jueves 14 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Estilo y Bienestar
Arquitectura y diseño

Separadores de madera: ocultan y dividen sin interrumpir

La madera es el material más elegido por su calidez y ductilidad al momento de embellecer y ganar confort.

Héctor Magnone - Especial Por Héctor Magnone - Especial
13 de agosto de 2025
Separadores de madera.

Los varillados son un recurso muy valioso para sitios de pocos metros.

La arquitectura y el diseño de interiores viven un momento en el que los límites entre ambientes ya no se conciben como muros rígidos e inamovibles. En este contexto, los separadores y paneles de madera se posicionan como una solución versátil que combina estética, funcionalidad y calidez.

Su capacidad para dividir espacios sin bloquear completamente la luz o la circulación visual los convierte en aliados para quienes pretenden dividir e integrar, ocultar sin interrumpir.

Así, la madera, noble por excelencia, aparece como el material estratégico con una paleta ilimitada de texturas, colores y formatos, que permite que cada proyecto adquiera un carácter único. “Con un panel de madera podés lograr privacidad sin perder conexión entre ambientes, y eso hoy se valora muchísimo”, comenta Mariana Rossi, diseñadora de interiores.

Dividir sin aislar

A diferencia de las paredes tradicionales, estos paneles mantienen una sensación de amplitud y continuidad. Esto se logra gracias a diseños calados, listones verticales, entramados o incluso estructuras modulares que, según la necesidad, pueden ser fijas o móviles.

En un comedor que se integra a la cocina, por ejemplo, un separador de listones verticales puede filtrar la vista directa hacia la zona de trabajo y a la vez, que fluya la luz natural. En oficinas de concepto abierto, los paneles corredizos ayudan a generar salas de reunión improvisadas que se abren o cierran según la dinámica del día.

“Hay una creciente demanda de soluciones que permitan dividir sin construir. Separar sin romper la armonía del espacio, sin levantar muros. Es hoy una necesidad funcional y estética. Estos paneles se convierten en aliados versátiles para escaleras, toilettes, baños, ingresos, livings o mono ambientes, incluso como reemplazo innovador y contemporáneo de los biombos tradicionales. Pero sobre todo, diseños que responden a una convicción profunda: la integración: de materiales, de espacios, de texturas y de historias”, apunta Carla Vitale, creadora de la marca CeCé Piumé.

Uno de los atributos más valorados de la madera es su capacidad para transmitir sensaciones de bienestar y hogar. A nivel estético, sus vetas naturales y tonos cálidos suavizan líneas arquitectónicas y equilibran espacios dominados por materiales fríos como vidrio, hormigón o metal.

Separadores de madera: ocultan y dividen sin interrumpir
Son ideales para escaleras (gentileza CeCé Piumé)

Tips prácticos para elegir e instalar

1. Definí el objetivo. Antes de elegir el panel, pensá si buscás sólo una división visual, aislamiento acústico o también un elemento decorativo.

2. Considerá la iluminación. Si querés que el espacio siga siendo luminoso, optá por listones calados, celosías o paneles con aberturas.

3. Elegí la madera adecuada
–  Interior: pino, cedro, guatambú, roble.
– Exterior: maderas duras tratadas para resistir la humedad, insectos y el sol.

4. Pensá en la movilidad. Si el uso será flexible, evaluá paneles corredizos o biombos plegables en lugar de estructuras fijas.

5. Aprovechá para sumar funciones. Podés incorporar estantes, nichos o iluminación integrada para ganar espacio y practicidad.

6. Protegé y mantené la madera. Selladores, impregnantes o aceites naturales ayudan a prevenir manchas y desgaste. Renovar la protección cada 1 o 2 años.

7. Buscá asesoramiento profesional. Un interiorista, diseñador o carpintero pueden ayudarte a optimizar materiales, proporciones y anclajes para garantizar seguridad y durabilidad.

Separadores de madera: ocultan y dividen sin interrumpir
Versátiles. Se adaptan a todos los estilos decorativos.

Cuestión de estilos

Lejos de limitarse a un look rústico o tradicional, la madera puede adaptarse a estéticas modernas, minimalistas, escandinavas o industriales. El secreto está en el diseño, el acabado y la combinación con otros materiales.
• Minimalismo: paneles lisos en maderas claras, con cortes limpios y sin ornamentos.
• Estilo nórdico: listones finos en tonos naturales, combinados con textiles claros y luz abundante.
• Industrial: madera recuperada con estructura de hierro negro, generando contraste y carácter.
• Clásico: paneles tallados o revestidos en maderas oscuras y nobles como el nogal.

A su vez, pueden adoptar múltiples configuraciones:
• Paneles varillados fijos: ideales para divisiones permanentes en salones, recepciones o lofts.
• Paneles móviles o corredizos: permiten transformar un ambiente según la ocasión.
• Biombos de madera: opción ligera y decorativa para usos temporales.
• Celosías: filtran la luz y crean patrones de sombra muy decorativos.
Esta flexibilidad convierte a la madera en un recurso que evoluciona junto con el espacio y las necesidades de quienes lo habitan.

