sábado 28 de enero
18 °c
Cordoba
21 ° Dom
21 ° Lun
23 ° Mar
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información general
Fin de año

Los rituales navideños para atraer abundancia y buenos augurios

Con la mirada en el 2022, traemos algunas de las costumbres más comunes y también las más raras para intentar conseguir un próspero futuro 

Redacción Por Redacción
21 de diciembre de 2021
Los rituales navideños para atraer abundancia y buenos augurios
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El 2021 se despide y con gran velocidad llegamos a la semana que celebra la Navidad. Muchas emociones y sentimientos se despiertan durante estas fechas que nos colocan siempre en un lugar de balance, pero también en uno de esperanza hacia el futuro que nos espera. 

El deseo de un mejor porvenir es general en todos para esta época y por este motivo, compartimos algunos de los rituales navideños más usados para atraer abundancia y buenas energías para este 2022 que nos espera.

Sal

Unas horas antes de armar la mesa navideña (o un día antes), hay que limpiar el ambiente de las malas vibras. Se esparce sal marina o sal gruesa en cada rincón de tu casa. El 24 se barre bien porque la energía negativa se irá junto con la sal, esto recogerá las malas energías. Además se debe barrer para que toda la energía positiva se vaya con la sal.

Muérdago

Es el ritual más característico de esta fiesta. Según una antigua tradición griega, hay que colocarse debajo de las ramas de esta planta para que el amor toque a la puerta. Si se está en pareja, besándose bajo las hojas de muérdago se invoca a la fertilidad.

Siete monedas

Para atraer la abundancia económica deberás adornar tu árbol con esferas, luces y otros adornos dorados, que simbolizan el oro. Además, la tradición cuenta que para atraer el dinero se pueden colocar en Nochebuena siete monedas de oro debajo del árbol. Las monedas pueden ser de $10 pesos o puedes colocar monedas de chocolate y al llegar la medianoche deberás comerlas para llamar a la riqueza. 

Si buscás reforzar la prosperidad, se puede colgar de tu arbolito una bolsa con arroz blanco y una llave, para abrir todos los caminos. 

Brindis

Si bien en todas las celebraciones se brinda, en la nochebuena chocar las copas tiene un valor extra. Se debe colocar un anillo dentro de la copa antes de decir salud, siempre mirando a los ojos de las otras personas. Otra forma de realizar esta ceremonia es colocando una moneda en tu zapato al momento de brindar. Esto trae suerte y abundancia.

Ropa interior roja

Este ritual también es uno de los más conocidos y pueden confundirse con el de año nuevo, cuando la ropa interior debe ser rosa. En Nochebuena se dice que debe ser de color rojo para atraer el amor y la pasión o amarillo para la buena suerte y la felicidad.

Esta tradición viene de la Edad Media, cuando se creía que el rojo era el color del diablo y quien lo utilizaba estaba relacionado con la brujería. Al pasar el tiempo se dieron cuenta que la Navidad se llenaba de blanco en los lugares en los que es invierno durante esta festividad, por lo que decidieron comenzar a utilizar el color para darle vida al ambiente. Sin embargo, al recordar la vieja creencia empezó a usarse en la ropa interior para que no esté a la vista.

Velas

Si bien hay velas decoradas con motivos navideños, el ritual se debe realizar con cuatro velas de colores y una blanca. Se coloca la roja al sur de la mesa, la verde al norte, la amarilla al este, la azul al oeste y la blanca en el centro. Esta ubicación especial representa la relación que tenemos con el espíritu de la Navidad, y nos brindará paz y amor con nuestros semejantes.

LOS RITUALES MÁS EXTRAÑOS

Con motivo de ser justos, también es bueno conocer otro tipo de rituales que no son tan comunes, pero que se practican a lo largo del mundo 

Esconder la escoba

Este ritual navideño se practica en Noruega para ahuyentar a los malos espíritus y que la Navidad sea un mes especial. De acuerdo con las leyendas nórdicas, en la víspera de Navidad, las brujas y los espíritus malignos quieren apoderarse del mundo. Para proteger a sus familias y que no sean tocadas, esconden las escobas para que no se desplacen de un lugar a otro.

