Hoy concurrí a la Dirección de Tránsito a sacar mi carnet de conductor, con turno acordado en visita previa para las 08:30, debí esperar hasta las 10:15 que comience la atención, pues sus empleados dispusieron un cese de actividades hasta esa hora, lo que será de su conocimiento, pero no es ese el motivo principal de esta nota.
Después de que la aglomeración se disolvió y ya en horas del mediodía logré ser atendido y presenté los certificados médicos y una constancia (me costó $7.300) que no les debo nada, todo ello me lo habían solicitado en las dos visitas previas que hice a la Dirección, pero recién hoy se me informó que yo ya no puedo manejar nunca más en este municipio.
El empleado que me atendió me informó que yo tenía más de 70 años y que por Ordenanza Municipal N° 13464 del 27 de junio de este año 2024 las personas de más de 70 años no pueden tener licencia de ninguna clase por primera vez, de lo cual ingratamente me enteré recién en ese momento, no fui informado en las visitas previas.
Le expliqué que mi solicitud no era por primera vez, que durante cincuenta años tuve licencia de Córdoba, acá última renovación el 2020, años 2022 y 2023 licencia de otra localidad y este año 2024 no la renové por ausencia, pero el empleado me dijo que ese lapso sin continuidad la Municipalidad lo considera como si yo fuera primerizo, mis antecedentes desaparecen como si nunca hubiera conducido y ahora mi edad me impide recomenzar.
Quede claro que la imposibilidad de otorgamiento no radica en factores referentes a la salud pues en todos los casos se debe certificar por escrito la aptitud del postulante con las firmas de cuatro profesionales más el exámen del médico municipal. Aún cumpliendo con todo ello se niega el carnet a los mayores de 70 si son primerizos.
La disposición me parece arbitraria, me indigna esa discriminación hacia las personas de mi edad, no entiendo cual puede ser el fundamento que impida a una persona de setenta años o más obtener su carnet, aún tratándose de su primer licencia.
Esa ridícula disposición debe ser corregida inmediatamente y pedir disculpas a quienes, como en mi caso, se agravió al considerarlos incapaces, al prohibirles conducir sus vehículos por las calles de Córdoba, seguramente la única ciudad argentina donde rige tan absurda limitación.
A la espera que a la brevedad se subsane la falencia descripta, antes que se venzan los certificados médicos y mi paciencia, reclamo una urgente respuesta.
Jorge Alberto Sutter
DNI 7.982.107