El Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba dispuso el bloqueo preventivo del acceso a Roblox en todas las escuelas provinciales, en línea con la medida que días atrás implementó la Ciudad de Buenos Aires. La decisión, formalizada mediante una circular enviada a todas las instituciones educativas, busca prevenir posibles riesgos de acoso o grooming vinculados al uso de la plataforma de videojuegos en línea.
La Subdirección de Infraestructura Tecnológica y Conectividad fue la encargada de comunicar la medida y solicitar a los principales proveedores de internet, entre ellos Telecom y Starlink, que apliquen filtros para impedir el acceso a Roblox en las redes escolares administradas por el sistema Educar. Desde el Ministerio de Capital Humano de la Nación confirmaron que el bloqueo ya fue implementado en los dominios correspondientes.
“Estamos restringiendo el acceso de manera gradual, ya que depende de la coordinación con distintos proveedores”, explicó Gabriel Scarano, director de Tecnología en la Educación de la provincia. “No se registraron denuncias de acoso en Córdoba, pero se trata de una acción preventiva, porque estos entornos digitales pueden ser riesgosos para los menores”, agregó el funcionario.
Un enfoque educativo más allá de la prohibición
Si bien el bloqueo responde a una medida de protección, el Ministerio provincial aclaró que la restricción no resuelve el problema de fondo. Scarano subrayó que “prohibir una página es apenas una parte de la solución” y destacó la necesidad de formar a los estudiantes en el uso responsable de la tecnología y las redes.
Desde abril, las escuelas cordobesas cuentan con el documento “Construyendo ciudadanía responsable en entornos digitales”, una guía que promueve el debate interno sobre los límites, usos y normas de convivencia respecto de los dispositivos tecnológicos y las plataformas online.
“El desafío es que toda la comunidad educativa, familias, docentes y estudiantes, comprenda los riesgos y aprenda a actuar con criterio en el entorno digital, dentro y fuera de la escuela”, sostuvo Scarano.
Antecedentes y alcance de la medida
La decisión de Córdoba replica la adoptada por el Gobierno porteño, que también bloqueó Roblox en todas las redes escolares luego de reportes internacionales sobre casos de grooming y contactos inapropiados entre menores y adultos dentro del juego.
El bloqueo alcanza a todos los niveles y modalidades educativas de la provincia y se suma a otros sitios ya restringidos en la red Educar, como páginas de apuestas o con contenido para adultos.
El Ministerio de Educación provincial remarcó que la medida tiene carácter preventivo y pedagógico, y que su objetivo principal es brindar tranquilidad a las familias y promover una cultura digital segura dentro de las aulas.
Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público









