sábado 6 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy País
Restructuración

Bibliotecas populares en alerta: resisten el decreto que amenaza su autonomía y financiamiento

La Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) podría perder su autarquía y presupuesto propio si avanza el decreto 345/25 impulsado por el Gobierno nacional.

Redacción Por Redacción
1 de junio de 2025
Bibliotecas populares

Bibliotecas populares

Con preocupación creciente, bibliotecas populares de todo el país alzan la voz contra el decreto 345/25, firmado por el presidente Javier Milei y publicado el 22 de mayo pasado, que propone la reestructuración de varios organismos culturales, entre ellos la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip). La medida, que podría resolverse este miércoles en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo del Congreso, pondría fin a la autarquía del organismo y su capacidad de administrar sus propios fondos.

Desde su creación en 1870 por impulso de Domingo Faustino Sarmiento, la Conabip ha sido pilar en el fomento de la lectura, la cultura y la participación ciudadana. Su funcionamiento está respaldado por la Ley 23.351, que le garantiza independencia en la toma de decisiones, así como un presupuesto propio, equivalente al 1% de lo recaudado por la Lotería Nacional. Con el nuevo decreto, ese presupuesto pasaría a depender de la Secretaría de Cultura, eliminando la autonomía financiera y administrativa de la comisión.

“Empezamos a temblar cuando se habló del Fondo Nacional de las Artes, pero esto fue aún más inesperado”, expresó Perla Rita Martínez, presidenta de la Federación de Bibliotecas Populares de Córdoba (Febipo). Junto a ella, miles de referentes bibliotecarios han expresado su inquietud por el posible desmantelamiento de una política pública histórica y exitosa.

Uno de los puntos más críticos es la posible eliminación de subsidios clave, como el programa Libro%, que permite a las bibliotecas adquirir libros al 50% de su valor durante la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires. También se verían afectados los fondos destinados al mantenimiento de las bibliotecas y la conectividad digital.

María Maiztegui, voluntaria desde hace tres décadas en la Biblioteca Popular Mi Jardín, advirtió: “No importa si estamos en una capital o en un pueblo. Si se aprueba este decreto, nada garantiza que los fondos lleguen a nuestras bibliotecas”.

Otro aspecto que genera rechazo es el cambio en la conformación de la Junta Consultora de la Conabip. Actualmente integrada por representantes de todas las provincias, sería reemplazada por un Consejo Asesor de cinco personas elegidas por el secretario de Cultura, lo que según los críticos, eliminaría el carácter federal del organismo.

Desde distintos frentes se han impulsado acciones de resistencia. Exministros de Cultura de diversos signos políticos, expresidentes de la Conabip y asociaciones civiles presentaron una carta al Congreso solicitando el rechazo del decreto. Organizaciones como Bibliotecas Populares en Lucha y la Red Internacional por las Bibliotecas Populares también se movilizaron, denunciando una amenaza directa al acceso democrático a la cultura.

“La Conabip representa una alianza entre Estado y sociedad civil, reconocida a nivel internacional”, destacó Guadalupe Meroño ante la Comisión de Cultura de Diputados. En ese sentido, se subraya que el aporte voluntario de miles de personas en estas bibliotecas representa un importante ahorro para el Estado.

El Gobierno argumenta que el decreto busca “una administración más eficiente de los recursos públicos”, pero referentes como Ana Cabanillas, coordinadora de la Biblioteca Popular Bella Vista, alertan que esto implicaría “un vaciamiento sin fundamentos técnicos ni presupuestarios”.

El debate continúa y el tiempo apremia: el miércoles vence el plazo para que la Comisión Bicameral se expida sobre el decreto. Mientras tanto, las bibliotecas populares se mantienen firmes en su defensa. “Si lo aprueban o lo rechazan, la lucha va a seguir”, aseguró Perla Martínez. La cultura, afirman, está en riesgo

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Pasaportes en problemas
Hoy País

Alerta. Piden devolver una serie de pasaportes por una falla: cómo saber si te afecta

6 de septiembre de 2025
La Novena al Señor y la Virgen del Milagro comenzó en Salta
Hoy País

Religión. La Novena al Señor y la Virgen del Milagro comenzó en Salta

6 de septiembre de 2025
Preska
Hoy País

Causa YPF. Preska exige informar todos los activos de Argentina

3 de septiembre de 2025
Córdoba se moviliza en defensa de la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuerte respaldo del Gobierno provincial
Hoy País

Paro nacional. El sector de discapacidad vuelve a manifestarse contra el veto presidencial

3 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Clausuran una fábrica de fitosanitarios por etiquetas falsas y sustancias prohibidas

Barrio San Vicente. Clausuran una fábrica de fitosanitarios por etiquetas falsas y sustancias prohibidas

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

Caputo asegura que el Gobierno acelerará reformas tras las elecciones

Coyuntura electoral. Caputo asegura que el Gobierno acelerará reformas tras las elecciones

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

Dos bancos públicos y provinciales pausaron sus líneas de crédito hipotecario

En incertidumbre política. Dos bancos públicos y provinciales pausaron sus líneas de crédito hipotecario

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

El «Gordo Dan» publicó fuertes posteos contra Luis Juez sobre su hija con discapacidad

Graves dichos. El «Gordo Dan» publicó fuertes posteos contra Luis Juez sobre su hija con discapacidad

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

Accidente fatal en Córdoba: un hombre murió tras chocar contra un camión

Policiales. Accidente fatal en Córdoba: un hombre murió tras chocar contra un camión

Por Redacción
6 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Un joven de 17 años murió atragantado mientras cenaba con su papá

3 horas atrás
Nacional

Martín Juez habló tras el ataque del «Gordo Dan» a las personas discapacitadas

4 horas atrás
Nacional

Presentaron un proyecto de ley para la protección de derechos de incidencia colectiva

4 horas atrás
Hoy País

Piden devolver una serie de pasaportes por una falla: cómo saber si te afecta

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.