíneas. Flybondi enfrenta demandas millonarias en Córdoba

Por Redacción
15 de mayo de 2025
0

Apross

Nomenclador. Apross dispuso un incremento en sus aranceles de discapacidad

Por Redacción
15 de mayo de 2025
0

Lospennato no podrá votar en CABA por no cambiar su domicilio

Elecciones. Lospennato no podrá votar en CABA por no cambiar su domicilio

Por Redacción
16 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”

4 horas atrás
Sociedad

Argentina enfrenta una alerta demográfica en la tasa de natalidad que amenaza su desarrollo

4 horas atrás
Turismo

San Javier y Yacanto, entre los destinos nominados como los mejores del mundo

6 horas atrás
Sociedad

Talleres de música en los Parques Educativos: violín, guitarra, piano, canto, saxofón y más

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.