viernes 31 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Gastronomía
Chocolate

Por qué comemos huevos de pascua y cómo saber si son de buena calidad

Los huevos de chocolate, protagonistas de cada Pascua, encierran siglos de historia, simbolismo y evolución.

Redacción Por Redacción
15 de abril de 2025
De antiguos rituales paganos a obras maestras gourmet, el chocolate celebra la renovación con sabor y tradición.

De antiguos rituales paganos a obras maestras gourmet, el chocolate celebra la renovación con sabor y tradición.

Con la llegada de Semana Santa, los huevos de chocolate vuelven a ocupar un lugar central en góndolas, mesas familiares y en la imaginación de chicos y grandes. Más allá de su sabor irresistible, estas delicias esconden una rica historia cultural que atraviesa siglos y fronteras.

La costumbre de regalar y compartir huevos en Pascua tiene raíces mucho más antiguas que el chocolate mismo. En civilizaciones paganas, los huevos simbolizaban fertilidad y renovación, y eran ofrendas en festividades que celebraban la llegada de la primavera. Las culturas nórdicas, por ejemplo, rendían tributo a Ostara, diosa de la fertilidad, representada por la liebre y el huevo.

Durante la Edad Media, en Europa se popularizó la tradición de pintar huevos con colores brillantes como parte de los festejos religiosos. Fue recién en el siglo XIX cuando el chocolate se incorporó a esta práctica: artesanos de Francia y Alemania comenzaron a elaborar huevos sólidos de chocolate, aunque con dificultades técnicas para moldearlos. La clave para su evolución llegó con John Cadbury y su innovación para separar la manteca de cacao, lo que permitió una textura más maleable y el nacimiento del huevo de Pascua moderno.

¿Qué chocolate elegir para hacer huevos?

Según Martín Scala, asesor técnico y embajador de chocolate de la empresa belga Puratos, existen dos tipos de chocolate utilizados en la elaboración de huevos de Pascua: las coberturas puras, compuestas por pasta y manteca de cacao; y los sucedáneos, que utilizan polvo de cacao y grasas vegetales. Estos últimos, más económicos, son los más usados en producciones masivas.

En el segmento premium, el chocolate belga continúa liderando por su calidad y balance de sabores. Empresas como Puratos, presentes en más de 100 países, importan al país este tipo de materia prima para abastecer a chocolaterías y pastelerías especializadas.

Las tendencias actuales del mercado incluyen desde versiones de lujo, con huevos de más de un kilo, hasta los más accesibles de 50 a 150 gramos, que dominan las ventas. Los niños prefieren el chocolate con leche o blanco, decorado con colores llamativos y sorpresas en su interior. En cambio, los adultos se inclinan por variedades más intensas, como el chocolate amargo, a menudo combinado con frutos secos, especias o rellenos sofisticados.

Canasta de Pascuas: los huevos de chocolate llegan con un 45% de aumento en Semana Santa

Reconocer su calidad: un arte sensorial

Más allá del consumo ocasional, el chocolate también puede ser una experiencia gourmet. Hernando Álvarez, Jefe Técnico de Puratos para Argentina, Paraguay y Uruguay, propone una cata en cinco pasos para apreciar cada matiz y reconocer su calidad: escuchar el “snap” al partirlo, observar su brillo, oler sus notas, dejarlo derretir lentamente en la boca y, finalmente, disfrutar la historia que cada bocado transmite.

1. Oír y tocar: Antes de probarlo, el chocolate debe romperse cerca del oído. Un sonido seco y claro indica un buen templado, lo que garantiza que el producto conservará su forma y textura sin derretirse prematuramente.

2. Observar: Un chocolate bien trabajado debe presentar un brillo uniforme y una superficie lisa. Las irregularidades o manchas pueden ser señales de un mal proceso de templado o almacenamiento inadecuado.

3. Oler: El aroma es fundamental en la degustación. Durante el proceso de conchado, el chocolate es oxigenado para desarrollar sus notas aromáticas. Un buen chocolate liberará matices de frutos secos, caramelo o especias según su origen y tipo de cacao.

4. Saborear: En la boca, el chocolate debe fundirse lentamente con el calor corporal. No se recomienda masticarlo de inmediato, ya que esto acelera la percepción del sabor y reduce la apreciación de sus matices. Lo ideal es dejarlo derretir y descubrir su evolución en el paladar.

5. Experimentar: La combinación de aromas y texturas debe transportar al consumidor a una experiencia única. Como señala Álvarez, cada chocolate cuenta una historia según su procedencia y método de producción, y aprender a degustarlo es clave para apreciarlo en su máxima expresión.

Así, mientras las Pascuas invitan a reflexionar y compartir, también nos ofrecen la posibilidad de reconectar con una tradición ancestral que se renueva con cada huevo de chocolate. Ya sea un regalo, un símbolo o un simple antojo, el chocolate sigue siendo el corazón dulce de la celebración.

¿Conocías la historia detrás de los huevos de pascua? ¿Seguís estos pasos antes de probarlos? Tu opinión suma:  Contanos en nuestras redes sociales tu experiencia. Seguinos en Facebook e Instagram y sumate a la conversación con el hashtag #HoyDíaCórdoba

Temas: AprendizajeDestacadasHuevos de PascuaPascuasSemana Santa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Certamen Nacional de Mujeres Asadoras 2025
Gastronomía

Mercado Norte. Córdoba será sede del Certamen Nacional de Mujeres Asadoras 2025

16 de octubre de 2025
En Totoras, Santa Fe, se realizará la tercera edición del Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche.
Gastronomía

Región Centro. Las empresas lácteas se preparan para el 3° Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

7 de octubre de 2025
Tres licuados refrescantes y que aportan energía, ideales para los días de calor
Gastronomía

Bebidas. Tres licuados refrescantes y que aportan energía, ideales para los días de calor

1 de octubre de 2025
La cafetería cordobesa nominada a las 100 mejores de Sudamérica
Gastronomía

Reconocimiento. La cafetería cordobesa nominada a las 100 mejores de Sudamérica

24 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Leonardo Carlos Jonas Amiune

Paradero. Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en Córdoba

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

PAMI

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Federación de Hockey de Córdoba repudia ataques discriminatorios contra un jugador

Comunicado. Federación de Hockey de Córdoba repudia ataques discriminatorios contra un jugador

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Declararon emergencia en la Patagonia por la presencia de un insecto

Afecta al agro. Declararon emergencia en la Patagonia por la presencia de un insecto

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Reformas. Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

La Libertad Avanza suma nuevos aliados a costa de la crisis más profunda del PRO

17 minutos atrás
Cultura

Lo que la muerte enseña

46 minutos atrás
Hoy Córdoba

Passerini recibió el alta médica tras su cirugía y continuará la recuperación en su domicilio

1 hora atrás
Cultura

Cementerios latinoamericanos: una charla en el San Jerónimo por el Día de Muertos

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.