miércoles 27 de septiembre
24 °c
Cordoba
18 ° Jue
18 ° Vie
18 ° Sáb
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información general
Innovación social

Córdoba, una de las ciudades con más migrantes, será sede del festival «Hola América»

Habrá propuestas como paneles, masterclass de impacto social, networking, workshops y una gran feria de innovación

Redacción Por Redacción
4 de septiembre de 2023
Córdoba, una de las ciudades con más migrantes, será sede del festival "Hola América"
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Córdoba Capital será sede del Segundo Festival Hola América 2023 organizado por la Municipalidad, a través de su Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, junto a las organizaciones internacionales Hola América, Ashoka, 2811, la Embajada de Canadá y BID Lab.

Se trata de uno de los encuentros más importantes de la región sobre Innovación Social para la Migración y se llevará a cabo los días 5 y 6 de septiembre, en las instalaciones del Palacio Municipal.

Habrá propuestas como paneles, masterclass de impacto social, networking, workshops y una gran feria de innovación.

Además, se colocará un escenario en el Paseo Sobremonte, ubicado en la calle 27 de Abril 500, donde se presentarán eventos artístico culturales, para el disfrute de los participantes y vecinos de la ciudad.

Todas las actividades son con entrada gratuita y requieren previa inscripción accediendo a este enlace https://holaamerica.org/

Las jornadas están pensadas como un punto de encuentro para líderes, organizaciones, referentes académicos y sociales, gobiernos locales, emprendedores comprometidos e innovadores, quienes trabajan arduamente en la construcción de un futuro más inclusivo y sostenible para aquellas personas que buscan nuevas oportunidades.

El evento está diseñado para promover la conexión y la creación de redes, permitiendo así continuar fortaleciendo el ecosistema en torno a la migración y la innovación social, promoviendo la integración, la colaboración y el aprendizaje.

Córdoba, una de las ciudades con más migrantes, será sede del festival "Hola América"

Córdoba Capital como sede del Festival

Desde Hola América 2023 dieron a conocer que se eligió a la ciudad por el destacado trabajo que viene desarrollando el municipio en materia de acompañamiento a migrantes e inclusión.

Córdoba ha demostrado ser un ejemplo a seguir en la región, lo que le ha permitido formar parte de la organización de este trascendental encuentro.

De acuerdo a cifras oficiales, cerca del 2% del total poblacional de la provincia está compuesto por personas migrantes, lo que la convierte en uno de los territorios a nivel nacional con mayor presencia de comunidades provenientes de otros países.

Al respecto, Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, destacó: “Estamos orgullosos y muy entusiasmados por co-organizar este festival tan importante para tratar las distintas problemáticas y las nuevas tendencias en torno a las migraciones, desde una mirada innovadora”.

Sobre Hola América

Hola América es un programa conjunto de las organizaciones Ashoka y 2811, líder en innovación para la migración y el refugio en América Latina.

Su misión es impulsar innovaciones sociales centradas en la migración, ofreciendo soluciones efectivas para las diversas problemáticas que enfrentan las comunidades migrantes y refugiadas en la región.

Mejorar el futuro de la migración es un desafío transversal en Latinoamérica.

Córdoba, una de las ciudades con más migrantes, será sede del festival "Hola América"

Programación

Entre las propuestas destacadas se incluyen paneles intersectoriales que abordarán temas relevantes sobre migración en intersección con diferentes temáticas como tecnología, género, cambio climático y educación.

Asimismo, se llevarán a cabo talleres y masterclass de la mano de varios expertos.

También contará con un taller para periodistas sobre narrativas migratorias, donde se compartirán buenas prácticas para aplicar en medios. En este sentido, se creará un decálogo sobre comunicación en migración.

El encuentro propiciará una reunión entre líderes migrantes de la región, generando un espacio para el intercambio de ideas y la creación de redes colaborativas.

Por último, se llevarán a cabo mesas de buenas prácticas en las que se contará con la participación de gobiernos locales de Argentina y Chile, compartiendo experiencias exitosas en el manejo de la migración y el refugio.

Toda la programación, actividades y horarios, se detallan en el archivo que se adjunta a continuación: Agenda Hola América 2023

Temas: DestacadasMigraciones
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Bajo el lema «ciudadanía y democracia”, se presentó una nueva edición de la Feria del Libro de Córdoba
Información general

Del 5 al 16 de octubre. Bajo el lema «ciudadanía y democracia”, se presentó una nueva edición de la Feria del Libro de Córdoba

27 de septiembre de 2023
El Registro Civil simplifica el trámite de unión convivencial y ahora se podrá iniciar de manera virtual
Información general

A través de la web. El Registro Civil simplifica el trámite de unión convivencial y ahora se podrá iniciar de manera virtual

27 de septiembre de 2023
Un proyecto escolar investiga nidos de horneros
Información general

Proyecto “Casitas de barro”. Un proyecto escolar investiga nidos de horneros

27 de septiembre de 2023
La Provincia confirmó el cronograma para el pago de haberes a la Administración Pública
Información general

Correspondiente a septiembre. La Provincia confirmó el cronograma para el pago de haberes a la Administración Pública

26 de septiembre de 2023

Noticias más leídas

Habilitaciones falsas de Bomberos: por los certificados truchos la banda cobraba entre $100.000 y $ 500.000

Escándalo. Habilitaciones falsas de Bomberos: por los certificados truchos la banda cobraba entre $100.000 y $ 500.000

Por Redacción
27 de septiembre de 2023
0

Se complica la situación de Cristián Bazán por presuntas estafas con casas prefabricadas

Causa elevada a juicio. Se complica la situación de Cristián Bazán por presuntas estafas con casas prefabricadas

Por Redacción
27 de septiembre de 2023
0

Elevan a juicio una causa por presuntas estafas en la venta de casas prefabricadas

Supuestos fraudes. Elevan a juicio una causa por presuntas estafas en la venta de casas prefabricadas

Por Redacción
26 de septiembre de 2023
0

La Provincia confirmó el cronograma para el pago de haberes a la Administración Pública

Correspondiente a septiembre. La Provincia confirmó el cronograma para el pago de haberes a la Administración Pública

Por Redacción
26 de septiembre de 2023
0

Escándalo en el Nación: cuánto le habrían pagado a la numeróloga contratada por una funcionaria del banco

Contrataciones polémicas. Escándalo en el Nación: cuánto le habrían pagado a la numeróloga contratada por una funcionaria del banco

Por Redacción
26 de septiembre de 2023
0

Últimas destacadas

Información general

Bajo el lema «ciudadanía y democracia”, se presentó una nueva edición de la Feria del Libro de Córdoba

33 mins atrás
Deportes

Habrá más de 1.000 efectivos para el clásico Talleres-Belgrano: cómo será el operativo

50 mins atrás
Información general

El Registro Civil simplifica el trámite de unión convivencial y ahora se podrá iniciar de manera virtual

1 hora atrás
Política

Massa celebró que desde mañana ningún trabajador pagará Ganancias

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Bajo el lema «ciudadanía y democracia”, se presentó una nueva edición de la Feria del Libro de Córdoba
  • Habrá más de 1.000 efectivos para el clásico Talleres-Belgrano: cómo será el operativo
  • El Registro Civil simplifica el trámite de unión convivencial y ahora se podrá iniciar de manera virtual
  • Massa celebró que desde mañana ningún trabajador pagará Ganancias
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión