martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
Turismo

Una grilla con las diferentes actividades culturales que ofrece la ciudad para el fin de semana de Carnaval

Con un alentador nivel de reservas que ya ronda el 66%, la ciudad estará colmada de propuestas para todos los gustos

Redacción Por Redacción
15 de febrero de 2023
Una grilla con las diferentes actividades culturales que ofrece la ciudad para el fin de semana de Carnaval

Del 18 al 21 de febrero, la capital cordobesa se prepara para vivir uno de los grandes momentos turísticos del año. Llega el fin de semana de Carnaval, y con ello se ofrcerán una multiplicidad de propuestas destacadas en materia de visitas guiadas, espectáculos y gastronomía, las cuales se complementarán con las tradicionales comparsas barriales y festejos masivos.

Según datos aportados por el Observatorio Turìstico municipal, los establecimientos hoteleros ya cuentan con un 66% de reservas para los próximos días. Este alentador panorama se suma a la marca de ocupación (65%) registrada durante la semana anterior del 6 al 12 de febrero.

De esta manera, la ciudad continúa con un buen movimiento turístico, promovido por la realización de grandes eventos deportivos y culturales, como el Córdoba Open, el Cosquín Rock y el Campeonato Súper Rugby Américas.

En materia de espectáculos, la interesante grilla ofrece obras para divertirse y asombrarse, con tintes de humor, magia y música. “El oficio más hermoso del mundo”, de Alejandro Orlando, “Sexo a gusto”, con La Bicho, “Tranqui Piola”, con Camilo Nicolás“, “Los Tutores”, “Madame Tango, una historia de amor”, “Giganta – Modo Verano”, “Los iluminados” y la Ópera Buffa “El Barbero de Sevilla” que tendrà su última función este jueves son algunas de las obras que engalanan la grilla teatral.

Además, de jueves a sábados, la Municipalidad ofrece una nutrida agenda de visitas guiadas gratuitas, que invitan a descubrir los rincones y secretos escondidos en el patrimonio de la ciudad. Excelentes vistas panorámicas y recorridos por la “Córdoba Subterránea” son algunas de las propuestas para esta temporada estival. Otras de las novedades serán los recorridos guiados, destacados por sus temáticas enfocadas en la sostenibilidad, accesibilidad, la inclusión y los rasgos identitarios de la ciudad.

Una grilla con las diferentes actividades culturales que ofrece la ciudad para el fin de semana de Carnaval

Recorridos guiados

Tradicional visita, “Córdoba apasionada”

Los días 19 y 20 de febrero la ciudad se preparará para vivir una experiencia casi novelesca e imperdible que llevará a los asistentes a visitar los edificios emblemáticos, los cuales serán el puntapié para hilvanar los relatos de amores imposibles, no correspondidos y otros tantos desdichados. La visita recorre la Iglesia Catedral, junto al Mausoleo en homenaje al General José María Paz y su esposa Margarita Weild, rescatando la historia de amor del reconocido militar y su sobrina.

Continuará en el Museo Juan de Tejeda, con la Historia de amor de Don Hernán Mejía y Miraval y María Mancho; y la Plazoleta del Fundador, relatando la historia de amor del fundador de la ciudad Jerónimo Luis de Cabrera y Luisa Martel de los Ríos. El final del recorrido será en el Monasterio Santa Catalina de Siena, con la historia de amor y entrega de Leonor de Tejeda, fundadora del 1er monasterio de clausura de Argentina.

Los recorridos partirán a las 10 horas desde la Oficina de Información Turística del Cabildo, con entrada libre y gratuita.

Para elegir: dos visitas en el Cementerio San Jerónimo

El día sábado 18, como todos los sábados del mes, el camposanto enclavado en el tradicional Barrio Alberdi será el escenario especial para disfrutar de dos recorridos que tendrán como temática las historias de amor.

“Historias de amor y no tan amorosas”

El recorrido de dos horas de duración, permitirá a los asistentes descubrir los relatos que han combinado promesas, traición, desgracia, incondicionalidad y tragedia. Deodoro Roca y María del Carmen Deheza, Clara Funes y Julio Argentino Roca, Tomas Félix Garzón y Carmen Garzón Gómez de Garzón, Chango Rodríguez y La Gringa, son algunos de los personajes que nutrirán este pintoresco análisis de las historias de amor.

Además, habrá algunas novedades. En esta oportunidad se incorporará a los relatos, la historia de la Parroquia San Jerónimo, su antigua construcción, el emplazamiento actual, la historia de su constructor, y algunos de sus párrocos más notables.

Las visitas se desarrollarán los días sábados de febrero en dos horarios. Por la mañana, a las 9 horas y por la tarde, a las 16. Los cupos son limitados y es necesario inscribirse previamente al 351-3940426.

Recorrido “Amores y desamores”

El Cementerio San Jerónimo es el testigo eterno de historias de parejas y también de amigos que forjaron las primeras instituciones en Córdoba. Este recorrido guiado destaca la vida de artistas plásticos y músicos que se enamoraron de La Docta y dejaron sus obras para nuestro disfrute: las hermanas Funes, David Carreras, Los hermanos Minetti, la Hermana Purita, Allio, Lesta, Barral, Piñero y otros artistas plásticos.

