sábado 28 de enero
18 °c
Cordoba
21 ° Dom
21 ° Lun
23 ° Mar
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información general
Liga Cordobesa de Fútbol

Ordenan que se permita jugar a una futbolista mayor de 35 años

El tribunal consideró discriminatoria la norma que pone un límite de edad para firmar planilla en los partidos oficiales

Redacción Por Redacción
9 de diciembre de 2021
Ordenan que se permita jugar a una futbolista mayor de 35 años
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Juzgado en lo Civil y Comercial de 24° Nominación de la ciudad de Córdoba ordenó a la Liga Cordobesa de Fútbol (LCF) que habilite, en forma inmediata, a la futbolista María Cecilia Poklepovic para disputar el Campeonato de Fútbol Femenino, temporada 2021, y los sucesivos torneos que organice dicha institución, sin que se le aplique el límite de edad que establece el artículo 17 del Reglamento del Fútbol Amateur Femenino.

En su resolución, la jueza María Alejandra Sánchez Alfaro tuvo en cuenta, especialmente, la relación que el fútbol tiene con la situación de las mujeres que lo practican. Recordó que la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) emitió, en 2018, un documento denominado “Estrategia de Fútbol Femenino”, en el que manifiesta su propósito de generar “la inclusión y la igualdad de género a través de la práctica del fútbol”. 

Allí, se comprometió a lograr que para el año 2022 todas las federaciones que la integran “tengan una estrategia integral de fútbol femenino con el objetivo de que la disciplina siga creciendo tanto fuera como dentro del campo en todos los niveles”.

“La misma historia de AFA nos marca la desigualdad de género que existe en este deporte. Dicha asociación fue fundada en el siglo XIX, específicamente en el año 1896; pero es recién en el año 1991 cuando se reguló el fútbol femenino en esa asociación”, enfatizó.

“Esto no implica que no hayan existido mujeres que antes de dicha fecha hayan jugado a este deporte (hubo participación argentina en el mundial femenino de fútbol en el año 1971), sino que con anterioridad su participación era inorgánica y virtualmente invisibilizada”, agregó.

El caso

La mujer que presentó el amparo era capitana y referente del equipo femenino del Club Atlético Las Palmas; pero fue inhabilitada para jugar el campeonato actual por una cláusula del reglamento que solo autoriza a firmar planillas en los encuentros oficiales a jugadoras que cumplan entre 15 y 35 años en 2021. 

Frente a esta situación y ante la falta de respuesta de la LCF, la futbolista presentó un recurso de amparo en el que planteó “una manifiesta e ilegítima discriminación en razón de la edad”. En dicha presentación, también afirmó que gozaba de un “perfecto estado de salud” y que estaba “apta para realizar prácticas deportivas”, conforme la Evaluación Médica para la Mediana y Alta Competencia (EMMAC).

En la resolución, la jueza Sánchez Alfaro remarcó que ni la Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA) ni la AFA tienen una norma que establezca un límite etario para las jugadoras de fútbol; sino que, por el contrario, ambas entidades han dictado normativas orientadas a fomentar el fútbol femenino.

“La LCF no ha dado fundamentos sólidos sobre la razonabilidad de dicha la limitación temporal (…) No se ha esgrimido, ni siquiera de forma enunciativa, por qué el solo hecho de alcanzar una determinada edad revela la ausencia de condiciones para poder llevar adelante la actividad deportiva futbolística, o cómo ello afecta a la organización de dicha institución”, enfatizó la magistrada.

Asimismo, agregó que muchos deportistas que han superado la edad media de retiro de sus “colegas” continúan siendo altamente competitivos y hasta exitosos en sus carreras deportivas.

La jueza Sánchez Alfaro también rechazó que esta limitación pueda justificarse en la necesidad de potenciar el desarrollo de las futbolistas en torneos más competitivos y exigentes. “Ese fundamento tampoco es adecuado, ya que implica la aplicación a priori de una mayor o mejor calidad o capacidad de juego, teniendo solamente en cuenta la edad de las jugadoras”, indicó.

Esa presunción efectuada es desvirtuada por todo el conjunto de deportistas que se destacan, tanto en Argentina como en el mundo, sin que un límite etario sea el impedimento para su desempeño”, afirmó.

La magistrada agregó que la mayor o menor aptitud de un deportista depende de muchos factores (entre ellos, la pasión, fervor, cuidado personal, entrenamiento y disciplina); y no de un límite de edad fijado de forma arbitraria y sin fundamento alguno. 

“Además, argumentar que es necesario desplazar a las jugadoras de fútbol de mayor edad para dar lugar a las más jóvenes, solamente demuestra la escasez de lugares, equipos y fomento que tiene el fútbol femenino”, puntualizó.

Por todo ello, el tribunal hizo lugar a la acción de amparo promovida por la futbolista y ordenó a la Liga Cordobesa de Fútbol que no aplique a Poklepovic el límite etario  previsto en actual reglamento, así como las reglamentaciones que, con posterioridad, establezcan límites en función de su edad.

Temas: DestacadasLiga Cordobesa de Fútbol
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Advierten por la llegada de tormentas fuertes para el fin de semana
Información general

Tiempo inestable. Con acompañamiento del viento sur, rige una alerta naranja por tormentas para Córdoba

27 de enero de 2023
Habilitan dos modalidades para terminar la secundaria
Información general

Educación. Habilitan dos modalidades para terminar la secundaria

27 de enero de 2023
Lanzan un curso virtual sobre temáticas ambientales para promover el cuidado del ambiente
Información general

Para todos los vecinos. Lanzan un curso virtual sobre temáticas ambientales para promover el cuidado del ambiente

26 de enero de 2023
La campaña de vacunación solo alcanzó al 39% de su objetivo
Información general

Nueva inmunización. Inicia la aplicación en Córdoba de dosis bivalentes contra el Covid-19

26 de enero de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Encontró un iPhone 13 en el piso de un boliche, se lo devolvió a la dueña, pero recibió un insólito reproche

Viral. Encontró un iPhone 13 en el piso de un boliche, se lo devolvió a la dueña, pero recibió un insólito reproche

Por Redacción
27 de enero de 2023
0

Burlando difundió una encuesta en Twitter

Caso Báez. Burlando difundió una encuesta en Twitter

Por Redacción
27 de enero de 2023
0

Un terrible accidente vial dejó como saldo dos muertos en Anisacate

Choque frontal. Un terrible accidente vial dejó como saldo dos muertos en Anisacate

Por Redacción
27 de enero de 2023
0

Se hospedaron en un hotel para hacer inteligencia y robaron casi tres millones de un casa

No eran improvisados. Se hospedaron en un hotel para hacer inteligencia y robaron casi tres millones de un casa

Por Redacción
26 de enero de 2023
0

Investigadores de la UNC detectan el genoma de Ómicron en varios puntos del San Roque

Crisis hídrica. A pesar de las lluvias, los diques continúan lejos de sus cotas

Por Redacción
27 de enero de 2023
0

Últimas destacadas

Sociedad

Burlando difundió una encuesta en Twitter

12 horas atrás
Deportes

La Copa América tendrá un nuevo formato

13 horas atrás
Sucesos

Siria registra un nuevo récord de hambruna

13 horas atrás
Sociedad

Los futuros escenarios a los que se enfrentan los rugbiers por el crimen de Báez Sosa

16 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Iliana Calabró sobre su ausencia en la TV: “No me convocan”
  • Burlando difundió una encuesta en Twitter
  • La Copa América tendrá un nuevo formato
  • Siria registra un nuevo récord de hambruna
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Qatar 2022
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión