domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Finanzas

Asia marcha a otro ritmo

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
21 de septiembre de 2020
Asia marcha a otro ritmo

Si hay algo que ha demostrado el año 2020 es lo poco que estaba preparado el mundo para enfrentar un virus no más letal que otros, pero que por su rápida dispersión y desconocimiento provoco mucho miedo en toda la población. En este contexto, los gobernantes encontraron como única respuesta o solución para esto detener la circulación de las personas alrededor del planeta, solución que causó el cierre momentáneo, en teoría, de industrias, vuelos, empresas, proyectos de inversión y hasta gran parte del comercio internacional. Pero lo que resulta interesante es que no todas las economías han reaccionado igual ni se recuperarán de la misma manera. Quizás en algunos años podremos concluir que esta pandemia mundial acentuó un proceso de crecimiento económico mundial que se venía dando de todas formas a ritmos distintos, pero que desde ahora será más evidente y provocará una revolución en el nuevo orden mundial.

Como lo muestra el gráfico siguiente, para inicios de la década del ’90 Estados Unidos se ubicaba primera dentro del ranking de las 10 mayores economías del mundo, seguido en gran parte por economías europeas. Sin embargo, ya hace varios años que el continente de Asia y más precisamente la región del sudeste está ganando protagonismo en este ranking. Luego de la crisis financiera de 2008 y que probablemente será reforzado después de la pandemia por COVID-19 de este año, se podrá observar como varias de las economías asiáticas pasarán a ocupar los primeros lugares. El ritmo de crecimiento de estas ha divergido del resto del planeta hace tiempo lo que las colocaría en el top 10 en un futuro cercano.

Asia marcha a otro ritmo

Asia demostró tener más experiencia en gestión de pandemias y, superada la actual, se constituye como el foco de flujo de capitales internacionales. Con América Latina como centro del problema sanitario, aspecto que se suma a la histórica inestabilidad política en sus países, con Europa que no logra determinar si es una economía unida o países separados con poblaciones envejecidas, y un continente africano que tiene mucho potencial pero carece de infraestructura y orden, Asia parece ser la región estrella para las próximas décadas.

China, con su transformación de economía comunista a un capitalismo de estado, y con el resto de las economías de la región que han dado más preponderancia a la iniciativa privada y el comercio, se ha potenciado un mayor desarrollo para la región. Las altas tasas de ahorro, en alrededor del 30% de sus ingresos, permiten sostener altos niveles de inversión y al poseer un 61% de la población mundial cuenta con grandes mercados para sus productos. Si bien hasta el momento posee grandes porcentajes de pobreza, sus clases medias son cada vez más pujantes. Por ejemplo, China anualmente transforma el 1% de su población clase pobre en clase media lo que representa unos 13.000.000 de personas que logran acceder a mejores estándares de vida.

Tasa de crecimiento

Asia marcha a otro ritmo

Los pronósticos indican que la región terminará el año 2020 con un crecimiento levemente positivo mientras que para 2021 retomará la senda de crecimiento con un 6,6% anual, bastante superior al 3,9% de las economías avanzadas y más aún al 2,8% de América Latina en promedio.

Probablemente sea por contar con grandes recursos ociosos, mano de obra barata y puntos de partida bajos en su nivel de desarrollo que permiten que todavía haya mucho por hacer. Pero sin dudas ésta es la región del planeta que tiene fuertemente decidido crecer a gran escala, desarrollar tecnología de vanguardia, innovar y que sus industrias y empresas puedan competir de igual a igual con las economías norteamericanas y europeas. De hecho, sus gobiernos apuestan a mejorar la infraestructura con puentes, caminos, trenes y puertos. El mayor ejemplo de esto es el ambicioso plan de construir la nueva ruta de la seda” o puente terrestre euroasiático”, con el objetivo de unir mediante trenes y caminos toda Asia con Europa y transformar los 45 días que demora un barco en llegar de Shanghái a Róterdam en 15 días que demora un tren saliendo desde Shanghái con destino final Berlín.

Con culturas, idiomas e ideologías distintas a la del mundo occidental, estos países de la región están encontrando la forma de adecuarse al comercio mundial y construir sus propios sistemas económicos de capitalismo, uno no tan individualista pero que permite el desarrollo personal de sus individuos. Es precisamente por ello que parecen ser los países más prometedores para las próximas décadas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cambios en los pagos con tarjetas de crédito, ¿cómo nos resguarda la ley?
Finanzas

Consumo. Cambios en los pagos con tarjetas de crédito, ¿cómo nos resguarda la ley?

18 de abril de 2024
Con modificaciones, ingresó a Diputados el acuerdo con el FMI
Finanzas

Dracma. «Devaluar sin devaluar”, la última estrategia del Gobierno ante los planteos del FMI

21 de julio de 2023
La inversión pública ejecutada cayó casi un 40%
Finanzas

Finanzas. El mercado reaccionó con la lógica básica de la teoría de precios

23 de marzo de 2023
Piden a los bancos ampliar información de cuentas de no residentes
Finanzas

Finanzas. Panorama local: el Gobierno utilizó adelantos transitorios por primera vez en el año

23 de marzo de 2023

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Agenda. Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Sector pyme alerta por pérdida de 150 mil empleos formales en 2025

18 minutos atrás
Hoy Córdoba

Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Nuevo altonivel en la Av. Vélez Sarsfield: mejora clave para la circulación en la Ruta 36

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Industriales cordobeses proponen que la reasignación interna de personal no sea causal de despido indirecto

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.