lunes 11 de diciembre
32 °c
Cordoba
26 ° Mar
28 ° Mié
26 ° Jue
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Economia
  • Mundo
  • Gente
  • Deportes
  • Opinión
  • Edición Impresa
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Economia
  • Mundo
  • Gente
  • Deportes
  • Opinión
  • Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información general

El virus batió otro récord en el país con 2.285 nuevos diagnosticados

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
24 de junio de 2020
El virus batió otro récord en el país con 2.285 nuevos diagnosticados
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Treinta y cinco personas murieron y 2.285 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina -la cifra diaria más alta de contagios- con lo que son 1.078 los fallecidos y 47.216 los infectados desde el inicio de la pandemia en el país, mientras el aislamiento obligatorio se encamina a mayores restricciones en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), que registra el mayor incremento de casos.

El Ministerio de Salud informó que del total de esos casos registrados, 1.052 (2,2%) son importados, 17.655 (37,4%) contactos estrechos de casos confirmados, 19.603 (41,5%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

La cartera sanitaria informó en su reporte vespertino 29 decesos; 17 de hombres, ocho residentes en la provincia de Buenos Aires de 48, 77, 91, 73, 60, 77, 86 y 74 años; ocho en la Ciudad de Buenos Aires de 74, 46, 86, 79, 65, 58, 65 y 63 y uno de 75 años en la provincia de Río Negro.

Además murieron 12 mujeres, cinco en la provincia de Buenos Aires de 77, 88, 80, 87 y 91 años; seis en la Ciudad de Buenos Aires de 62, 85, 71, 86, 80 y 96 y una de 90 años en la provincia de Córdoba.

El parte matutino consignó que murieron 6 hombres, dos en la provincia de Buenos Aires de 91 y 74 años; tres en la Ciudad de Buenos Aires de 67, 76 y 73 y uno de 68 años en la provincia de Chaco.

La multiplicación de contagios de coronavirus, la evolución de la enfermedad y la ocupación de camas de terapia intensiva son los factores «preocupantes» que determinarán la nueva fase del aislamiento obligatorio en el AMBA, que se encamina hacia condiciones más restrictivas, según lo evaluado por las autoridades de Nación, provincia y ciudad de Buenos Aires en las últimas horas.

El ministro de Salud, Ginés González García, sostuvo que «es deseable» volver a la Fase 1 del aislamiento social y obligatorio, por el crecimiento en la cantidad de contagios por coronavirus, aunque advirtió que «hay que ver hasta dónde pedimos sacrificios a la gente, porque también necesitamos que haya cumplimiento».

El ministro confirmó al canal Amérioca que el jueves se reunirán nuevamente con Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta, luego de que ayer acordaran «endurecer las medidas de aislamiento», de mantenerse en los próximos días la tendencia en el incremento de casos.

En tanto, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo hoy que, «en la medida que siga habiendo casos» de coronavirus, «tenemos que seguir con la política de cuidado», en relación al aislamiento social y obligatorio dispuesto en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) a raíz de la pandemia.

Las alternativas están todas arriba de la mesa, y se tienen que llevar a la mesa de definición política, que será el jueves calculo yo, para que las máximas autoridades tomen una decisión”, dijo Cafiero a Radio Continental.

Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó a radio La Red que en la reunión se decidirá si se impondrá una restricción mayor a las actividades y aseguró que hay preocupación «por la evolución de los contagios y la ocupación de las camas de terapia, al día de ayer estaba en un poquito más del 50%».

Esta tarde, el comité de expertos sanitarios que asesora al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, recomendó la adopción de medidas más restrictivas para frenar la movilidad en el AMBA, debido al aumento de casos de coronavirus en los últimos días.

En cuanto a las actividades educativas, el ministro del área, Nicolás Trotta, sostuvo que debido a la alta circulación del coronavirus, «de todos los niveles educativos» los últimos en regresar a las aulas serán los estudiantes universitarios, aunque destacó que en algunas provincias podrían hacerlo luego de las vacaciones de invierno.

Trotta explicó a El Destape Radio que «el nivel superior es el más preparado para la educación a distancia e inclusive la virtualización educativa».

Por otra parte, casi 3.000 alumnos de universidades nacionales del conurbano bonaerense se sumaron como voluntarios a los equipos de salud que realizan testeos para detectar casos sospechosos de coronavirus en esa zona y en el interior de la provincia de Buenos Aires, informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación.

A nivel global, países europeos, asiáticos y en Oceanía volvieron hoy a imponer medidas preventivas para contener rebrotes de coronavirus, mientras en Estados Unidos y América Latina la pandemia sigue expandiéndose a un ritmo acelerado.

