A través de un informe del Observatorio Hidrometeorológico de la Provincia, la Municipalidad de Córdoba comunica a la ciudadanía que la ciudad y el área metropolitana atravesarán un período de temperaturas extremas desde hoy y hasta el próximo viernes.
Del 25 al 28 de noviembre se estipulan temperaturas máximas de 34° con picos de 38°; y mínimas cercanas a los 19°. Entre el jueves y el viernes el clima será inestable: se incrementará la sensación térmica y habrá posibles tormentas y chaparrones temporarios.
Alerta amarilla
El Plan de Acción de Olas de Calor de la Municipalidad de Córdoba establece un Sistema de Alerta Temprana de cuatro niveles que describen la condición climática, los efectos sobre la salud y las principales acciones que desarrollará el municipio: verde (vigilancia), amarillo (prevención), naranja (riesgo alto) y rojo (emergencia sanitaria).
Durante estos cuatro días, Córdoba Capital y alrededores estarán en alerta amarilla: impacto leve en la población en general y moderado en personas mayores, niños, niñas y pacientes con enfermedades crónicas.
Cada una de las Secretarías del Municipio están informadas del fenómeno climático a través de la Junta Municipal de Defensa Civil y se encuentran a disposición para actuar, en especial las dependencias de salud y el 107.
Se instalará un gazebo sanitario en la Plaza San Martín con sombra y punto de hidratación que funcionará por la mañana. También se brindará agua a personas en situación de calle y quienes estén esperando atención en bancos del área central. Se recomienda reprogramar actividades públicas o personales entre las 10:00 y las 17:00 horas.
Recomendaciones
Como uno de los efectos globales del cambio climático, el calor extremo es una de las amenazas urbanas más graves, y al mismo tiempo, más subestimadas en sus múltiples impactos. En términos de salud, afecta especialmente a grupos de riesgo como personas mayores, niños y niñas, embarazadas, pacientes con enfermedades crónicas y quienes habitan en zonas con menor cobertura verde e infraestructura básica.
Para sortear sus efectos, se recomienda beber agua frecuentemente sin esperar a tener sed y limitar el café y el té; ingerir comidas ligeras; bajar las persianas y los toldos de ventanas expuestas al sol; usar ropa amplia, ligera y de color claro; evitar exponerse al sol entre las 10:00 y las 16:00; y realizar actividad física cuando refresque.
Si sospecha que puede estar atravesando un golpe de calor leve con sudor, piel fría y pálida, mareos, náuseas o calambres, permanecer en un lugar fresco con ropa cómoda y beber agua con una pizca de sal y un par de cucharadas de azúcar. Si los síntomas son fiebre, piel caliente, roja y seca, confusión, convulsiones o pérdida del conocimiento comunicarse inmediatamente al 107, enfriar el cuerpo con paños húmedos y fríos y darle de beber solo si la persona se encuentra consciente.