Separadores de madera: ocultan y dividen sin interrumpir
Un separador de madera suma estética, funcionalidad y caidez a los ambientes.

Mantenimiento y durabilidad

Contrario a lo que algunos creen, mantener un separador o panel de madera en buenas condiciones no requiere cuidados excesivos. “Bien instalado y protegido es prácticamente eterno. La madera tiene esa capacidad de envejecer con dignidad, ganando carácter con el tiempo”, afirma Lorena Méndez, carpintera artesanal de Buenos Aires.

“Delimitar sin obra, suele ser un sueño decorativo cada vez más recurrente y la madera es un material ideal para lograrlo. Su ductilidad como belleza lo convierten en el favorito. Cetol no sólo garantiza su cuidado y durabilidad, sino que además permite agregar color, ya sea un tono maderado especial o, por qué no, un blanco traslúcido para quienes buscan un efecto playa que logra el tono Vintage”, subraya la arquitecta Viviana Insaurralde, especialista en maderas de la marca Cetol (AkzoNobel).

Separadores de madera: ocultan y dividen sin interrumpir
Flexibles. Pueden instalarse en cualquier ambiente de la casa (gentileza Experimenta Casa).

Costos y accesibilidad

“Si bien el precio varía según el tipo de madera, diseño y acabado, existen opciones para todos los presupuestos. Desde biombos plegables que se encuentran en tiendas deco, hasta paneles a medida realizados a medida”, indica Efraín Oviedo de Maderas Nativas.
• Maderas blandas como pino o abeto: son más económicas y fáciles de trabajar (desde $ 7.500 por placa).
• Maderas duras como roble, cedro o guayubira: más resistentes y de mayor costo, pero con una estética superior (desde $ 19.500 por placa)
• Símil madera: alternativa de bajo mantenimiento y buena relación calidad-precio WPC o PVC (desde $ 19.900 por panel).

Separadores de madera: ocultan y dividen sin interrumpir
Su versatilidad permite dividir espacios pero con continuidad visual.

Siempre vigente

Sumar separadores y paneles de madera es apostar por un recurso atemporal, cálido y adaptable. Permite ocultar sin aislar, sectorizar sin perder luz, y añadir un toque de diseño que transforma cualquier ambiente.

En un mundo donde los espacios se vuelven cada vez más dinámicos, la madera ofrece la combinación perfecta entre estética, funcionalidad y sostenibilidad. Ya sea en un pequeño departamento, una oficina abierta o una vivienda de estilo clásico, siempre habrá una forma de que aporte su sello inconfundible.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Como dice un viejo refrán de carpinteros: “La madera nunca pasa de moda, solo cambia de forma”. Y en el caso de los separadores, su forma actual está más vigente que nunca.

Separadores de madera: ocultan y dividen sin interrumpir
Delimitan, separan pero no interrumpen la visual.
Temas: DistracciónEstilo y BienestarHéctor Magnone
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Día Internacional de la Juventud
Estilo y Bienestar

Encuesta. A partir de qué edad los argentinos dejan de sentirse jóvenes

12 de agosto de 2025
El hábito digital que deteriora la salud mental y física
Estilo y Bienestar

Doomscrolling. El hábito digital que deteriora la salud mental y física

11 de agosto de 2025
Yoga en la oficina: una herramienta esencial para reducir el estrés y aumentar el enfoque en el trabajo
Estilo y Bienestar

Bienestar laboral. Yoga en la oficina: una herramienta esencial para reducir el estrés y aumentar el enfoque en el trabajo

7 de agosto de 2025
Cómo elegir el colchón ideal para mejorar tu descanso y salud
Estilo y Bienestar

Confort. Cómo elegir el colchón ideal para mejorar tu descanso y salud

7 de agosto de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Educación. La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Por Redacción
20 de julio de 2025
0

Teatro espontáneo

Viviendo con el alma. Teatro espontáneo: volver a sentir y a jugar

Por Jorge Vasalo - Especial
12 de agosto de 2025
0

Fraude con licencias de conducir infló el padrón electoral en Mendiolaza

Denuncia. Fraude con licencias de conducir infló el padrón electoral en Mendiolaza

Por Redacción
13 de agosto de 2025
0

De Loredo y su naufragio político: errores propios y revanchas tardías

Panorama político. De Loredo y su naufragio político: errores propios y revanchas tardías

Por Juan Manuel Fernández-Especial
11 de agosto de 2025
0

Autorizan a empresa aérea a volar a Punta Cana desde el interior del país.

Vuelos. El Gobierno autorizó a Arajet a operar rutas entre Córdoba y Punta Cana

Por Redacción
13 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El Hospital de Clínicas desmintió haber inyectado fentanilo contaminado

3 horas atrás
Economía y Negocios

Se desplomó la actividad en las fábricas de calzado en Córdoba

4 horas atrás
Economía y Negocios

La inflación fue del 1,9% en julio y del 36,6% en los últimos doce meses

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Esquema de servicios: ajustes en transporte y recolección para el fin de semana

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.