martes 16 de agosto
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
10 °c
Cordoba
11 ° Mié
10 ° Jue
12 ° Vie
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información general

Provincia lleva adelante acciones de asistencia por los incendios

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
19 de septiembre de 2020
0
Provincia lleva adelante acciones de asistencia por los incendios
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de la Provincia de Córdoba – a través de la mesa de trabajo interministerial – ya ejecutó varias de las medidas destinadas a la remediación social, productiva y ambiental anunciadas a principio de este mes, a días de los incendios rurales y forestales ocurridos en el norte y oeste provincial.

En lo que respecta a la asistencia social, el Ministerio de Desarrollo Social ya entregó 86 ayudas no reintegrables para subsistencia (de $15.000). Las mismas alcanzaron a familias de las localidades de Copacabana (21), Ischilín (9) y Cañada de Río Pinto (20) en el departamento Ischilín; Charbonier (21) en Punilla y Salsacate (15) en el departamento Pocho.

Además, se encuentran en trámite 11 ayudas más para el departamento Punilla (cinco en Charbonier y seis en Cosquín) y 34 en el departamento Colón (18 que irán destinadas a La Calera y 16 a Villa Allende y zona de influencia). En todos los casos se trata de ayudas de $45.000 divididas en tres cuotas de $15.000.

La próxima semana se entregarán los subsidios para reconstrucción y reparación de vivienda, 10 por destrucción total y 21 por destrucción parcial. En el primer caso, la ayuda es de hasta $700.000 y en el segundo de hasta $200.000. Asimismo, las familias que hayan sufrido la destrucción total de su vivienda recibirán $80.000 para la reposición de bienes muebles.

Todas las viviendas dañadas por los incendios se encuentran en la zona de influencia de la comuna de Charbonier, por lo que la Provincia suscribió un convenio de trabajo con las autoridades locales para llevar adelante las acciones de remediación social. 

Remediación productiva

El Ministerio de Agricultura y Ganadería ya asistió a productores agropecuarios afectados por los incendios con alimento balanceado, hasta el momento se entregaron 4.400 bolsas de 25 kg cada una en todas las zonas damnificadas y la distribución continuará hasta que sea necesario. En las instituciones que participan en las mesas interinstitucionales se receptaron donaciones de rollos, fardos y maíz, insumos que se están administrando para llegar a todos los afectados.

Tras estimar en 300 la cantidad de productores agropecuarios afectados por los incendios. Hoy viernes 18 se abren además las ofertas de los kits de boyeros (200) y la próxima semana se entregarán los primeros 50. También está prevista la distribución de otro tipo de elementos a los damnificados como alambrados y postes.

Por otra parte, ya se definieron aportes no reintegrables a pequeños productores: en Ischilín siete productores serán beneficiados con un monto de $150.000 cada uno, y 21 productores con un monto de $100.000; en Punilla 20 recibirán $ 150.000 y 25 accederán a $ 100.000.

En cuanto a líneas de crédito, ya están disponible en la página web del Ministerio de Agricultura y Ganadería (hipervínculo a agricultura.cba.gov.ar) las herramientas crediticias para quienes entren en el estado de Desastre Agropecuario. Desde el sitio (hipervínculo a https://agricultura.cba.gov.ar/?p=6683), los interesados podrán completar los formularios correspondientes.

Finalmente, para lograr un seguimiento personalizado con los productores afectados en la zona de Charbonier y Capilla del Monte, se abrió temporalmente una agencia zonal del Ministerio que funcionará en instalaciones de la municipalidad local.

Remediación ambiental

La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Coordinación, avanza en territorio en el relevamiento, redacción de informes técnicos y elaboración de mapas de las zonas afectadas por los incendios; contactos con los productos para acercarles recomendaciones; monitoreo en la jurisdicción de Áreas Naturales Protegidas y de las zonas quemadas. Además, se estudian sitios en otros puntos de la provincia aptos para planes de remediación compensatoria.

Ya se plantaron árboles en zonas urbanas de Capilla del Monte y en los próximos días – en el marco del programa Forestando Córdoba –  se plantarán unos 10.000 árboles en espacios verdes de las localidades de La Calera, Saldán, Villa Allende, La Cumbre, Capilla del Monte, Charbonier, Deán Funes, Cañada de Pinto e Ischilín. Para octubre se prevé que la forestación compensatoria en diferentes puntos de la provincia alcance los 40 mil árboles plantados que incrementarán el arbolado urbano de estas poblaciones.