En Alemania, el gobierno de un distrito del estado occidental de Renania del Norte-Westfalia anunció hoy nuevas medidas de restricción, luego que más de 1.500 personas dieron positivo al test de Covid-19 tras el brote detectado la semana pasada en el matadero de Toennies.

En Portugal, el gobierno decidió dar marcha atrás con el desconfinamiento en Lisboa, la capital, y volvió a limitar las reuniones de personas y los horarios comerciales. Situaciones similares se vieron en Israel y Australia.

Mientras en Asia y Europa esta nueva fase consta principalmente de rebrotes, en el continente americano aún se atraviesa el primer brote del virus, con una aceleración cada vez mayor en algunos países.

La OMS, por ejemplo, advirtió hoy sobre una posible subnotificación de los casos de coronavirus en Brasil, donde diversas fuentes locales estimaron que podría haber hasta 10 veces más contagios que los reportados oficialmente.

En Estados Unidos, en tanto, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades informó que el epicentro de la pandemia global sumó hoy 410 muertos y más de 26.000 casos, por lo que acumula más de 120.300 y 2,3 millones, respectivamente.

La pandemia también crece a ritmo acelerado en países latinoamericanos como Chile, Bolivia y Perú.

Chile superó hoy la barrera del cuarto de millón de contagios por coronavirus tras reportar más de 3.800 en las últimas 24 horas, y el gobierno sigue sin poder frenar el brote.

Bolivia registró un récord diario de más de 1.100 casos de coronavirus a tres meses de haber declarado una cuarentena rígida, por lo que el gobierno volvió a imponer algunas restricciones en La Paz, la capital.

Perú llegó hoy a sus 100 días de cuarentena como el sexto país del mundo con más casos confirmados de coronavirus, sin un pico claro en su curva de contagios y con una incipiente reapertura gradual de la economía que se encamina, según el Banco Mundial, a ser la tercera más afectada del planeta en 2020.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

¿Qué fue lo que más buscó Argentina en Google este año?
Información general

Ranking completo. ¿Qué fue lo que más buscó Argentina en Google este año?

11 de diciembre de 2023
Boletos de transporte gratuitos: conocé cómo gestionarlos
Información general

Transporte. El boleto educativo estará vigente hasta el 20 de diciembre

11 de diciembre de 2023
Frente a miles de cordobeses, así fue el encendido del árbol de Navidad en Parque Sarmiento
Información general

Tradición de las fiestas. Frente a miles de cordobeses, así fue el encendido del árbol de Navidad en Parque Sarmiento

9 de diciembre de 2023
Instalan puntos de lectura y bibliotecas circulares en espacios públicos de la ciudad
Información general

Programa “Libreando”. Instalan puntos de lectura y bibliotecas circulares en espacios públicos de la ciudad

7 de diciembre de 2023

Noticias más leídas

Detectaron alta contaminación radiactiva en peces de Embalse

Central nuclear. Detectaron alta contaminación radiactiva en peces de Embalse

Por Redacción
7 de diciembre de 2023
0

A horas de su asunción, Milei firmó el primer decreto con una decisión clave sobre los ministerios

¿De qué se trata? A horas de su asunción, Milei firmó el primer decreto con una decisión clave sobre los ministerios

Por Redacción
10 de diciembre de 2023
0

El video del gesto de Milei al sentarse por primera vez en el sillón presidencial recorrió las redes

Oficina de trabajo. El video del gesto de Milei al sentarse por primera vez en el sillón presidencial recorrió las redes

Por Redacción
10 de diciembre de 2023
0

El Banco Central prohibirá el dólar ahorro para quienes reciben subsidios energéticos

¿Cuánto cotiza? En la primera jornada del nuevo Gobierno bajan los dólares financieros en medio de una operatoria reducida

Por Redacción
11 de diciembre de 2023
0

El “fuck you” de despedida de Cristina Kirchner

Viral. El “fuck you” de despedida de Cristina Kirchner

Por Redacción
10 de diciembre de 2023
0

Últimas destacadas

Política

Passerini tomó juramento a los funcionarios del nuevo gabinete municipal

27 mins atrás
Política

Recorte fiscal y expansión de partidas sociales fueron los ejes de la primera reunión de gabinete

2 horas atrás
Política

Con la jura de 130 nuevos diputados comienzan a formarse los interbloques

2 horas atrás
Sucesos

Identificaron al hombre que arrojó una botella al custodio de Milei durante la asunción

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Passerini tomó juramento a los funcionarios del nuevo gabinete municipal
  • Recorte fiscal y expansión de partidas sociales fueron los ejes de la primera reunión de gabinete
  • Con la jura de 130 nuevos diputados comienzan a formarse los interbloques
  • Identificaron al hombre que arrojó una botella al custodio de Milei durante la asunción
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión