sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
Salud pública

Fuerte baja de contagios de dengue en Córdoba: solo 1% de los casos del año pasado

Destacan los efectos del abordaje estratégico, con acciones de prevención y controles.

Redacción Por Redacción
14 de abril de 2025
Fuerte baja de contagios de dengue en Córdoba: solo 1% de los casos del año pasado

El secretario de Salud de la Municipalidad de Córdoba, Ariel Aleksandroff, se refirió a las medidas preventivas, acciones y operativos que se vienen llevando adelante para combatir el dengue. Al respecto, dijo que durante 2024 comenzaron a trabajar a partir de julio con una Mesa Intersectorial. “El dengue se va presentando de manera cíclica cada cuatro años. Es raro lo que pasó el año pasado, que fueron dos años seguidos. La temperatura y la humedad ayudan a que se quede el mosquito que se desarrolla en los domicilios”, explicó el funcionario en el marco de una reunión de la comisión de Salud Pública del Concejo Deliberante.

En la oportunidad, Aleksandroff informó que se reforzó el área de Salud municipal y lo que es el abordaje estratégico. “Por ello, se comenzó en julio con las acciones para no tener gran impacto, mediante la prevención y educación. Hoy cursamos la semana número 15 y el pico del brote se dio en la última semana de marzo. Tenemos que ver cómo se comporta esta semana. Tuvimos 139 casos, que es el 1% de lo que tuvimos el año pasado; el 57% es femenino y el 43% masculino”, detalló.

A continuación, agregó que esta capital “tiene un muy buen reporte, podemos abordar el domicilio y verificar si las personas afectadas han tenido un viaje al exterior”. Por su parte, precisó que en 2024 se registraron 20.236 casos de dengue, en lo que va del año en curso se presentaron 640 casos en la ciudad.

“Se trabajó con el Comité de Epidemiología y en los controles de focos y vectores. Año a año se mejora, pero las acciones de salud no alcanzan con esta patología. Tener los hogares limpios hace que se reduzcan los mosquitos. La mesa del dengue trabajó junto con Ambiente y Educación. Los operativos salieron a partir de agosto, con un auto con un sistema de audio y los camiones de descacharreo, con los promotores de salud que pasan antes avisando a los vecinos”, recordó el funcionario.

A su turno, la subsecretaria de Bienestar Integral municipal, Marcela Marramá, indicó que “la Mesa Intersectorial fue un gran avance. Se logró que todos hablen el mismo lenguaje, que es particular de salud, con un manual de comunicación. Se trató el tema de la compra de repelentes. El dengue es una enfermedad dinámica; este año se controló, pero tenemos que estar preparados, porque nunca se comporta de la misma manera. La posibilidad de tener los domicilios limpios es fundamental”.

“Tenemos la suerte de trabajar con el Tribunal de Faltas de la Municipalidad que hace un informe y se va al Ministerio Público Fiscal. En el 95% de los casos, cuando intimamos, tenemos respuesta positiva; de lo contrario se hace un allanamiento y se entra y se corta el pasto y descacharrea. Se realizaron 25 denuncias penales, con 23 allanamientos, y hubo 2.800 casas intervenidas, 465 toneladas de basura eliminadas”, enumeró.

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Temas: CórdobaDengueDestacadasInformaciónMunicipalidad de CórdobaSalud
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El control de la glucosa es un pilar fundamental en la diabetes.
Salud

Cada elección cuenta. Día Mundial de la Diabetes: los siete hábitos para controlarla

14 de noviembre de 2025
El objetivo es dialogar acerca de los cuidados y el acompañamiento a los bebés prematuros.
Salud

Cronograma. Semana de la Prematurez: actividades de sensibilización en toda la provincia

14 de noviembre de 2025
Durante la jornada se ofrecerán consultas médicas gratuitas en diversas especialidades.
Salud

Este sábado. Jornada de atención médica gratuita dedicada a migrantes y refugiados

14 de noviembre de 2025
Donación de Sangre
Salud

Requisitos. Salvá vidas: dónde y cómo donar sangre todo el año

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Suba sostenida. Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

San Martín de San Juan perdió 4-2 con Aldosivi y descendió a la Primera Nacional

22 segundos atrás
Sucesos

Condena a cinco años y medio por grooming y distribución de material de abuso sexual infantil

14 minutos atrás
Nacional

Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco

3 horas atrás
Hoy País

Caso Cecilia Strzyzowski: seis de los siete acusados fueron declarados culpables

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.