jueves 26 de enero
27 °c
Cordoba
25 ° Vie
25 ° Sáb
25 ° Dom
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información general
Coronavirus

Covid-19: cuál es la situación epidemiológica actual y las recomendaciones que siguen vigentes

En la última semana se reportan 56 muertes por coronavirus y 8.614 contagios en todo el país, informó el Ministerio de Salud

Redacción Por Redacción
24 de enero de 2023
Covid-19: cuál es la situación epidemiológica actual y las recomendaciones que siguen vigentes
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Salud reportó hoy 56 muertes por coronavirus y 8.614 contagios en la última semana en la Argentina, lo que representa un 55% menos de casos con respecto a la semana anterior (19.416).

De acuerdo a los datos difundidos, la cantidad de muertes disminuyó 37% en relación al informe anterior, cuando se habían informado 89 fallecimientos.

Sin embargo, del total de muertes, 31 se produjeron durante la última semana.

De los 56 fallecidos, 4 eran menores de 50 años y 41 personas tenían comorbilidades.

En tanto, 36 tenían la aplicación de la dosis de refuerzo, aunque solo seis la recibieron en los últimos cuatro meses.

La cartera sanitaria resaltó que «es muy importante mantener la protección por vacunas, en especial en mayores de 50 años y personas con alguna condición de riesgo. Si pasaron más de cuatro meses desde la última dosis, corresponde aplicarse un refuerzo».

«Las variantes circulantes en Argentina y a nivel global son altamente transmisibles. Sin embargo, la efectividad de las vacunas para prevenir la enfermedad grave y mortalidad sigue siendo alta», añadió el Ministerio.

El 14,9% de los casos (1.283) fueron diagnosticados por autotest.

En todas las jurisdicciones se registró un descenso del número de casos, excepto en Misiones, que contó con un incremento atribuido a un retraso en la notificación, indicó la cartera sanitaria.

Con respecto a las internaciones en unidades de terapia intensiva, se reportaron 363 personas internadas, 41 personas menos que la semana anterior.

De esta manera, suman 130.394 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 10.032.709 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

La cartera sanitaria indicó que son 363 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 41,1% en el país.

Durante la última semana murieron 17 personas en la provincia de Buenos Aires, 2 en la ciudad de Buenos Aires, 4 en Chaco, 3 en Córdoba, 2 en Entre Ríos, 2 en La Pampa, 4 en Mendoza, 1 en Misiones, 8 en Neuquén, 4 en Río Negro, 1 en Salta, 1 en San Juan, 2 en San Luis, 3 en Santa Fe, y 2 en Santiago del Estero.

Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 113.924.732, de los cuales 41.115.562 recibieron una dosis, 37.980.764 las dos, 3.168.317 una adicional, 22.374.045 el primer refuerzo, 7.687.508 el segundo, y 1.589.363 el tercero, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 124.453.262 y las donadas a 5.083.000.

Durante las últimas cuatro semanas (del 25 de diciembre de 2022 al 21 de enero de 2023) fueron aplicadas 1.569.045 dosis de refuerzo. «Es muy importante que se sigan aplicando los refuerzos en todas las personas a partir de los seis meses, priorizando las 50 años o más y quienes tienen condiciones de riesgo», subrayó el Ministerio.

Recomendaciones generales

Recordamos las medidas de prevención y qué hacer ante la aparición de síntomas respiratorios:

– Uso adecuado de barbijo en espacios cerrados, especialmente en momentos de alta circulación de virus respiratorios.

– Asegurar adecuada ventilación de ambientes.

– Lavado de manos frecuente.

– No acudir a actividades laborales, educativas, sociales o lugares públicos ante la presencia de síntomas.

Recomendaciones en el transporte público

– Usar barbijo cubriendo nariz, boca y mentón durante todo el viaje.

– Mantener ventanillas abiertas en caso de ser posible.

Recomendaciones en establecimientos de salud

– Verificar el estado de vacunación de todas las trabajadoras y trabajadores.

– Establecer estrategias de triage mediante flujos bien diferenciados entre pacientes con síntomas respiratorios y el resto de los que acuden a sectores de emergencia o de demanda espontánea.

– Mantener precauciones estándar para prevención de infecciones respiratorias agudas.

– Uso de barbijo: se recomienda que todas aquellas personas que asistan a un establecimiento de salud utilicen barbijo, tanto pacientes como acompañantes, para reducir la exposición a virus respiratorios. Lo mismo aplica para todo personal de salud en contacto directo con pacientes.

Recomendaciones para personas sintomáticas

– Si sos mayor de 50 años, tenés condiciones de riesgo, o sos personal que trabaja con personas vulnerables, tenés prioridad para hacerte una prueba diagnóstica ante la aparición de síntomas.

– Si no pertenecés a estos grupos y tenés síntomas leves, lo mejor que podés hacer es tomar precauciones para no transmitir a los demás. No hace falta testearte; las precauciones son las mismas para todas las enfermedades respiratorias: no acudir a actividades laborales, educativas o lugares públicos mientras tengas síntomas; usar barbijo durante 10 días desde el comienzo de síntomas en lugares cerrados; lavado de manos; ventilación de ambientes; evitar contacto con personas vulnerables.

¿Qué hago si tengo diagnóstico confirmado o síntomas compatibles con COVID-19?

Si sos mayor de 50 años o tenés condiciones de riesgo y te dio positivo el test, tenés que hacer todo lo recomendado para las personas sintomáticas y, además, recibir un control clínico estricto y seguir las recomendaciones que te indiquen.

Si trabajás con poblaciones vulnerables (personal de salud, carcelario, personas que prestan cuidado a personas vulnerables) y te dio positivo:

No deberás acudir a actividades laborales durante 5 días al menos, o hasta 24 horas después de que desaparezcan los síntomas.

Extremar cuidados durante 10 días (uso adecuado y permanente de barbijo, ventilación adecuada de ambientes, lavado de manos e higiene respiratoria).

Si sos contacto estrecho, no tenés que aislarte ni testearte. Evitá el contacto con personas con factores de riesgo y seguí las medidas de prevención (usá barbijo, mantené ventilados los ambientes, lavate con frecuencia las manos). Si aparecen síntomas, seguí las indicaciones de arriba, de acuerdo a si sos grupo priorizado para testeo o no.

Temas: CoronavirusCovid-19 en ArgentinaDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Lanzan un curso virtual sobre temáticas ambientales para promover el cuidado del ambiente
Información general

Para todos los vecinos. Lanzan un curso virtual sobre temáticas ambientales para promover el cuidado del ambiente

26 de enero de 2023
La campaña de vacunación solo alcanzó al 39% de su objetivo
Información general

Nueva inmunización. Inicia la aplicación en Córdoba de dosis bivalentes contra el Covid-19

26 de enero de 2023
Construyen un centro vecinal en barrio Juniors con paredes de plástico
Información general

Perspectiva ambiental. Construyen un centro vecinal en barrio Juniors con paredes de plástico

25 de enero de 2023
La Anmat prohibió la venta de una marca de queso cremoso elaborada en Córdoba
Información general

¿Cuál es? La Anmat prohibió la venta de una marca de queso cremoso elaborada en Córdoba

25 de enero de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Con la intención de reforzar su mediocampo, Talleres cerró el fichaje de Juan Portillo

Mercado de pases. Con la intención de reforzar su mediocampo, Talleres cerró el fichaje de Juan Portillo

Por Redacción
24 de enero de 2023
0

Se hospedaron en un hotel para hacer inteligencia y robaron casi tres millones de un casa

No eran improvisados. Se hospedaron en un hotel para hacer inteligencia y robaron casi tres millones de un casa

Por Redacción
26 de enero de 2023
0

Con paisajes increíbles y precios accesibles, así es la experiencia de viajar en el Tren las Sierras

Aventura en Córdoba. Con paisajes increíbles y precios accesibles, así es la experiencia de viajar en el Tren las Sierras

Por Redacción
26 de enero de 2023
0

Un pastor enfureció al no recibir diezmos y corrió a sus feligreses de la iglesia

Insólito. Un pastor enfureció al no recibir diezmos y corrió a sus feligreses de la iglesia

Por Redacción
24 de enero de 2023
0

Crearon otro sindicato de empleados públicos

SUTEAEP. Crearon otro sindicato de empleados públicos

Por Redacción
19 de enero de 2023
0

Últimas destacadas

Política

Juntos por el Cambio se presentó ante la ONU para rechazar el informe del Gobierno en materia judicial

2 horas atrás
Salud

Provincia y Nación presentaron el manual de atención ante situaciones de violencia de género

5 horas atrás
Política

Lanzan un yogur probiótico que previene enfermedades desarrollado con tecnología del Conicet

5 horas atrás
Sociedad

La semana próxima comienza el pago de haberes a la Administración Pública

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Juntos por el Cambio se presentó ante la ONU para rechazar el informe del Gobierno en materia judicial
  • Provincia y Nación presentaron el manual de atención ante situaciones de violencia de género
  • Lanzan un yogur probiótico que previene enfermedades desarrollado con tecnología del Conicet
  • La semana próxima comienza el pago de haberes a la Administración Pública
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Qatar 2022
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión