jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Córdoba
Gremios estatales

SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

El sindicato reclama un blanqueo de los adicionales para subir el piso del básico en la administración pública, y que se aplique la nueva ley de equipos de Salud.

Redacción Por Redacción
4 de mayo de 2025
Los cuerpos orgánicos del SEP se movilizaron el viernes pasado. Este lunes se reanudan las negociaciones con la Provincia.

Los cuerpos orgánicos del SEP se movilizaron el viernes pasado. Este lunes se reanudan las negociaciones con la Provincia.

En medio del recrudecimiento del conflicto con los empleados judiciales provinciales, los negociadores del gobernador Martín Llaryora buscarán cerrar en los primeros días de esta semana un acuerdo paritario con el Sindicato de Empleados Públicos (SEP). El secretario general de la Gobernación, David Consalvi, viene negociando desde hace tres semanas con la conducción del SEP que lidera Sergio Castro.

Según trascendió, las tratativas están avanzadas, pero hay dos cuestiones que demoran el entendimiento: el gremio exige que se aplique la nueva ley para los equipos de Salud, que repercutirá en un aumento importante para los profesionales, y que se “blanqueen” adicionales para subir el piso del salario básico en la administración pública, que en marzo pasado apenas superó los 400.000 pesos.

Aunque no fue anunciado para no generar expectativas, Consalvi se reunirá este lunes con el SEP para tratar de llegar a un acuerdo, que se podría firmar el martes. En el Centro Cívico buscan cerrar cuanto antes con el SEP, ya que el jueves próximo habrá una manifestación que unificará a todos los gremios estatales cordobeses: irán a reclamar frente a la sede de la Apross.

El organismo provincial que está a cargo del servicio de salud de los agentes públicos está en la mira de los gremios: consideran que la atención es deficiente, en un contexto en el cual en esta gestión llaryorista, a los empleados se le subió en 4 puntos los aportes para la Apross.

Si bien el secretario General de la Gobernación encabeza las negociaciones, el gobernador Llaryora está muy atento a las discusiones salariales. Dicen que el mandatario provincial no duda en llamar a los referentes gremiales, si hay que resolver alguna cuestión puntual, reveló el diario La Voz del Interior.

El ministro de Economía, Guillermo Acosta, es otra pata clave en la estrategia de negociación del Gobierno con los gremios. Si bien a la última palabra la tiene siempre Llaryora, el ministro de Economía es quien le presenta al gobernador el impacto financiero de cualquier ítem que se modifica en la discusión con los gremios.

Las otras negociaciones

En paralelo a la negociación con el SEP, Consalvi también viene discutiendo salarios con la Unión Personal Superior (UPS), el gremio de los jerárquicos provinciales que conduce María Inés Palacios, la única mujer que está al frente de un gremio estatal cordobés. El miércoles pasado, el secretario General de la Gobernación le entregó a la UPS otra propuesta, luego de que el gremio rechazara la anterior.

El sindicato de los jerárquicos exige dos cuestiones para acordar: que los aumentos sean remunerativos para que lleguen a los jubilados, y que se amplíe la brecha salarial entre los jefes de secciones y sus subordinados, que se conoce como personal de ejecución.

“Desde nuestro gremio defendemos los haberes de nuestros jubilados, pero también aspiramos a que el personal de dedicación funcional (jefes de sección) recuperen la brecha salarial con el de ejecución. Con esto defendemos la carrera administrativa”, aseguró Palacios, quien sucedió al fundador del gremio, el histórico gremialista Domingo Ovando, quien falleció en noviembre pasado.

Judiciales inician un paro de 38 horas

La Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial de Córdoba (Agepj) decidió redoblar la apuesta en su pulseada con el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), por una mejora salarial. En una asamblea realizada la semana pasada, por unanimidad se decidió un paro provincial de 38 horas que arrancará este lunes, a las 10 horas, con abandono de tareas, y se extenderá por toda la jornada del martes.

El gremio conducido por Federico Cortelletti cuestionó en duros términos la decisión del Tribunal Superior de descontar los días de huelga, y prohibir las asambleas en los lugares de trabajo, especialmente en el Salón de los Pasos Perdidos, que días pasados fue tomado por los trabajadores.

SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

El plan de lucha de los judiciales también incluye para el próximo jueves abandono de tareas y movilización hasta la sede de la Apross. Esta actividad de protesta será en conjunto con el resto de los gremios estatales provinciales, que desde hace tiempo vienen reclamando por el mal funcionamiento de la obra social, y los descuentos que vienen aplicando el Gobierno provincial, para financiar el organismo provincial que cubre la salud de los estatales cordobeses.

Desde el gremio dicen que las protestas continuarán, en reclamo de que haya un “enganche” de los salarios de los trabajadores judiciales provinciales con los federales, como ocurrió con los jueces y funcionarios de Córdoba, unos años atrás.

Judiciales de Córdoba van a un nuevo paro de 38 horas el lunes

 

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme. 

Temas: AprossDestacadasInformaciónSEP
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Sandra Meyer: En la calle sigue habiendo ilícitos y peligros estructurales
Hoy Córdoba

Entrevista. Sandra Meyer: En la calle sigue habiendo ilícitos y peligros estructurales

26 de noviembre de 2025
Noche de los Templos: las direcciones de las comunidades que abren sus puertas
Hoy Córdoba

Religiones. Noche de los Templos: las direcciones de las comunidades que abren sus puertas

26 de noviembre de 2025
Córdoba se suma a los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género
Hoy Córdoba

25N. Córdoba se suma a los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género

26 de noviembre de 2025
Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas
Hoy Córdoba

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

26 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

un joven de 25 años fue detenido

Corral de Bustos. Un camionero le hizo juego de luces a otro en la ruta y recibió un disparo: un detenido

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

Salud. Martín Llaryora será sometido mañana a una cirugía en el Hospital San Roque

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Por Candela Alberti
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Salud

Hernia epigástrica, por lo que será intervenido Llaryora: qué es, síntomas y cómo es la operación

7 horas atrás
Hoy Córdoba

Sandra Meyer: En la calle sigue habiendo ilícitos y peligros estructurales

8 horas atrás
Hoy Mundo

Una tierra llamada Palestina

8 horas atrás
Hoy País

Siete focos de incendio en el cerro Otto fueron contenidos, pero continúa la vigilancia

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.