viernes 19 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General

Recuerdan que hubo un aumento exponencial de casos en el Día del Padre

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
20 de julio de 2020
Recuerdan que hubo un aumento exponencial de casos en el Día del Padre

La directora nacional de Epidemiología e Información Estratégica, Analía Rearte, pidió hoy que la población evite las celebraciones presenciales por el Día del Amigo por el peligro que suponen para la difusión del coronavirus y recordó que luego del Día del Padre hubo «brotes» y un aumento «exponencial» en el número de casos que se generaron por la realización de ese tipo festejos.

«A partir de uno, dos o tres casos en reuniones sociales, se llega en pocos días, a 200 o más casos», comentó la funcionaria al participar del reporte diario que emite la autoridad sanitaria para dar cuenta de la situación epidemiológica en el país.

Rearte dijo que se han documentado brotes después del Día del Padre y que «las reuniones sociales son los lugares donde más transmisión puede haber» ya que se relajan las medidas de cuidado y el infectado puede estar contagiando la enfermedad hasta 48 horas antes de presentar síntomas.

La funcionaria señaló que este Día del Amigo encuentra a la población «tras 4 meses de una pandemia, cuya única medida preventiva fuerte que se sabe que funciona es el distanciamiento social». «Ya hemos atravesado cumpleaños y el Día del Padre en los que no hemos podido estar con nuestros afectos. Lo que se ha logrado es que Argentina tenga una de las mortalidades más bajas de la región y para seguir con estos logros hay que disminuir la transmisión», indicó.

Rearte añadió que si no se disminuye esa transmisión va a existir un «aumento en la mortalidad» y por ello insistió que «no solo hoy por el Día del Amigo» sino en «las semanas que vienen» se respeten las recomendaciones de distanciamiento social.

En Córdoba, la Municipalidad realizará durante toda la jornada de hoy operativos de control en distintos puntos de la ciudad para garantizar el cumplimiento de los protocolos sanitarios dispuestos por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Paralelamente, desde el Palacio Seis de Julio se renovó el llamado a la responsabilidad social” a vecinos, clientes y propietarios de bares y restaurantes para que se respeten los horarios de permanencia y cierre acordados en distintas reuniones llevadas a cabo la semana pasada con las autoridades.

Con 21 nuevos muertos, se monitorean «actividades que más impactan» en nuevos casos
El Ministerio de Salud informó esta mañana 21 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que eleva a 2.281 la cifra de muertos desde marzo pasado, y se señaló que, en el marco de reapertura decidido el viernes y siguiendo la experiencia de países que se encuentran más «adelante» en el tránsito de la pandemia, se está monitoreando «qué actividades generan más impacto al aumento de número de casos».

Así lo confirmó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, al encabezar el reporte diario que emite la autoridad sanitaria para dar cuenta de la situación epidemiológica en el país. La funcionaria explicó que, si se mira la experiencia internacional, se están «viendo diferencias geográficas en los países que están desarrollando actividades» y que lugares que están «unas semanas adelante en la pandemia, están volviendo para atrás en algunas medidas» de apertura.

Según señaló Vizzotti, el mecanismo parece ser «abrir, ver la evolución, y volver para atrás si hace falta».

Si bien en Argentina las 24 provincias tienen casos confirmados y no hay jurisdicción que no los haya tenido en los últimos 14 días, sigue existiendo una «diferencia epidemiológica» entre distritos con pocos positivos, aquellos que tienen «brotes» y los que tienen un número más importante de infectados.

Producto de la migración interna y de la relajación de los cuidados, está habiendo casos «en departamentos que no los habían tenido» y en otros que los habían controlado, hay nuevas situaciones «de transmisión por brote».

«Hay áreas con transmisión sostenida, donde el esfuerzo tiene que aumentarse, como la provincia de Jujuy, el departamento de San Fernando en Chaco, el Área Metropolitana de Buenos Aires», comentó Vizzotti.

En ese sentido, dijo que «cuando se baja la guardia, se piensa que ya no va a haber casos, empieza a haber reuniones sin las prevenciones que se recomiendan y que ingrese (allí) una persona con el virus, realmente es una situación de máximo riesgo».

La secretaria aclaró que, sin embargo, «la aceleración del número de casos está en un aumento más lento» al igual que el ingreso de pacientes a unidades de terapia intensiva.

De las 68.561 personas que actualmente cursan la enfermedad en el país, 841 lo hacen en unidades de atención crítica y el 91% de estos últimos se encuentran ubicados en sanatorios del AMBA.

El promedio nacional de ocupación de esas plazas -sin importar la causa de internación- es del 54,6% y, en el conglomerado que conforman la Ciudad y los distritos bonaerenses que la circundan, aumenta a 65% «con mayor tensión» en la capital, especialmente en clínicas privadas.

Desde el último reporte emitido se registró la muerte de 17 varones y cuatro mujeres, con edades que oscilan entre 51 y 87 años, cuyas residencias se distribuían entre la Provincia de Buenos Aires (10 casos), Ciudad de Buenos Aires (9 casos), Chaco y Río Negro (1 caso cada una).

Así, la tasa de mortalidad se eleva a 49,8 personas cada millón de habitantes y el índice de letalidad es de 1,8% sobre los casos confirmados.

Del total de 126.755 casos confirmados, 1.095 (0,9%) son «importados», 40.138 (31,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 63.648 (50,2%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

El índice que mide la cantidad de positivos sobre test realizados tiene un promedio total desde el inicio de la pandemia de 27,6%, ayer fue de 44,8 a nivel nacional, mientras que en la Ciudad fue de 47,9 y de 51,8 en la Provincia de Buenos Aires.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Ayer fueron realizadas 11.068 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 552.306 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 12.171,6 muestras por millón de habitantes.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026
Fútbol

¿Cómo postularse?. Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026

2 de junio de 2025
Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública
Mascotas

Perros y gatos. Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública

24 de abril de 2025
La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas
Hoy Córdoba

Durante un simulacro La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas

22 de abril de 2025
Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”
Hoy Córdoba

El legado del Papa. Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”

22 de abril de 2025

Noticias más leídas

Tormenta en Córdoba.

Clima. Alerta por tormentas en Córdoba: se esperan ráfagas, granizo y lluvias intensas

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Justicia. Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Falsa amenaza de bomba en la Escuela Carbó

Barrio Alberdi. Falsa amenaza de bomba en la Escuela Carbó

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Estados Unidos en un clima envenenado

Literatura. Memoria de un cordobés errante

Por David Voloj - Especial
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Juez y Álvarez Rivero no pudieron salvar al veto de los ATN

5 horas atrás
Economía y Negocios

El desempleo se mantiene en 7,6%, pero crece la informalidad

5 horas atrás
Economía y Negocios

El superávit fiscal de agosto alcanza $390.301 millones

6 horas atrás
Nacional

Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.