Durante las vacaciones, ir de compras se ha convertido para muchos turistas en una actividad tan atractiva como explorar nuevos destinos. En 2025, los viajeros argentinos se inclinan por una opción más sostenible y única: las tiendas de segunda mano y los productos vintage. Esta tendencia surge en un contexto donde los viajeros buscan redefinir su experiencia y conexión con el mundo, apostando por un turismo más consciente y personal.
Según la investigación anual de Predicciones de Viaje 2025 de Booking.com, un 74% de los argentinos estaría dispuesto a adquirir su ropa mientras están de viaje, siendo la generación Z la más entusiasta con un 83% de interés. Además, el 54% consideraría visitar tiendas de segunda mano durante sus vacaciones, mientras que un 83% ya ha comprado productos vintage en el exterior.
Tal vez te interese leer: FebraTêxtil: un encuentro para que el sector textil conecte con las tendencias globales
Más allá de la moda, esta inclinación por lo vintage está vinculada a un enfoque más inteligente y económico del viaje. Un 58% de los viajeros argentinos busca ahorrar más en sus escapadas, y el 77% ajusta su presupuesto para maximizar las experiencias. En este contexto, las tiendas de segunda mano ofrecen una oportunidad para descubrir «joyas ocultas» a precios accesibles. Además, el 36% de los viajeros opina que la calidad de los productos vintage es superior, mientras que un 35% destaca las mejores ofertas que encuentran en el extranjero.
Con esta nueva forma de viajar, los turistas no solo buscan un estilo único, sino también contribuir a un consumo más responsable y consciente.
¿Aprovechas los viajes para comprar ropa? ¿Qué opinas de la moda sustentable? Podés compartir tu experiencia enviando tu carta a redaccion@hoydiacordoba.info con tu nombre completo y DNI. Publicamos las voces de nuestra comunidad en la sección Hoy Comunidad.