viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Gastronomía
Excedentes de comercios

«Buen Provecho», vender y comprar alimentos frescos con descuento

La aplicación está en su prueba piloto en Buenos Aires, tras haber dado resultados sorprendentes en Uruguay. Su modelo promueve beneficios económicos, sociales y ambientales.

Redacción Por Redacción
28 de marzo de 2025
Buen Provecho es una plataforma digital que conecta a negocios gastronómicos con consumidores para reducir el desperdicio de alimentos.

Buen Provecho es una plataforma digital que conecta a negocios gastronómicos con consumidores para reducir el desperdicio de alimentos.

Buen Provecho es una innovadora aplicación móvil que busca minimizar el desperdicio de alimentos frescos en Latinoamérica. Desde su creación en Uruguay en 2021, la plataforma se ha expandido a Colombia y, a finales de 2024, comenzó su piloto en Argentina. Su propuesta está dirigida a restaurantes, panaderías, rotiserías y otros negocios gastronómicos, conectándolos con consumidores locales interesados en adquirir excedentes de alimentos a precios con descuentos.

La aplicación no solo facilita el acceso a alimentos frescos a precios más bajos, sino que también permite a los comercios recuperar costos que de otro modo se perderían. Este modelo genera un triple impacto positivo: económico, social y ambiental. Los usuarios tienen acceso a productos frescos, mientras que los negocios disminuyen el desperdicio y contribuyen a la sostenibilidad del medio ambiente. Según su CEO, Daniela Lejtreger, “el cambio individual lleva a un cambio colectivo, y debemos asumir el compromiso de colaborar con la seguridad alimentaria y el cuidado del ambiente”.

"Buen Provecho", vender y comprar alimentos frescos con descuento
Aplicación para teléfonos móviles.

Un modelo de negocio con un fuerte impacto social y ambiental

La plataforma permite a los comercios gastronómicos reducir sus mermas, al tiempo que generan ingresos adicionales a partir de productos que de otro modo habrían sido desechados. Además, los consumidores pueden disfrutar de descuentos de entre el 35% y el 50%, lo que representa un ahorro considerable en su presupuesto alimentario. Al mismo tiempo, la app informa a los usuarios sobre el impacto ambiental de su compra, mostrando las emisiones de CO2 que se han evitado al no desperdiciar esos alimentos.

Buen Provecho también ofrece un sistema que permite a los negocios etiquetar los excedentes según las restricciones alimentarias, como sin gluten, sin lactosa o vegano, lo que facilita la elección para los usuarios. Esta característica es especialmente importante en un contexto donde los consumidores buscan cada vez más alternativas alimentarias adaptadas a sus necesidades dietéticas.

"Buen Provecho", vender y comprar alimentos frescos con descuento
Productos salados.

Expansión y proyección a futuro en Argentina

El impacto de Buen Provecho en Uruguay ha sido notable, con más de 100.000 descargas y una tasa de crecimiento mensual del 10%. Los comercios participantes han logrado recuperar hasta el 75% de sus mermas y generar un beneficio adicional de hasta USD 30.000 al año. Con una satisfacción de 4.82 sobre 5 por parte de los usuarios, la plataforma está mostrando un éxito rotundo.

En Argentina, el piloto en Buenos Aires se está expandiendo rápidamente, y para 2025 se proyecta cubrir toda la provincia de Buenos Aires con 400 tiendas. La meta para 2026 es llegar a 1,000 comercios en todo el país. Buen Provecho está dirigida principalmente a familias de clase media, jóvenes estudiantes y personas que buscan ahorrar tiempo y dinero en sus compras diarias, pero también a negocios gastronómicos que buscan mejorar su rentabilidad y reducir su impacto ambiental.

"Buen Provecho", vender y comprar alimentos frescos con descuento
Frutas y verduras.

Buen Provecho y su contribución al ODS 12

La iniciativa no solo busca mejorar la rentabilidad de los negocios y ofrecer descuentos a los consumidores, sino que también se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, en particular con el ODS 12, que promueve la producción y el consumo responsables. Con la meta de reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita en todo el mundo para 2030, Buen Provecho se presenta como una solución clave para combatir las pérdidas de alimentos y su impacto en el medio ambiente.

Además, la plataforma forma parte del Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Argentina, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones de CO2.

Con su enfoque innovador y su expansión en el mercado argentino, Buen Provecho se perfila como una de las iniciativas más prometedoras para reducir el desperdicio de alimentos y fomentar una economía más sostenible en la región.

¿Querés compartir tu experiencia o punto de vista? Envianos tu carta a redaccion@hoydiacordoba.info con tu nombre completo y DNI. Publicamos las voces de nuestra comunidad en la sección Hoy Comunidad.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AlimentaciónAlimentosAmbienteDestacadasgastronomíaSolucionesSostenibilidad
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Beneficios de consumir carne de pollo
Gastronomía

Fuente de proteína. Beneficios de consumir carne de pollo

3 de julio de 2025
Día del Praliné, el dulce que más tienta en la calle
Gastronomía

Crujientes y aromático. Día del Praliné, el dulce que más tienta en la calle

24 de junio de 2025
Argentina se coronó campeona en la Copa América del Helado Artesanal
Gastronomía

Gloria. Argentina se coronó campeona en la Copa América del Helado Artesanal

13 de junio de 2025
Se disputa en Córdoba la Copa América del Helado Artesanal
Gastronomía

Ocho equipos. Se disputa en Córdoba la Copa América del Helado Artesanal

12 de junio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Luis Juez

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

9 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

11 horas atrás
Espectáculos

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

14 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.