lunes 14 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Córdoba
Con los federales

Primera propuesta formal de equiparación salarial a los judiciales de la provincia

Será presentada hoy por el TSJ al gremio en una nueva reunión de la “mesa de diálogo”. Desde Agepj manifestaron su disposición a aceptar una aplicación gradual.

Redacción Por Redacción
16 de junio de 2025
El gobernador Llaryora habilitó al Tribunal Superior de Justicia para comenzar a discutir la equiparación con la Justicia federal.

El gobernador Llaryora habilitó al Tribunal Superior de Justicia para comenzar a discutir la equiparación con la Justicia federal.

Tras casi dos años de persistente reclamo, la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial de Córdoba (Agepj) comienza a vislumbrar una luz al final de túnel, en medio del prologando conflicto en los tribunales provinciales: el gobernador Martín Llaryora autorizó al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) a sentarse a negociar con dicho sindicato una equiparación, progresiva, con los salarios de la justicia federal.

Ya el mes pasado, el TSJ había dado un primer paso simbólico pero significativo al reestructurar el escalafón de los empleados judiciales provinciales, más alineado con el de sus pares federales. La medida, más allá de su alcance administrativo, trajo consigo un aumento del 16,7% para las categorías más bajas, con un aporte mensual extra de 586 millones de pesos por parte del Tesoro provincial.

Así, el organigrama se comprimió en seis categorías, las mismas que rigen en el ámbito federal.

Desde las altas esferas del Poder Judicial cordobés se advirtió, no obstante, que esa era “la última mejora posible” en el complejo escenario económico que atraviesa el país y que, por supuesto, impacta en las finanzas provinciales.

Pero la respuesta del gremio fue contundente: un áspero plan de lucha que incluyó cinco jornadas de paro en apenas dos semanas. Esto evidenció el distanciamiento y el enfrentamiento entre las partes. Con el conflicto estancado y el diálogo en punto muerto, el secretario de Trabajo, Omar Sereno, convocó a una “mesa de diálogo”.

En realidad, las facultades del funcionario llaryorista eran limitadas: no podía dictar conciliación obligatoria, dado que no se trataba de una paritaria formal.

Durante cuatro reuniones, los representantes gremiales se mantuvieron en su postura: no aceptaron otro camino que no fuera la equiparación plena con la Justicia federal, una condición que los jueces y funcionarios judiciales de la provincia disfrutan desde 2012.

Aunque esa equiparación tampoco es absoluta: en la práctica, los magistrados provinciales perciben el 90% del salario de sus pares federales, porcentaje que se reduce al 85% si se consideran los descuentos del 4% para la Caja de Jubilaciones y del 1% para la Apross.

Hermetismo

Pese al hermetismo que envuelve las negociaciones, en los pasillos del edificio Tribunales I comenzaron a circular versiones sobre una reunión clave entre el gobernador Llaryora y Luis Angulo, presidente del TSJ. Según trascendidos, ambos coincidieron en que la equiparación debía concretarse, aunque fuera un proceso de largo plazo.

Este martes, los representantes del TSJ en la reunión de diálogo presentarán al gremio su primera propuesta concreta. A pesar de que aún no hay detalles oficiales, el cambio de actitud en el Ejecutivo provincial es evidente: por primera vez, reconoce que la equiparación salarial con los federales “es indispensable”, reveló el diario La Voz del Interior.

El debate que se avecina gira en torno a dos preguntas centrales: ¿cómo se implementará? y, sobre todo, ¿en cuánto tiempo?

Desde el gremio ya manifestaron su disposición a aceptar una aplicación gradual. Sin embargo, presionarán para que ese proceso no se dilate más de lo razonable.

En la última reunión en la Secretaría de Trabajo, realizada el viernes pasado, también se resolvió otra cuestión: los incrementos salariales correspondientes a los meses de marzo y abril.

Según confirmaron los representantes del TSJ, el 2,5% dispuesto por la Corte Suprema fue acreditado el viernes último. No obstante, la mejora fue apenas perceptible, dado que gran parte fue absorbida por el 2,16% que la Provincia había adelantado como anticipo de futuros aumentos.

Para muchos trabajadores, el incremento de marzo resultó casi simbólico. Ahora, el salario de abril reflejará un nuevo aumento, esta vez del 2,2% ordenado también por la Corte Suprema. El Tribunal Superior aún no definió la fecha en que se acreditará este incremento.

Así, entre avances contenidos y promesas a plazos, la larga marcha hacia la equiparación salarial continúa. A paso lento, sí, pero con el respaldo de un principio que hoy nadie discute: la igualdad no puede seguir siendo una promesa aplazada.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInformaciónMartín LlaryoraPrincipal
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Atención extendida en cinco CPC para tramitar la SUBE.
Hoy Córdoba

Trámites. Cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado

14 de julio de 2025
Nuevo desvío por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield
Hoy Córdoba

Redireccionamiento. Nuevo desvío por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield

14 de julio de 2025
Choferes contra la regulación municipal: Muchos nos vamos a quedar en la calle
Hoy Córdoba

Uber. Choferes contra la regulación municipal: Muchos nos vamos a quedar en la calle

14 de julio de 2025
La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados
Hoy Córdoba

Situación crítica. La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

14 de julio de 2025

Noticias más leídas

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Av. Luchesse. Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

Situación crítica. La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Escándalo en la interna libertaria: precandidato preso por la denuncia de un diputado

Chubut. Escándalo en la interna libertaria: precandidato preso por la denuncia de un diputado

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por email. Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Anunciaron un paro de pilotos el sábado: en jaque las vacaciones de invierno

41 minutos atrás
Cultura

Ronda de cuentos y talleres en la Sala Malicha del Cabildo Histórico

1 hora atrás
Sucesos

Incautaron tussi, éxtasis, MDMA y «caramelos locos» en una fiesta electrónica

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.