lunes 11 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Córdoba
Entre público-privado

El ex Batallón 141, un “elefante blanco” que espera que se superen años de desencuentros

Eurnekian aguarda el aval del Concejo Deliberante para presentar un nuevo master plan que autorice el emprendimiento inmobiliario frenado en un predio de 23 hectáreas. El Ejecutivo busca limitar la expansión de la mancha urbana y avanzar hacia una densificación controlada.

Ernesto Kaplan Por Ernesto Kaplan
10 de agosto de 2025
. La empresa ya le pagó al municipio las dos primeras cuotas de $ 1.500 millones de un total de $ 11.354,5 millones.

. La empresa ya le pagó al municipio las dos primeras cuotas de $ 1.500 millones de un total de $ 11.354,5 millones.

En los últimos años, la ciudad de Córdoba fue testigo de la auspiciosa reconversión de una serie de “elefantes blancos” que se encontraban abandonados en diversas zonas deprimidas de esta capital. Tales fueron los casos del nudo vial de plaza España, la nueva sede del Concejo Deliberante, y el Teatro Comedia.

Se trataba de espacios, edificios y estructuras que llevaban un largo período de olvido y de promesas incumplidas, lo que al mismo tiempo ponía de manifiesto la necesidad de aceitar los mecanismos de articulación entre lo público y privado, por encima de las grietas que van surgiendo con los cambios de gobiernos.

Tal vez, uno de los ejemplos más paradigmáticos en torno a estos “vacíos urbanos” es el del predio de 23 hectáreas del ex Batallón número 141, ubicado en inmediaciones del Parque Sarmiento, en uno de los sectores más cotizados de Córdoba. Allí es donde Corporación América se comprometió hace muchos años a concretar una inversión millonaria para encarar un proyecto inmobiliario que aún duerme en un cajón. Y que prevé torres para viviendas, oficinas, un hotel y hasta un centro comercial.

Un poco de historia

Como se recordará, el originalmente llamado Batallón 141 tiene un historial marcado por su función militar y por su posterior transformación en un espacio de debate sobre memoria, derechos humanos y desarrollo urbanístico. Inicialmente, fue una unidad militar creada en 1936, el Batallón de Comunicaciones 141. A partir de 1976, durante la última dictadura cívico-militar, fue utilizado como centro clandestino de detención y lugar de enterramientos.

En 1986, el Batallón fue disuelto y se creó la Compañía de Ingenieros 141. Y en 2007, el predio fue vendido a Corporación América, desatando discusiones sobre la preservación de espacios verdes y la construcción de unidades habitacionales y comercios.

En aquel momento, el ex gobernador José Manuel de la Sota autorizó la transacción con el Grupo de Eduardo Eurnekian por 107 millones de pesos, y el por entonces intendente Luis Juez, enfrentado políticamente con el mandatario peronista- bloqueó cualquier proyecto inmobiliario, declarando como “pulmón” verde al predio.

En 2012, el jefe municipal por la UCR, Ramón Mestre, cambió el uso de suelo y autorizó con un convenio urbanístico la construcción de hasta el 50% de la superficie, pasando de 10 metros a 23 metros de altura, y reservando para la ciudad el 15% del predio, para un parque público. A cambio, el grupo empresario tenía que hacer obras de sistematización vial en los accesos y construir una planta de tratamiento de líquidos cloacales para la zona sud-sudeste. En 2016, se le dio el OK a Eurnekian para elaborar un master plan, que incluía la construcción de 446.000 metros cuadrados cubiertos.

En 2024, la Municipalidad de Córdoba y la empresa acordaron el pago del 73,43% del aporte que adeudaba la firma: $ 11.354,5 millones, que se tenían que abonar en 10 cuotas hasta el año 2034. A partir de lo que quedó establecido en la tercera adenda del convenio original, sancionada en septiembre del año pasado en el Concejo Deliberante, Corporación América ya desembolsó las primeras dos cuotas de $ 1.500 millones correspondientes a los períodos 2024 y 2025.

Esta información fue confirmada a HOY DÍA CÓRDOBA por fuentes de la gestión de Daniel Passerini, las que a su vez revelaron que Corporación América se encuentra trabajando en la reformulación del citado master plan, para adecuarlo a los cambios en el mercado y a las posibilidades de inversión.

La presentación del nuevo emprendimiento se hará efectiva después de que el Concejo apruebe un proyecto de ordenanza, impulsado por el Ejecutivo Municipal, que se propone actualizar las reglas de juego en lo que respecta a la planificación, concertación y sostenibilidad urbana. El objetivo principal es recuperar la iniciativa en materia de articulación público privada a los efectos de tratar de limitar la expansión de la mancha urbana y avanzar hacia una densificación controlada.

Lo concreto es que esta propuesta fue dada a conocer días atrás en la Comisión de Desarrollo Urbano del Concejo, en tres jornadas de trabajo que contó con la participación de 65 representantes de instituciones como universidades y colegios profesionales.

Fabre: Es un sector sumamente estratégico

Consultado al respecto, el edil del bloque de la UCR, Javier Fabre, explicó en declaraciones a este diario que “desde hace mucho tiempo que se dice que al master plan lo van a reformular para presentarlo porque el original ya quedó absolutamente obsoleto”.

