El gobernador Martín Llaryora inauguró este lunes la nueva Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital de Niños de la ciudad de Córdoba, una obra que representa una inversión histórica de más de 1.300 millones de pesos y que permite duplicar la capacidad de atención crítica infantil, al pasar de 20 a 43 camas de alta complejidad.
«En un momento crítico y difícil, nosotros no vamos a dejar a los cordobeses sin atención», afirmó el mandatario provincial durante la inauguración, acompañado por el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, y el intendente Daniel Passerini.
La ampliación implicó la modernización integral del ala 100 del hospital, que ahora cuenta con tecnología biomédica de última generación, como respiradores, monitores multiparamétricos, sistemas de oxígeno de alto flujo, incubadoras de traslado, ecógrafos especializados y telemedicina. Por primera vez en el sistema público provincial se incorpora un sistema de monitoreo centralizado en tiempo real de los signos vitales de cada paciente, que permitirá al personal de salud realizar un seguimiento permanente desde una sala exclusiva.
«Esta unidad no solo amplía la capacidad de respuesta, sino que eleva los estándares de calidad y seguridad en la atención médica de alta complejidad», remarcó el ministro Pieckenstainer.
La tecnología de monitoreo también se extiende a la Unidad de Estabilización de Pacientes en Emergencia (UEPE), mejorando la capacidad de respuesta inmediata ante situaciones críticas. Para acompañar esta expansión, el hospital sumó 52 profesionales especializados, entre médicos intensivistas y personal de enfermería.
La directora del Hospital de Niños, Verónica Petri, destacó: «Esta ampliación representa un salto de calidad enorme en la atención que brindamos. Es un orgullo contar con este nivel de infraestructura y equipamiento».
Las obras incluyeron la renovación total de pisos, baños, aberturas, iluminación, sistemas eléctricos y de gases médicos, así como la instalación de nuevos equipos de aire acondicionado y conectividad digital, esenciales para el funcionamiento del sistema de monitoreo en tiempo real.
Casi $900 millones de la inversión total fueron destinados específicamente al equipamiento biomédico, lo que convierte a esta unidad en una de las más avanzadas del país.
La iniciativa se enmarca en la política de fortalecimiento del sistema de salud que impulsa la Provincia, con foco en mejorar la infraestructura, incorporar tecnología de última generación y sumar recursos humanos especializados para brindar atención de calidad a todos los cordobeses.