martes 6 de junio
16 °c
Cordoba
19 ° Mié
23 ° Jue
22 ° Vie
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Gastronomía

Premezclas sin TACC para celíacos

Investigadoras del Conicet desarrollaron premezclas sin gluten con el objetivo de contribuir en las dietas de personas celíacas

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
29 de abril de 2021
Premezclas sin TACC para celíacos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Investigadoras del Conicet crearon una harina con altas propiedades nutricionales y sin TACC, a que apunta a las dietas de personas celíacas y a quienes no consuman gluten. Está hecha a base de trigo sarraceno y semillas de chía.

Las dietas sin TACC (es decir, sin trigo, avena, cebada y centeno) tienen cada vez más consumidores según las investigadoras. «Aunque el mercado esté integrado esencialmente por personas con celiaquía, se suman quienes, aún sin sufrir estas consecuencias gastrointestinales, padecen de una intolerancia al mismo ingrediente que les provoca descomposturas», explicaron

«Esta creciente demanda viene de la mano de una búsqueda de alimentos funcionales, aquellos elaborados no solo por sus características nutricionales sino también por contener ingredientes activos que otorgan algún beneficio a la salud», señaló Estefanía Guiotto, investigadora del Conicet en el Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos y participante de un estudio publicado en la revista LWT-Food Science and Techonology que revela el desarrollo de una alternativa de mezcla de harinas, para elaborar pan libre de gluten.

Para realizar esta mezcla se combinó en distintas proporciones harina de trigo sarraceno, proveniente de la molienda de grano del cultivo, y expeller de semillas de chía, que es el subproducto que queda luego del proceso de extracción de su aceite.

Según explicó Marianela Capitani, investigadora del Conicet en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA), esas materias primas fueron elegidas por el «notable crecimiento de los productos sin gluten en la industria alimentaria» que «lleva a revalorizar cultivos muy populares en el pasado”.

También agregó que la inclusión del trigo sarraceno se debió sus propiedades nutricionales, como su alto contenido de proteínas tales como la lisina, una cantidad considerable de fibra dietética conocida por su capacidad de evitar el estreñimiento, almidón resistente a la digestión y otros componentes antioxidantes.

Por su parte, la incorporación de la chía respondió a las propiedades beneficiosas que contiene, que la convierten en una especie de «cóctel» nutricional considerado en los últimos años un superalimento.

«Esta semilla se produce en diversos países, entre ellos la Argentina. Uno de los componentes más valorados es el aceite, que alcanza el 30% de su composición, y del que más de la mitad de su contenido son ácidos grasos poliinsaturados omega-3, que contribuyen a mantener niveles normales de colesterol y cuya incorporación a la dieta es esencial para los seres humanos ya que, a diferencia de otras sustancias, nuestro organismo no los produce», destacó Guiotto.

Las especialistas, luego de optar por estos ingredientes, formularon ocho premezclas a base de harina de trigo sarraceno, en algunos casos blanca y en otros integral. Una vez listos los ocho panes, procedieron a describir las propiedades físicas y tecnológicas de cada uno.

De acuerdo a la investigación, el pan elegido mostró un importante aporte de proteínas, fibra, antioxidantes y ácidos grasos poliinsaturados omega 6 y omega 3. «Todo en niveles superiores a lo que presenta el panificado hecho con la harina comercial», subrayaron las investigadoras.

Por último señalaron que estudios de este tipo son la puerta a una nueva oferta de premezclas sin gluten” y proyectan la posibilidad de incluirlas en la elaboración de otro tipo de productos tales como las pastas.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

¿Cuál es el costo estimado de preparar un locro para diez personas en Córdoba?
Gastronomía

Tradición inquebrantable. ¿Cuál es el costo estimado de preparar un locro para diez personas en Córdoba?

23 de mayo de 2023
De la mano de la comunidad árabe, vuelven este domingo las celebraciones de “Colectividades en tu barrio”
Turismo

Tradición para todos. De la mano de la comunidad árabe, vuelven este domingo las celebraciones de “Colectividades en tu barrio”

22 de abril de 2023
Con entrada libre y gratuita, este sábado llega a Agua de Oro el 7° Festival de la Paella Gigante
Gastronomía

¡Que rico! Con entrada libre y gratuita, este sábado llega a Agua de Oro el 7° Festival de la Paella Gigante

5 de abril de 2023
Arranca hoy y hasta mañana el Festival del humor y el choripán: todo lo que hay que saber
Gastronomía

Los mejores "choris". Uno por uno, los puestos ganadores del Festival del Humor y el Choripán

20 de marzo de 2023

Noticias más leídas

Más amargo que fernet sin coca

Agrietados. Más amargo que fernet sin coca

Por Opinión
2 de junio de 2023
0

Susana quiso defender a Marley tras una grave denuncia pero lo enterró aún más

Declaraciones. Susana quiso defender a Marley tras una grave denuncia pero lo enterró aún más

Por Redacción
6 de junio de 2023
0

Se separó de su mujer y demolió la casa que construyó sobre la propiedad de sus suegros

Despechado. Se separó de su mujer y demolió la casa que construyó sobre la propiedad de sus suegros

Por Redacción
6 de junio de 2023
0

Scaloni estuvo en Córdoba y no con traje de entrenador, a qué vino

Visita inesperada. Scaloni estuvo en Córdoba y no con traje de entrenador, a qué vino

Por Redacción
3 de junio de 2023
0

Con tiroteo incluido, intentaron robar y huir de la policía: quedó todo registrado

En barrio Müller. Con tiroteo incluido, intentaron robar y huir de la policía: quedó todo registrado

Por Redacción
6 de junio de 2023
0

Últimas destacadas

Deportes

Boca le ganó a Colo Colo y se clasificó a octavos de final

38 mins atrás
Deportes

Córdoba oficializó la candidatura del estadio Kempes como sede para el Mundial 2030

3 horas atrás
Política

El Frente Renovador y una advertencia a la interna: «Massa está harto»

3 horas atrás
Economia

Cuáles son la tarjetas de crédito y débito que se suman a la billetera de Google

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Boca le ganó a Colo Colo y se clasificó a octavos de final
  • Córdoba oficializó la candidatura del estadio Kempes como sede para el Mundial 2030
  • El Frente Renovador y una advertencia a la interna: «Massa está harto»
  • Juan Gil Navarro reveló el motivo por el que se fue de ‘Floricienta’
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión