jueves 1 de junio
9 °c
Cordoba
22 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información general
Ya se detectaron 66

Senasa confirmó ocho nuevos casos de gripe aviar en la última semana

Los últimos casos positivos de influenza aviar (IA) H5, son de la provincia de Neuquén

Redacción Por Redacción
25 de marzo de 2023
Senasa confirmó ocho nuevos casos de gripe aviar en la última semana
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó ocho nuevos casos de gripe aviar en la última semana, por lo que ya suman 66 desde el comienzo del brote esta enfermedad en todo el país.
Los últimos casos positivos confirmados de influenza aviar (IA) H5, son de la provincia de Neuquén: 2 de aves de traspatio (Chapua y Las Lajas) y 1 silvestre (San Patricio del Chañar).
En lo que respecta a la última semana, entre el 18 y el 24 de marzo, de las muestras analizadas por el Laboratorio Nacional del Senasa, se confirmó que se diagnosticaron 8 casos positivos, 6 en aves de traspatio en las provincias de Buenos Aires (General Conesa), Chubut (Rawson), Neuquén (Chapua y Las Lajas), La Pampa (Toay) y Río Negro (Guardia Mitre); 1 en silvestres de Neuquén (San Patricio del Chañar) y 1 de corral en Santa Fe (Colonia Cavour).
De las más de 300 notificaciones analizadas por el Laboratorio del Senasa, los casos confirmados son en aves de traspatio (54), silvestres (5) y sector comercial (7).
Los casos registrados hasta el momento están distribuidos de la siguiente manera: 18 en Córdoba, 16 en Buenos Aires, 10 en Neuquén, 7 en Santa Fe, 5 en Río Negro, 2 en San Luis, 2 en Chaco, 2 en La Pampa, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero, 1 en Salta y 1 en Chubut.
De acuerdo con los lineamientos establecidos en el plan de contingencia, el Senasa informó también que se cerraron los brotes ocurridos en la Laguna de los Pozuelos, en Jujuy; Las Mojarras, en Córdoba; Laguna Blanca, en Neuquén (aves silvestres); y en la localidad de Cerrillos, Salta (aves de traspatio).
Se señaló que los casos se consideran eventos cerrados cuando se verifica el cumplimiento satisfactorio de las medidas previstas en el plan de contingencia, entre las cuales se incluyen:
-Que hayan pasado más de 28 días desde el inicio del brote (lo que corresponde a 2 periodos de incubación).
-Que no se hayan detectado durante ese período novedades sanitarias ni resultados positivos en los muestreos en el predio/ área del brote ni en la zona de control sanitario de 10 km de radio.
Tras la confirmación de los casos, agentes de los centros regionales del Senasa, efectúan las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados, y se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos.
También, en las zonas del país donde no se ha detectado la presencia de IA, el Senasa mantiene medidas de prevención y vigilancia permanentes, y reforzaron los controles en los pasos fronterizos con Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay, de las provincias de Entre Ríos, Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones, Jujuy y Salta.
El Senasa enfatiza su recomendación al sector productivo de reforzar las medidas de manejo, higiene y bioseguridad de sus granjas avícolas y que le notifiquen inmediatamente toda detección de signos clínicos nerviosos, digestivos o respiratorios, disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento y alta mortandad en aves domésticas o silvestres.
También recuerda tomar todas las medidas de prevención y no manipular las aves cuando se detectan estos cuadros clínicos.
En caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IAAP en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, notificar al Senasa en cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación «Notificaciones Senasa», enviando un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar; ingresando al apartado «Avisa al Senasa» de la página web del organismo o enviando un mensaje de Whatsapp al 11-5700-5704.
Asimismo el Senasa habilitó un apartado especial en su página web oficial, donde se encontrará información actualizada tanto sanitaria como normativa y materiales de difusión para la prevención, sobre la influenza aviar.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Dengue en Córdoba: los casos subieron 154% en una semana
Información general

En Córdoba. Dengue: nueva semana con descenso de casos

31 de mayo de 2023
Abren una convocatoria para formar parte del Registro de Guías Profesionales de Turismo
Información general

Capacitaciones. Abren una convocatoria para formar parte del Registro de Guías Profesionales de Turismo

31 de mayo de 2023
Cómo podrán empadronarse los jóvenes de 16 a 18 años en las elecciones municipales de 2023
Información general

Breve instructivo. Cómo podrán empadronarse los jóvenes de 16 a 18 años en las elecciones municipales de 2023

31 de mayo de 2023
Inicia el pago de haberes a los empleados del sector público
Información general

Provinciales. Inicia el pago de haberes a los empleados del sector público

31 de mayo de 2023

Noticias más leídas

La Justicia Electoral definió el plazo para presentar las alianzas y sus respectivos candidatos

Justicia Electoral. Cómo registrarse para ser autoridad de mesa en las elecciones del 25 de junio y cuánto pagan

Por Redacción
30 de mayo de 2023
0

Su novia lo dejó por Whatsapp, pero él no entendió el mensaje y su respuesta se volvió viral

Desopilante. Su novia lo dejó por Whatsapp, pero él no entendió el mensaje y su respuesta se volvió viral

Por Redacción
30 de mayo de 2023
0

Cuál es el límite de gastos en los que la AFIP no supervisa tus transacciones con tarjeta

Reporte de consumos. Cuál es el límite de gastos en los que la AFIP no supervisa tus transacciones con tarjeta

Por Redacción
31 de mayo de 2023
0

La Justicia investiga el fallecimiento de Siomara, una joven trabajadora de 19 años

Tragedia en barrio San Martín. La Justicia investiga el fallecimiento de Siomara, una joven trabajadora de 19 años

Por Redacción
30 de mayo de 2023
0

El TSJ impuso un freno a la re-reelección de intendentes

Justicia de Córdoba. Le anularon la pena a perpetua por el homicidio de su hijo

Por Redacción
31 de mayo de 2023
0

Últimas destacadas

Economia

La inflación se volvió a acelerar en mayo y rozó el 10% en Córdoba

4 horas atrás
Economia

El “dólar agro” cierra con más de US$ 5.000 millones sumados

4 horas atrás
Política

Llaryora y Juez coinciden en destacar al campo como un aliado

4 horas atrás
Política

Argentina intenta destrabar el pacto con el banco de los Brics

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • La inflación se volvió a acelerar en mayo y rozó el 10% en Córdoba
  • El “dólar agro” cierra con más de US$ 5.000 millones sumados
  • Llaryora y Juez coinciden en destacar al campo como un aliado
  • Argentina intenta destrabar el pacto con el banco de los Brics
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión