La Municipalidad de Córdoba presentó el Anuario de Siniestralidad Vial 2024, un análisis completo sobre los principales datos e indicadores en materia de mortalidad vial y sobre el comportamiento de la siniestralidad.
El Anuario es elaborado en conjunto con la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global (BIGRS) y su organización de salud pública aliada, Vital Strategies. Tiene como objetivo proporcionar un diagnóstico sobre el estado de la mortalidad vial para la construcción de políticas públicas que permitan reducir las muertes y lesiones graves en el tránsito de Córdoba. El documento puede visualizarse aquí.
«Hoy en nuestro país estamos frente a una mirada de que el Estado no sirve. Con estas acciones, demostramos que el Estado es fundamental para poder mejorar la conducta social”, remarcó el secretario de Gobierno, Rodrigo Fernández, durante la presentación del documento.
En ese sentido, la coordinadora de datos de BIGRS, Valeria Unzaga, indicó que el anuario aporta una mirada integral sobre los hechos de tránsito en la ciudad: “Se muestran indicadores como edad, género, días y horarios en los que suceden los hechos. Además, se analizan comportamientos y percepciones de las y los conductores, así como los factores de riesgo, entre otros aspectos. Esta información permite orientar diagnósticos precisos y medir el impacto de las políticas públicas”.

Principales indicadores:
En 2024 fallecieron 76 personas en la ciudad de Córdoba por siniestros de tránsito:
- El 79% de las víctimas fatales corresponden a usuarios vulnerables de la vía: motociclistas (59%), peatones (19%) y ciclistas (1%).
- En promedio, en las calles de la ciudad falleció 1 persona cada 5 días.
- El 48% de los siniestros fatales se produjeron entre las 12:00 y las 23:59 horas.
- El 57% de los fallecimientos se concentraron entre los días viernes y domingo.
- Del total de hombres fallecidos, el 70% tenían entre 10 y 39 años.
- El 43% de los peatones fallecieron en julio.
- En promedio, para el periodo 2021-2024, el 59% de las muertes fueron en calles.
Motociclistas, nuevamente el grupo más afectado
- El 59% de las víctimas fatales (45 personas) fueron conductores de motocicletas.
- En promedio, fallecieron casi 4 motociclistas por mes.
- De julio a septiembre de 2024 se produjo el fallecimiento del 47% de los motociclistas.
- El 89% de los motociclistas fallecidos por siniestros viales, fueron hombres. Dentro de ese porcentaje, el 60% se encontraba entre los 20 y 39 años.
- En el período 2021 – 2024, el 42% de las muertes de motociclistas se produjeron por colisiones con vehículos de 4 o más ruedas; mientras que el 19% se produjo por colisiones con objetos fijos.
Junto a la Iniciativa Bloomberg, el municipio impulsa acciones que contribuyen a reducir siniestros y lesionados en las calles, tales como los controles de velocidad en diversos puntos estratégicos de la ciudad; la cuarta campaña “Bajá un cambio. 10 km/h hacen la diferencia entre la vida y la muerte”, lanzada en septiembre con el objetivo de concientizar a las y los conductores sobre las consecuencias del exceso de velocidad; y el primer Manual de la Policía Municipal de Tránsito, herramienta que unifica y eficientiza la labor de los inspectores y priorizando su seguridad y la de los cordobeses.