En lo que respecta al trabajo intersectorial, se están conformando comisiones temáticas integradas por representantes del ámbito académico, científico, gubernamental y por organizaciones civiles vinculadas a la acción ambiental a fin de elaborar un diagnóstico unificado y enriquecido que permita seleccionar las principales líneas de acción.

Días pasados se firmó un convenio de colaboración con la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (FECAC) y el Sindicato de Petroleros de Córdoba (Sin.Pe.Cor), que incluye como primera acción la donación por parte de las entidades petroleras de 10 mil árboles nativos para acciones de forestación.

En lo que respecta a fauna silvestre, en los próximos días se comenzarán a colocar bebederos, comederos y libadores dispersos en parches de bosques no quemados que fueron seleccionados durante los relevamientos en terreno para suplementar agua y alimento disponible para los animales autóctonos que habitan las zonas afectadas por el fuego. Técnicos de Ambiente, especialistas en vida silvestre, están elaborando el mapa para hacer el seguimiento de la acción y evaluar resultados.

Respecto a la flora afectada se continúa con la clausura de áreas dañadas y se aguardan las primeras precipitaciones para evaluar acciones. Se estudian iniciativas para la construcción de viveros dedicados a la producción de nativas, especialmente de ejemplares de palma caranday, emplazados en localidades próximas a las zonas afectadas. Ya se entregaron protocolos a la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) para el análisis de cenizas.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

En Córdoba, comienza el martes la vacunación contra el coronavirus en niños de 6 meses a 3 años
Información general

Cronograma de la semana. Continúa la vacunación infantil en las salas cuna

16 de agosto de 2022
La Senaf convoca a familias para acoger a niñas y niños por un tiempo
Información general

Secretaría de Niñez. La Senaf convoca a familias para acoger a niñas y niños por un tiempo

16 de agosto de 2022
Una puntana de 39 años hizo el mejor asado del país
Información general

Campeonato Federal. Una puntana de 39 años hizo el mejor asado del país

15 de agosto de 2022
Se espera un lunes ventoso en la ciudad
Información general

Clima. Se espera un lunes ventoso en la ciudad

15 de agosto de 2022

Noticias más leídas

Buscan 2.000 instructores para dictar cursos de inglés a beneficiarios de becas Progresar

Facultad de Lenguas. Buscan 2.000 instructores para dictar cursos de inglés a beneficiarios de becas Progresar

Por Redacción
12 de agosto de 2022
0

El Poder Judicial buscará detectar derechos vulnerados

Ataque informático al Poder Judicial de Córdoba: comunicado del Gobierno y posible feriado judicial este martes

Por Redacción
15 de agosto de 2022
0

Refuerzan la hipótesis de que la causa de muerte de los bebes en el Neonatal fue intencional

Una sospechosa identificada. Refuerzan la hipótesis de que la causa de muerte de los bebes en el Neonatal fue intencional

Por Redacción
12 de agosto de 2022
0

Ewan McGregor pasó por La Rioja y se comió un tremendo guiso

Viral. Ewan McGregor pasó por La Rioja y se comió un tremendo guiso

Por Redacción
12 de agosto de 2022
0

Se suman denuncias a la investigación por la muerte de bebés nacidos sanos en el Hospital Neonatal

Investigación. Caso hospital Neonatal de Córdoba: la fiscalía citó a las mamás de los bebés

Por Redacción
15 de agosto de 2022
0

Últimas destacadas

Política

Inédito ataque a la seguridad judicial: pausa urgente para controlar el daño informático

48 mins atrás
Sucesos

Se sumaron dos nuevas denuncias por bebés muertos en el Neonatal

49 mins atrás
Opinión

Hospital Neonatal: un duro golpe a la confianza pública

50 mins atrás
Política

La visita de Lousteau a Schiaretti reabrió viejas heridas en la UCR

51 mins atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Humor en Hoy Día
  • Continúa la vacunación infantil en las salas cuna
  • Portada 16.08.2022
  • Inédito ataque a la seguridad judicial: pausa urgente para controlar el daño informático
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!