La Justicia Federal ordenó suspender la cremación de los restos de Alejandra “La Locomotora” Oliveras, tras la presentación judicial realizada por el fisicoculturista mendocino Aldo Parodi y su abogada Patricia Apesteguy, quienes pidieron que se investigue su fallecimiento como una “muerte dudosa”.
El pedido incluye la realización de una autopsia detallada, con estudios toxicológicos y análisis histopatológicos, para detectar la posible presencia de sustancias ilegales o anabólicas en su organismo. La decisión judicial impide, por el momento, que se avance con la cremación prevista para este miércoles 30 de julio a las 11 en el cementerio municipal de Santa Fe.
Apesteguy, en diálogo con la radio LT3 AM 680, señaló que su cliente, por su conocimiento del ambiente deportivo, sospecha que Oliveras podría haber sido víctima de facilitadores de esteroides sin prescripción médica. “Alejandra era una mujer delgada que desarrolló un cuerpo extremadamente musculoso. En mujeres, ese cambio no es natural. Esas sustancias pueden generar efectos graves sobre el sistema cardiovascular, incluso causar un ACV, como el que ella sufrió”, explicó.
Según la letrada, una autopsia común no detecta con precisión estas sustancias, por lo que se solicitó a la Justicia Federal que autorice estudios específicos, al tratarse de una posible infracción a la Ley de Estupefacientes N.º 23.737.
Apesteguy aclaró que el planteo no apunta contra Oliveras, sino contra posibles responsables que podrían haberla inducido al consumo de productos peligrosos. “Ella fue una figura querida, solidaria, que inspiraba a miles de personas. Por su rol público, la sociedad merece conocer la verdad sobre su muerte”, sostuvo.
Además, la abogada remarcó que Oliveras había denunciado públicamente situaciones de explotación, maltratos y desprotección económica. “Siendo seis veces campeona mundial, murió pobre”, recordó.
En paralelo, Apesteguy pidió avanzar hacia una legislación que regule con mayor firmeza el uso de sustancias en gimnasios y ámbitos deportivos. “Nuestros jóvenes están expuestos a químicos sin control. Es urgente establecer normas claras y mecanismos de fiscalización”, advirtió.
Por lo pronto, la Justicia ya notificó formalmente al cementerio y a la familia sobre la suspensión de la cremación, y ahora se espera que se inicien las pericias forenses para esclarecer las circunstancias de la repentina muerte de una de las máximas referentes del boxeo femenino argentino.
Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras, emblema del boxeo argentino