Una serie de allanamientos realizados en distintas localidades de Córdoba permitió desarticular una banda dedicada a estafar a la obra social APROSS, con una maniobra fraudulenta que involucraba la confección y utilización de recetas médicas falsas.
Según informó la Policía de Córdoba, el operativo, que además contó con la participación de la Oficina de Prevención de Fraudes de APROSS y el Ministerio Público Fiscal, resultó en la detención de 15 personas mayores de edad y el secuestro de más de $ 12 millones, medicamentos y otros elementos clave para la investigación.
La banda utilizaba recetas médicas falsificadas, tanto en formato electrónico como en papel, para la prescripción de medicamentos, principalmente insulina y fármacos oncológicos, que eran obtenidos fraudulentamente en diversas farmacias de la ciudad de Córdoba. Las recetas eran emitidas a nombre de afiliados de APROSS, quienes desconocían los consumos a su nombre, y eran presentadas en las farmacias junto con documentos de identidad falsificados, en los que se alteraban datos como nombre, apellido, número de documento y dirección, pero se mantenía la fotografía original.
El Ministerio Público Fiscal ya comenzó a investigar el origen de los medicamentos obtenidos mediante estas prácticas ilícitas.
De acuerdo a esta investigación, llevada a cabo junto a la Oficina de Prevención de Fraudes de la Obra Social, se solicitó el registro de prescripciones del médico involucrado, incluyendo la identificación del IP desde el cual fueron generadas. Se constató que una de las recetas fue emitida el 5 de enero de 2024 a las 22:20:25 desde un dispositivo identificado, y se verificó que el paciente a nombre del cual se emitió la prescripción había fallecido previamente. Su pareja confirmó que no se habían realizado consultas con el médico en cuestión.
Con el fin de esclarecer el fraude, se realizó una auditoría sobre diversas recetas sospechosas, identificándose patrones consistentes entre los médicos prescriptores, las personas que retiraron los medicamentos y las farmacias involucradas.
Además, se analizó el listado de prescripciones y se detectó que en la mayoría de los casos se repetían los mismos profesionales, medicamentos y retiradores.
En los allanamientos realizados, además de la detención de los responsables, se incautaron troqueles de remedios, impresoras, computadoras, teléfonos celulares y recetarios fraudulentos. El caso sigue bajo investigación, y los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía del Distrito I, a cargo del Dr. José Bringas, mientras que las autoridades continúan evaluando el impacto económico de este fraude millonario.