El ex Batallón 141, un “elefante blanco” que espera que se superen años de desencuentros
El concejal de la UCR, Javier Fabre.

Al respecto, no dudó en advertir que “seguimos teniendo ese elefante blanco en medio en la zona del Parque Sarmiento”. “El caso del ex Batallón 141 es paradigmático en esta discusión porque tiene todos los condimentos que hacen falta para mostrar el fracaso en el vínculo entre lo público y privado”.

“La ciudad de Córdoba viene perdiendo mucho al tener semejante espacio inactivo, en una zona donde llegan todos los servicios. La mancha urbana se ha disparado para afuera de la avenida Circunvalación, ya llegamos a Sierras Chicas, y se va a extender hasta Traslasierra. Sin embargo, en un lugar sumamente estratégico como es el predio del ex Batallón, no hay un desarrollo”, se quejó el concejal radical.

A continuación, agregó que “eso ha sido un fracaso en varios sentidos, por ejemplo, desde lo económico, con motivo de que el municipio no accedió a los fondos totales que le corresponden durante tantos años”.

Por su parte, al preguntarle sobre las demoras en que avance este megaproyecto inmobiliario del ex Batallón, Fabre lo atribuyó a que “la legislación que existía no era lo suficientemente precisa en estas cuestiones”. “Eso, se viene a resolver con la nueva ordenanza que estamos tratando en la Comisión de Desarrollo Urbano”, rescató.

“Lo que nosotros queremos imprimirle, continuó, a esta nueva ordenanza es un carácter más estricto en cuanto a los plazos, es decir, si se abre un convenio, el plazo para pagar la plusvalía tiene que ser razonable y la ejecución de ese convenio también tiene que darse en un plazo razonable. Con la ordenanza actual no se establece nada. Entonces, si el si el privado no quiere iniciar una obra o presentar un plan, no sufre absolutamente ninguna consecuencia. No tenemos como municipio la capacidad de exigirle avances”.

“Sí está claro que consultando a los que saben, el master plan original hoy ya no es más viable. Tendría que reformularse, razón por la cual es probable que (desde Corporación América) esperen a que se apruebe la nueva la nueva normativa”, evaluó el concejal.

Estudios de impacto ambiental

El ex Batallón 141, un “elefante blanco” que espera que se superen años de desencuentros

En otro tramo del diálogo con HOY DÍA CÓRDOBA, Fabre adelantó que lo que se buscará con la nueva legislación es ir hacia “un modelo más estricto, donde el privado va a tener que cumplir algunas cuestiones, como por ejemplo, que todos los indicadores de impacto ambiental tienen que ser obligatorios y no presentados como un beneficio, en el sentido de que si el desarrollista los cumple puede generarle beneficios fiscales”. “Nosotros creemos que eso tiene que ser un poco más proactivo. Es una discusión que vamos a tener a lo largo de estas reuniones de comisiones”, resumió.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

 

Temas: DestacadasHoy CórdobaInformaciónPrincipalUnión Cívica Radical
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Con las alianzas confirmadas, se asoman las candidaturas
Hoy Córdoba

Elecciones legislativas. Con las alianzas confirmadas, se asoman las candidaturas

10 de agosto de 2025
Arte, reflexión y participación en la Defensoría del Pueblo
Hoy Córdoba

Semana de las Juventudes. Arte, reflexión y participación en la Defensoría del Pueblo

10 de agosto de 2025
Córdoba se prepara para un lleno total y un impacto de $60 mil millones
Hoy Córdoba

Pumas vs. All Blacks. Córdoba se prepara para un lleno total y un impacto de $60 mil millones

10 de agosto de 2025
Mayores de 70 años podrán activar la Tarifa Social en la tarjeta SUBE en Córdoba
Hoy Córdoba

Desde el lunes. Mayores de 70 años podrán activar la Tarifa Social en la tarjeta SUBE en Córdoba

10 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Quinteros desplazado / Defendamos Córdoba / de Loredo / ¡Mondino!

Quinteros desplazado / Defendamos Córdoba / de Loredo / ¡Mondino!

Por Pasilleos de Córdoba
7 de agosto de 2025
0

Alta Córdoba: Detuvieron a un cuidacoches por exigir dinero a automovilistas

Seguridad. Alta Córdoba: Detuvieron a un cuidacoches por exigir dinero a automovilistas

Por Redacción
10 de agosto de 2025
0

Operativos de control a locales comerciales.

Ambiente y seguridad. Clausuran un restaurante y una estación de servicio tras detectar graves infracciones

Por Redacción
8 de agosto de 2025
0

El nuevo paradigma del cuidado a las personas mayores

Hacia la tierra sin mal. El error de Sócrates y la patria humana

Por Diego Fonti - Especial
5 de agosto de 2025
0

Policía de Córdoba.

Pampayasta Sud. Detuvieron a un hombre tras ser acusado de abusar de su hija

Por Redacción
9 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Cinco periodistas de Al Jazeera fueron asesinados en Gaza

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Con las alianzas confirmadas, se asoman las candidaturas

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Arte, reflexión y participación en la Defensoría del Pueblo

10 horas atrás
Hoy Córdoba

El ex Batallón 141, un “elefante blanco” que espera que se superen años de desencuentros

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.