La visita se desarrollará los días sábados en dos horarios, a las 10 y 15 horas. Es necesario inscribirse llamando al: 3512150666.

Mirá para arriba!

El circuito incluye visitas guiadas por el Centro Histórico, para conseguir excelentes vistas panorámicas y experimentar Córdoba desde lo alto. Incluirá el piso 11 de uno de los Hoteles más tradicionales de la ciudad.
Saldrán todos los jueves de febrero, a las 11 horas, desde la Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30).

Mirá para abajo!

La visita a la “Córdoba Subterránea” seguirá sumando espacios increíbles para esta (sub)experiencia. Incluirá un recorrido por las celdas del Cabildo Histórico, la caja de inspección de aguas corrientes, el “Café de la Compañía”, el Paseo de la Córdoba de la Nueva Andalucía y Hotel Virreinato.

Será los días viernes 17 y 24 de febrero, a las 10, desde la Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30).

La Docta inclusiva

Un camino por los avances sociales y culturales en la educación cordobesa. El paseo invitará a repensar la educación integral con valores de igualdad, justicia y solidaridad. El recorrido comprenderá la Plazoleta del Fundador, el Museo de Arte Religioso San Alberto, la Capilla de los Naturales, el Museo Histórico de la Universidad y el Colegio Nacional Monserrat.
Se desarrollará los días sábados 18 y 25 de febrero, a las 10 horas, partiendo desde la Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30).

“El Cordobazo: Huellas, rastros y cicatrices”.

Desde una perspectiva recreativa, la actividad abordará una temática que identifica la historia de la ciudad de Córdoba y su importancia en la historia nacional. Abarcará el Patio Olmos, bulevar San Juan, La emblemática Cañada, la avenida General Paz y Colón y el Museo de las Mujeres.
El recorrido será los días sábados 18 y 25 de febrero, a las 10 y comenzará en la Oficina de Información Turística Güemes (Diagonal Garzón 400).

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Carnaval de Jazz con blues, rockabilly y dos fechas para disfrutar

En consonancia con el feriado de Carnaval y justo cuando los barrios cordobeses se llenan de festejos populares (este fin de semana comienzan los Carnavales comunitarios 2023), las calles de Güemes suman una fiesta multicultural con dos fechas.

Carnaval de Jazz

El Carnaval de Jazz será el lunes 20, con una invitación a disfrutar del desfile y shows musicales en un escenario instalado en la Supermanzana Intendencia. El Desfile comenzará a las 19 en calle Belgrano, desde el Centro Cultural Casa de Pepino y en dirección a la Plaza de la Intendencia. Atravesará la intersección de Bv. San Juan y Cañada para tomar luego Duarte Quirós a la izquierda y subir hasta Plaza de la Intendencia y llegar al escenario alrededor de las 20.30. A partir de ahí, ya sobre las tablas, músicas, músicos, bailarinas y bailarines, compartirán con la caravana y público el toque de llegada y baile grupal.

A las 21.10 actuará la Small Jazz Band, reconocida formación local de jazz tradicional, con intervenciones de danza en el escenario. Y a modo de cierre, desde las 22 horas se convidará un anticipo de la propuesta del martes con actuación de Rhythm Gambler’s.

Por su parte, el martes 21 de febrero, distintas expresiones del jazz, blues y rockabilly se reunirán para multiplicar los colores del carnaval en la Ciudad, mestizando estilos y culturas para compartir en el espacio público. Será en el escenario de Supermanzana Intendencia, desde las 19. Serán de la partida Ginger Hearts, The Last Train y Small Jazz Band, con intervenciones musicales permanentes de Blue Velvet Quartet y danza espontánea de Swing City que convidará a las personas a sumarse.

Ginger Hearts se presentará a las 19:45, la Small a las 20.30 y The Last Train, 21.20.
La programación completa y más datos útiles se encuentran detallados en la renovada web de turismo: turismo.cordoba.gob.ar y en las redes sociales @ciudadcba

 

Temas: CarnavalDestacadasMunicipalidad de CórdobaTurismo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026
Fútbol

¿Cómo postularse?. Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026

2 de junio de 2025
Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública
Mascotas

Perros y gatos. Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública

24 de abril de 2025
La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas
Hoy Córdoba

Durante un simulacro La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas

22 de abril de 2025
Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”
Hoy Córdoba

El legado del Papa. Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”

22 de abril de 2025

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre

14 minutos atrás
Nacional

La oposición enfrenta dificultades para reunir quórum y mañana intentará abrir el recinto

25 minutos atrás
Economía y Negocios

Reestructuración profunda en Casa de la Moneda: el Gobierno aplica “plan motosierra”

29 minutos atrás
Hoy Córdoba

Habilitan parcialmente un acceso a Circunvalación en El Tropezón por obras en la zona

48 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.