Trece días de regalos en los zapatos

En Islandia la tradición consiste en que se reciben trece regalos previos a la Navidad, es decir, antes del 24. Los niños reciben los regalos en sus zapatos. Los chicos que se portaron bien durante el año reciben un buen regalo; mientras que los que no, reciben una papa.

La cuchara voladora

En algunas regiones de Eslovaquia y Ucrania, al inicio de la Nochebuena, la persona que es la cabeza de la familia, lanza una cucharada de “loksa” al techo. Esta es una de las comidas típicas para esta fecha, el cual está hecho de pan y semilla.

Telaraña en Navidad

Aunque puede ser algo extraño, en Ucrania, los árboles de Navidad son decorados con telarañas, como si fuera Halloween. La razón de esto es porque se considera como un símbolo de buena suerte.

Quema del diablo en Guatemala

El 7 de diciembre los guatemaltecos inician la época navideña con la quema del diablo. En este ritual, las familias tiran todos los objetos viejos o rotos (debido a que representan maldad) para acabar con los malos espíritus.

Temas: DestacadasFin de añoNavidad
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Advierten por la llegada de tormentas fuertes para el fin de semana
Información general

Tiempo inestable. Con acompañamiento del viento sur, rige una alerta naranja por tormentas para Córdoba

27 de enero de 2023
Habilitan dos modalidades para terminar la secundaria
Información general

Educación. Habilitan dos modalidades para terminar la secundaria

27 de enero de 2023
Lanzan un curso virtual sobre temáticas ambientales para promover el cuidado del ambiente
Información general

Para todos los vecinos. Lanzan un curso virtual sobre temáticas ambientales para promover el cuidado del ambiente

26 de enero de 2023
La campaña de vacunación solo alcanzó al 39% de su objetivo
Información general

Nueva inmunización. Inicia la aplicación en Córdoba de dosis bivalentes contra el Covid-19

26 de enero de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Encontró un iPhone 13 en el piso de un boliche, se lo devolvió a la dueña, pero recibió un insólito reproche

Viral. Encontró un iPhone 13 en el piso de un boliche, se lo devolvió a la dueña, pero recibió un insólito reproche

Por Redacción
27 de enero de 2023
0

Burlando difundió una encuesta en Twitter

Caso Báez. Burlando difundió una encuesta en Twitter

Por Redacción
27 de enero de 2023
0

Un terrible accidente vial dejó como saldo dos muertos en Anisacate

Choque frontal. Un terrible accidente vial dejó como saldo dos muertos en Anisacate

Por Redacción
27 de enero de 2023
0

Se hospedaron en un hotel para hacer inteligencia y robaron casi tres millones de un casa

No eran improvisados. Se hospedaron en un hotel para hacer inteligencia y robaron casi tres millones de un casa

Por Redacción
26 de enero de 2023
0

Investigadores de la UNC detectan el genoma de Ómicron en varios puntos del San Roque

Crisis hídrica. A pesar de las lluvias, los diques continúan lejos de sus cotas

Por Redacción
27 de enero de 2023
0

Últimas destacadas

Sociedad

Burlando difundió una encuesta en Twitter

12 horas atrás
Deportes

La Copa América tendrá un nuevo formato

13 horas atrás
Sucesos

Siria registra un nuevo récord de hambruna

13 horas atrás
Sociedad

Los futuros escenarios a los que se enfrentan los rugbiers por el crimen de Báez Sosa

16 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Iliana Calabró sobre su ausencia en la TV: “No me convocan”
  • Burlando difundió una encuesta en Twitter
  • La Copa América tendrá un nuevo formato
  • Siria registra un nuevo récord de hambruna
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Qatar 2022
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión