lunes 27 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
Pedido del INAI

Declaran como «sitio sagrado» al ancestral centro ceremonial Cerro Colorado

Fue consignado el pedido de la Comunidad Indígena Comechingón-Sanavirón Cerro Colorado sobre el sitio ubicado en los departamentos de Río Seco, Tulumba y Sobremonte.

Redacción Por Redacción
8 de julio de 2022
Declaran como "sitio sagrado" al ancestral centro ceremonial Cerro Colorado

El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) declaró «sitio sagrado» al ancestral centro ceremonial y de entierros Cerro Colorado, de la provincia de Córdoba, informó el organismo nacional.

Así se dispuso por resolución 113 del INAI, en la que se reconoce que los pueblos originarios «tienen un rol protagónico en las áreas protegidas en las que habitan y constituyen una parte indisociable habida cuenta que han vivido en ellas ancestralmente, y por tanto, se reconocen los conocimientos, innovaciones y prácticas de las comunidades indígenas que ocupan estas áreas y entrañan estilos tradicionales de vida pertinentes para la conservación y utilización sostenible de la diversidad biológica».

«Numerosas comunidades originarias, organizaciones indígenas, reconocidos líderes y lideresas espirituales y filosóficas, a lo largo de décadas, han solicitado la declaración de Sitio Sagrado al centro ceremonial ancestral y a los enterratorios de Cerro Colorado, ubicados en la provincia de Córdoba», destaca la resolución.

La Comunidad Indígena Comechingón- Sanavirón Cerro Colorado, en Córdoba, había pedido al INAI, por nota firmada por sus representantes Gabriela Lujan y Roberto Martínez, que se declare sitio sagrado al mencionado Cerro ya que, aseguraban «ancestralmente se han tendido canales de comunicación entre nuestros ancestros a través de las pictografías del Cerro Colorado».

«Consideramos que al conseguir la declaración de nuestro pueblo como «Sitio Sagrado» podremos proteger el espacio territorial común que constituye la clave de la reproducción social de nuestra comunidad», planteaban en esa nota que derivó en la aprobación de la declaración por parte del INAI.

El antropólogo del INAI, Fernando Pepe, explicó a esta agencia que «Cerro Colorado es uno de los centros ceremoniales ancestrales más conocidos de Argentina, por su riqueza inmaterial y por la difusión que le dio la obra de Atahualpa Yupanqui».

«En el cerro encontramos las escenas con los shamanes con los cóndores, los yaguares y otros animales elaborados, los guerreros emplumados, las escenas de guerra contra los españoles, los signos geométricos complejos, entonces vemos en Cerro Colorado la historia escrita de las comunidades indígenas durante cientos de años hasta casi el presente», destacó el antropólogo en referencia a las pinturas rupestres existentes en el lugar.

Pepe sostuvo que «es la primera narrativa de la región incluyendo la provincia de Santiago del Estero. Si sumamos todo esto nos da cuenta que es un centro ceremonial ancestral único en el centro del país que irradia su influencia más allá de los limites provinciales actuales».

«Los múltiples entierros hallados en Cerro Colorado, la última excavación retiró 88 esqueletos, también dan cuenta de la importancia que tenía y tiene para las comunidades indígenas, que producto del genocidio perdieron la custodia de sus ancestros y ancestras que pasaron a ser patrimonio del Estado», precisó.

El Área de Protección de Sitios Sagrados creada por la presidenta del INAI Magdalena Odarda hace un año declaró, en este período, 11 sitios sagrados de los pueblos originarios, en 5 provincias: Río Negro, Chubut, Buenos Aires, Chaco y Salta. De los pueblos Mapuche, Tehuelche, Querandí, Qom, Mocoit, Wichí y Kolla.

Temas: DestacadasPueblos OriginariosTurismo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba
Córdoba

Elecciones 2025. Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

6 de octubre de 2025
La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta
Nacional

Diputados. La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta

5 de octubre de 2025
Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años
Sociedad

Código Penal. Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años

2 de octubre de 2025
Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026
Fútbol

¿Cómo postularse?. Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026

2 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Con 42,83%. Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Elecciones 2025. Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Por Eduardo M. Aguirre
26 de octubre de 2025
0

Natalia

Elecciones 2025. Natalia de la Sota celebró: Somos la tercera fuerza política de Córdoba

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Elecciones 2025. Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno encara una semana clave en Diputados por el Presupuesto 2026

57 minutos atrás
Sucesos

Cayó una banda familiar por la venta de estupefacientes

1 hora atrás
Córdoba

De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Olimpíada Matemática Ñandú: estudiantes cordobeses sobresalieron

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.