Cris Morena salió al cruce de las críticas sobre la imagen corporal de los actores de sus programas, aclarando que su intención siempre ha sido promover una alimentación saludable, no promover cuerpos delgados por encima de todo. La productora respondió públicamente a los comentarios que se viralizaron recientemente, en los que se la acusaba de preferir a actores «flacos» en sus elencos.
Durante una conversación con la cantante y actriz Oriana Sabatini, Cris Morena abordó las críticas que ha recibido a lo largo de su carrera, especialmente aquellas relacionadas con el cuerpo de los jóvenes actores en sus producciones. «Dicen que quiero a toda gente flaca», expresó Morena. Sin embargo, negó rotundamente esa acusación y remarcó que su objetivo es que sus elencos tengan una alimentación balanceada y saludable, no se basen únicamente en el aspecto físico.
«No estoy buscando a toda gente flaca, solamente estoy tratando de que en mis elencos la gente esté alimentada saludablemente»: la confesión de Cris Morena.
📹 @infobae pic.twitter.com/Js8qLz2VFA
— MDZ Online (@mdzol) March 27, 2025
La productora también recordó a su hija Romina Yan, quien falleció hace casi 15 años, y destacó que la joven había tenido problemas con la alimentación. Aseguró que, a menudo, se le echa la culpa de esta situación, como si fuera responsable de su lucha personal. «En un comienzo pensé que había mucha culpa mía porque Romina tenía un tema con la alimentación», explicó, refiriéndose a las críticas constantes que ha recibido por parte de los medios y el público. «Me lo echan en cara todo el tiempo, como si yo hubiera matado a mi hija», agregó, visiblemente afectada.
La polémica sobre la imagen corporal en los programas de Cris Morena ha estado presente durante años, especialmente en las exitosas telenovelas juveniles que produjo, como Casi Ángeles y Chiquititas. En estas producciones, varios actores jóvenes lucían cuerpos delgados, lo que generó una percepción de que la productora privilegiaba la estética por encima del bienestar físico de sus elencos. Sin embargo, en diversas entrevistas, muchos de los miembros de sus producciones han expresado que Cris siempre mostró un interés genuino por su salud y bienestar, aunque sus enfoques estéticos hayan sido criticados.
Figuras como Angie Balbiani, quien formó parte de la novela «Rebelde Way», también se han pronunciado sobre los criterios de Cris Morena al seleccionar actores. En una entrevista pasada, Balbiani recordó que fue elegida por sus «kilos de más» en ese entonces, aunque también reflexionó sobre el ambiente que Cris Morena representaba. Balbiani expresó que, aunque no estaba sorprendida por las críticas a la productora, sí consideró que «Morena representaba una generación que valoraba la delgadez como un atributo positivo sin considerar otros factores como la salud».
Cris Morena cerró su intervención defendiendo su trabajo y aclarando que no tiene que dar explicaciones sobre sus elecciones artísticas y su enfoque en la salud de los miembros de sus elencos. «No estoy buscando a toda la gente flaca. No tengo que dar ninguna explicación de nada», concluyó.
La influencia de su infancia en sus historias
Además, Morena ofreció un panorama más personal sobre su infancia, revelando que sufrió una educación muy estricta en el colegio al que asistió, lo que podría haber influido en sus decisiones sobre la protección infantil y su enfoque en las historias de los personajes huérfanos en sus novelas. «Sufrí tanto que necesito salvar a todos los niños del mundo del sufrimiento», comentó.
La productora, que comenzó a contar historias a través de canciones desde una edad temprana, explicó que su propio sufrimiento durante la infancia la motivó a crear personajes que luchan por superar adversidades. «Mi primer cuento fue contar en canciones la historia de mi vida, que tuvo como norte proteger la infancia, porque a mí me costó mucho», recordó.
Tu opinión suma: Contanos en nuestras redes sociales tu experiencia. Seguinos en Facebook e Instagram y sumate a la conversación con el hashtag #HoyDíaCórdoba