viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
Covid-19

Un estudio argentino publicado en The Lancet confirma la importancia de recibir la tercera dosis

La investigación, liderada y publicada en The Lancet por los especialistas argentinos del Conicet Andrea Gamarnik y Jorge Geffner, suma nueva evidencia que apoya la aplicación del refuerzo con el objetivo de mejorar la efectividad de la respuesta inmune.

Redacción Por Redacción
17 de marzo de 2022
Novegro (Italy), 20/04/2021.- A health care worker prepares a dose of the Pfizer-BioNTech anti-Covid-19 vaccine Comirnaty at the new vaccination hub set up in Novegro, near Milan, Italy, 20 April 2021. (Italia) EFE/EPA/DANIEL DAL ZENNARO

Novegro (Italy), 20/04/2021.- A health care worker prepares a dose of the Pfizer-BioNTech anti-Covid-19 vaccine Comirnaty at the new vaccination hub set up in Novegro, near Milan, Italy, 20 April 2021. (Italia) EFE/EPA/DANIEL DAL ZENNARO

La protección que brindan dos dosis de vacunas contra el coronavirus frente a la variante Ómicron cae significativamente respecto de la variante original, según confirmó un estudio argentino publicado en la revista «The Lancet Infectious Diseases», lo que reafirma «la importancia de la aplicación de una dosis de refuerzo», según la viróloga molecular Andrea Gamarnik, una de las investigadoras del trabajo.

«En el estudio analizamos cómo funcionan los anticuerpos producidos por dos dosis de Sputnik V para neutralizar la infección con la variante Ómicron y lo que vimos fue una caída muy significativa de protección si la comparamos con la capacidad de los anticuerpos para bloquear a la variante original», indicó a la agencia Télam Gamarnik, jefa del Laboratorio de Virología Molecular de la Fundación Instituto Leloir (FIL) e investigadora superior del Conicet.

Y continuó: «Esto fue también observado con otros tipos de vacunas en estudios realizados en Estados Unidos y Europa con Pfizer y Moderna donde se observó un gran beneficio con la administración de una tercera dosis. Por eso nuestro trabajo sugiere acelerar las campañas para la aplicación de tercera dosis».

El trabajo publicado en la revista médica británica «The Lancet Infectious Diseases» es la culminación de un estudio iniciado hace un año, cuando comenzó el programa de vacunación masiva en Argentina e incluye información basada en el análisis de muestras de sangre recogidas durante un año de 100 voluntarios vacunados entre enero y febrero de 2021 con dos dosis de la vacuna Sputnik V.

«Las preguntas que nos hicimos fueron las siguientes: ¿Cuánto duran los anticuerpos generados por la vacuna?, ¿cuántos de estos anticuerpos son capaces de neutralizar la infección? y ¿cuánto protegen los anticuerpos generados por Sputnik a la infección por las distintas variantes que circularon en nuestro país, especialmente Ómicron?», detalló Gamarnik.

Durante el lapso de enero de 2021 a enero de 2022, el equipo midió periódicamente el nivel de anticuerpos contra SARS-CoV-2 empleando el test Covidar IgG, desarrollado por investigadores del Conicet.

Asimismo, empleando cultivos virales, realizó mediciones a fin de evaluar la capacidad de los sueros provenientes de los individuos vacunados para neutralizar, o sea impedir la infección, por parte de la variante original (linaje B.1 aislado en Wuhan, China) y por parte de la variante Ómicron, aislada y caracterizada en nuestro país.

Si bien las muestras de suero mostraron presencia de altos niveles de anticuerpos neutralizantes dirigidos contra la variante original luego de la aplicación del esquema de vacunación basado en la administración de dos dosis de la vacuna Sputnik V, los investigadores observaron una caída dramática en la capacidad neutralizante frente a la variante Ómicron.

«Ómicron presenta una alta capacidad de evadir la respuesta inmune montada por el individuo vacunado. Esto se expresa en una notoria disminución (de más de 60 veces) en la capacidad de los anticuerpos inducidos por la vacuna para bloquear la infección con Ómicron cuando se lo compara con dicha capacidad para bloquear a la variante original B1 (que ya no circula en nuestro país)», indicó Gamarnik.

Este «defecto» es ampliamente superado al recibir el individuo vacunado una tercera dosis.

«Estudios realizados en distintos países y en Argentina indican que la vacunación de refuerzo que combina plataformas de vacunas diferentes (por ejemplo Sputnik V con Pfizer/BioNTech, Moderna, Sinopharm o AstraZeneca) representaría una opción sumamente efectiva a fin de acelerar la vacunación y aumentar los niveles de anticuerpos neutralizantes contra la variante Ómicron», afirmó, por su parte, a la Agencia CyTA-Leloir Jorge Geffner, otro de los líderes del estudio.

Por su parte, Geffner, investigador superior del Conicet en el Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA (Inbris), que depende de la Facultad de Medicina de la UBA y del Conicet, señaló además que «en el terreno de la vacunación frente a Covid-19 se plantean dos grandes desafíos: el surgimiento de nuevas variantes y la perdurabilidad en el tiempo de los mecanismos de defensa conferidos a través de la vacunación».

«En función de estas dos variables habrá que ir ajustando los esquemas de vacunación y, en este sentido, cobra particular relevancia el estudio realizado por nosotros y otros similares realizados a nivel mundial», añadió.

En tanto, Gamarnik remarcó que «estos estudios son importantes porque permiten tomar decisiones sanitarias en base a datos generados en forma rigurosa; es muy necesario contar con la capacidad de hacer estos análisis en nuestro país».

«Es importante destacar que esto es el fruto de un trabajo articulado entre investigadores del Conicet y profesionales de salud donde fue crucial el trabajo coordinado por los dos ministerios (Ciencia y Salud)», sostuvo la investigadora.

El estudio está disponible en https://www.thelancet.com/journals/laninf/article/PIIS1473-3099(22)00176-1/fulltext.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: CoronavirusCovid-19DescubrimientosDestacadasPandemiaVacunación Covid-19
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026
Fútbol

¿Cómo postularse?. Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026

2 de junio de 2025
Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública
Mascotas

Perros y gatos. Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública

24 de abril de 2025
La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas
Hoy Córdoba

Durante un simulacro La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas

22 de abril de 2025
Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”
Hoy Córdoba

El legado del Papa. Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”

22 de abril de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Luis Juez

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Docentes: muchos egresados y pocos que estudian la carrera

7 minutos atrás
Hoy Córdoba

Se restableció el servicio de GNC en las estaciones de servicio de Córdoba

26 minutos atrás
Automovilismo

Colapinto terminó decimosexto en la primera práctica libre del GP de Gran Bretaña

1 hora atrás
Sucesos

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.