miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Gastronomía
¿Pintan unos vinitos?

Ruta del vino en Córdoba: las bodegas que se extienden a lo largo de la provincia

Descubrí a continuación cómo es la ruta del vino en la provincia, desde la capital hasta Calamuchita, explorando algunas de las 34 bodegas que conforman esta destacada región vinícola.

Redacción Por Redacción
6 de diciembre de 2023
Ruta del vino en Córdoba: las bodegas que se extienden a lo largo de la provincia

El vino, arraigado en la cultura gastronómica argentina, tiene sus raíces profundas en la historia. Así, la viticultura en el país tiene sus raíces en la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI, quienes introdujeron las primeras vides en el país.

Los primeros viñedos se establecieron en la región de Santiago del Estero, pero con el paso del tiempo, se descubrió que otras zonas del país tenían condiciones climáticas y geográficas más propicias para el cultivo de la vid. Una de estas regiones fue Mendoza, en el oeste argentino, que se convirtió en el epicentro de la producción de vino en el país.

A mediados del siglo XIX, inmigrantes europeos, especialmente italianos y españoles, trajeron consigo técnicas de vinificación y variedades de uva que contribuyeron significativamente al desarrollo de la industria vitivinícola argentina. Se expandieron las plantaciones y se mejoraron los procesos de elaboración del vino.

A lo largo del tiempo, la industria del vino en Argentina ha experimentado altibajos, pero ha logrado consolidarse como uno de los principales productores de vino del mundo. La región de Mendoza, en particular, es reconocida por sus viñedos de alta calidad, donde se cultivan variedades como Malbec, Cabernet Sauvignon, Merlot, Bonarda, entre otras.

Además de Mendoza, otras regiones vitivinícolas importantes en Argentina incluyen a Córdoba. La provincia, también conocida por su destacada producción vinícola, ofrece una amplia variedad de vinos tintos y blancos.

Reconocidos a nivel mundial, los vinos cordobeses, tales como el Malbec, Pinot Noir, Chardonnay y Merlot, han recibido premios notables. Desde su inclusión en la Ruta de los Caminos del Vino en 2009, la provincia se ha convertido en un destino atractivo para los «enoturistas» con 34 bodegas distribuidas en todo su territorio.

La ruta del vino cordobesa

Las regiones de Norte y Noroeste de Córdoba albergan bodegas como El Gredal, Jairala Oller y Familia Robledo Balzarini, conocidas por sus exclusivos blends con paso por barricas de roble, otorgándoles un sabor distintivo.

El traslado entre las siguientes regiones ofrece opciones como colectivos interurbanos, urbanos o taxi, siendo esta última la alternativa más costosa. Cada área de la provincia ofrece una experiencia única:

Norte y Noroeste de Córdoba: Se destacan bodegas como El Gredal, Jairala Oller y Familia Robledo Balzarini, reconocidas por sus blends con seis meses de añejamiento en barricas de roble, otorgándoles un sabor distintivo.

Ciudad de Córdoba: Aquí se encuentra Bodega Slow Wines, una de las seis bodegas urbanas reconocidas en el mundo.

Punilla: Las bodegas Nébula, Finca Las Coszuelas y Finca La Marta ofrecen variedades como Malbec, Cabernet Franc, Sauvignon Blanc y Gewürztraminer, una uva blanca de origen alemán.

Traslasierra: Esta región alberga bodegas como Noble San Javier, La Matilde, Aráoz de Lamadrid, Viarago, San Ramón, Las Breas, Piedra Mora, Kirton y otras que complementan sus visitas con servicios de hospedaje y gastronomía regional, incluyendo el Museo de la antigua bodega Villa Dolores.

Sierras Chicas: Entre las montañas de Sierras Chicas, se encuentran bodegas como La Caroyense, Terra Camiare, Chacra de Luna, Rosel, Di Candi y Don Fabio, siendo el Festival Nacional de la Uva y el Vino una de las actividades más populares.

Calamuchita: En esta región se ubican bodegas como Las Cañitas, Familia Furfaro, Vista Grande, Finca Atos, Sineres, Juana Urbana, Puduam, Río del Medio, Alma Minera, Champagnera San Lorenzo y Finca Las Acacias, donde las vistas panorámicas destacan enmarcadas por las montañas.

Temas: DestacadasTurismo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

«Batch cooking»: Cinco recetas para planificar las comidas y evitar el desperdicio
Gastronomía

Prácticas. «Batch cooking»: Cinco recetas para planificar las comidas y evitar el desperdicio

4 de noviembre de 2025
Certamen Nacional de Mujeres Asadoras 2025
Gastronomía

Mercado Norte. Córdoba será sede del Certamen Nacional de Mujeres Asadoras 2025

16 de octubre de 2025
En Totoras, Santa Fe, se realizará la tercera edición del Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche.
Gastronomía

Región Centro. Las empresas lácteas se preparan para el 3° Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

7 de octubre de 2025
Tres licuados refrescantes y que aportan energía, ideales para los días de calor
Gastronomía

Bebidas. Tres licuados refrescantes y que aportan energía, ideales para los días de calor

1 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

El Supremo de Bolivia ordena liberar a la ex presidenta Jeanine Áñez

12 minutos atrás
Hoy Mundo

Los demócratas obtienen victorias clave en elecciones a gobernador

40 minutos atrás
Hoy Córdoba

Universidad Libre del Ambiente: talleres y ciclos de cine durante noviembre

42 minutos atrás
Economía y Negocios

Milei se reunirá con inversores en EE.UU. mientras vuelve a sonar la dolarización

50 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.