domingo 9 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
Coronavirus

El 70 por ciento de los argentinos completó su esquema de vacunación

Con el cargamento de 739.440 de vacunas Pfizer arribado este jueves al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, el país alcanzó las 100.439.835 dosis y continúa con la campaña de inmunización que lleva adelante el Ministerio de Salud nacional.

Redacción Por Redacción
24 de diciembre de 2021
El 70 por ciento de los argentinos completó su esquema de vacunación

Al cumplirse un año del primer arribo al país de vacunas contra el coronavirus, Argentina superó en las últimas horas las 100 millones de dosis recibidas, lo que le permitió alcanzar con esquema completo de inmunización al 70 por ciento de la población total, en tanto que el 83 por ciento tiene al menos una dosis.

De esta manera, el importante avance del Plan Estratégico de Vacunación contra el SARS-CoV-2 que impulsa en todo el territorio el Gobierno nacional permitió al país alcanzar con esquema completo al 70% de la población total, según informó este viernes el Ministerio de Salud.

Con un cargamento de 739.440 dosis de vacunas Pfizer arribado este jueves al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Argentina alcanzó las 100.439.835 dosis de vacuna contra la Covid-19.

Así, justo un año después de la llegada del primer cargamento que permitió dar inicio al Plan Estratégico de Vacunación, el país superó el hito de las 100 millones de dosis recibidas.

El primer envío con 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V llegó al país el 24 de diciembre pasado.

En su cuenta de Twitter, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, publicó: «12 meses. 100 millones de dosis recibidas. 83% con primera dosis. 70% con esquema completo. Somos capaces de hacer grandes cosas. No lo dudes, vacunate».

«Hace un año los argentinos y las argentinas renovaban sus esperanzas con el arribo de las primeras vacunas contra la Covid-19 que dieron inicio a una de las campañas de vacunación más grandes de nuestra historia. Gracias a las políticas de salud hoy estamos saliendo adelante», publicó, por su parte, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en esa misma red social.

Por otro lado, y ante el aumento de casos en algunas regiones del país, el Gobierno nacional prorrogó hoy hasta el 31 de diciembre de 2022 la emergencia sanitaria dictada desde el inicio de la pandemia de coronavirus en el país, en marzo del 2020.

Este jueves la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, advirtió que «estamos en un pico de contagios» de coronavirus, por lo que exhortó a la población a completar los esquemas de vacunación, y afirmó que el Ministerio de Salud «monitorea día a día» la situación epidemiológica del país.

En la habitual rueda de prensa que brinda todos los jueves en la Casa de Gobierno, Cerruti dijo que «la vacunación es un hecho colectivo, no individual. Las vacunas están, así que pedimos por favor a la población que complete sus esquemas de vacunación», y pidió «extremar los cuidados» ante las próximas Fiestas y vacaciones.

Tucumán, Río Negro, Neuquén, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires se encuentran actualmente en situación de riesgo epidemiológico alto -lo que implica un elevado riesgo de contagio de coronavirus-, en tanto a nivel nacional los casos reportados crecieron 86% en la última semana.

En tanto, y a través de un comunicado de prensa, la cartera de salud puso de relieve que «gracias al importante flujo de recepción y al esfuerzo articulado con las 24 jurisdicciones del país, a un año de iniciada la campaña de vacunación el 83% de la población total inició su esquema y el 70% lo completó».

«Con respecto a la población mayor de 18 años, la cifra asciende a 93,3% con esquema iniciado y 82,8% con esquema completo», destaca el informe del Ministerio de Salud.

En tanto, el 79,7% de los adolescentes de entre 12 y 17 años inició su esquema y el 58,9% lo completó, mientras que el 61,8% de las niñas y los niños de entre 3 y 11 años se aplicó ya una dosis y el 36,9% recibió dos.

«Esta amplia disponibilidad de dosis permitió avanzar en la campaña de vacunación más grande de la historia del país, disminuyendo, al momento, las hospitalizaciones por casos graves de Covid-19, la mortalidad y reduciendo la tensión en el sistema de salud», se afirmó.

En ese sentido, la cartera de salud destacó que «contar con dosis disponibles para alcanzar con esquema completo a toda la población objetivo permitió al país no solo aplicar ya 2.300.773 dosis adicionales y 2.131.452 dosis de refuerzo, sino también avanzar en la donación de dosis para países que han sufrido un acceso inequitativo a las vacunas, entendiendo que no podrá superarse la pandemia hasta tanto todos los países accedan a la vacunación».

Temas: CoronavirusDestacadasVacunación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba
Córdoba

Elecciones 2025. Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

6 de octubre de 2025
La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta
Nacional

Diputados. La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta

5 de octubre de 2025
Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años
Sociedad

Código Penal. Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años

2 de octubre de 2025
Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026
Fútbol

¿Cómo postularse?. Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026

2 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Siniestro. Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Con un homenaje a Willington, el Kempes se vistió de gala para la Noche de los Museos

7 horas atrás
Hoy Córdoba

Los tres barrios donde estará el Operativo DNI esta semana

8 horas atrás
Fútbol

Con un triunfo clave ante Platense, Talleres respira en la tabla y se mete en la pelea por los playoffs

10 horas atrás
Automovilismo

Colapinto se mostró molesto con los cambios en su auto: “Me sentí bastante lento”

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.