El turismo internacional en Argentina continúa mostrando signos de enfriamiento. De acuerdo con el último informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el ingreso de turistas no residentes al país disminuyó un 4,8% en abril de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior.
Durante ese período, llegaron al país 699.300 visitantes extranjeros, de los cuales 418.800 fueron turistas, quienes pernoctan al menos una noche y 280.500 excursionistas, quienes no permanecen a dormir. Esta cifra total representa una contracción interanual del 8,3%.
Los principales países de origen de los turistas fueron Uruguay, que representó el 18,7% del total, seguido muy de cerca por Brasil con un 18,5%, y Europa con un 15%. En cuanto al modo de ingreso, el 45,2% de los visitantes arribó por vía aérea, el 42,9% por tierra, y el 12% por rutas fluviales o marítimas.
En contraste con la caída del turismo receptivo, el turismo emisivo, argentinos que viajan al extranjero, mostró un marcado aumento. En abril salieron del país 1.425.600 personas, lo que representa una suba del 24% interanual. De ese total, 881.200 fueron turistas y 544.400 excursionistas.
Más del 77% de estos viajes tuvo como destino países limítrofes: un 26,8% eligió Brasil, un 24,6% viajó a Chile y un 11,5% a Paraguay. En cuanto al medio de transporte, el 51% de los turistas residentes salió del país por vía terrestre, el 41,6% por vía aérea y el 7,5% por vías fluviales o marítimas.
El saldo neto del turismo internacional fue negativo en abril: 726.300 visitantes menos ingresaron al país en comparación con los que salieron. El saldo negativo se compone de 462.400 turistas y 263.900 excursionistas. Mientras tanto, los visitantes no residentes realizaron 727.700 viajes, frente a los 1.425.600 viajes realizados por argentinos al exterior.