domingo 23 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Mascotas
Nueva vida

Día Internacional de los Animales Callejeros: adoptar para dar una segunda oportunidad

Se hace un llamado a la adopción responsable, la esterilización y el compromiso comunitario para erradicar el abandono de animales.

Redacción Por Redacción
4 de abril de 2025
Día Internacional de los Animales Callejeros.

Día Internacional de los Animales Callejeros.

Hoy, 4 de abril, es el Día Internacional de los Animales Callejeros, y según el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires, más de 6 millones de perros y gatos se encuentran en situación de calle en Argentina, un problema que sigue creciendo cada año y que afecta a miles de animales que no tienen acceso a atención veterinaria ni una alimentación suficiente.

Cada uno de estos animales tiene una historia única, frecuentemente marcada por el abandono y el maltrato. Sin embargo, también está la esperanza de encontrar una familia dispuesta a cambiar su destino y brindarles una segunda oportunidad.

Alicia Barreto, Médica Veterinaria y fundadora del refugio de animales APRANI, reflexionó sobre las acciones que todos podemos tomar para disminuir esta problemática y ayudar a mejorar la situación de estos animales:

La adopción salva vidas: Adoptar en lugar de comprar significa ofrecer una segunda oportunidad a un animal que ha sufrido el abandono. No solo se les da un hogar, sino también el amor y la seguridad que tanto necesitan. En nuestro refugio hemos visto transformaciones impresionantes: animales que llegaron en condiciones extremas y que, gracias a la adopción responsable, hoy viven felices y plenos.

Esterilizar es prevenir: La sobrepoblación de animales callejeros se puede reducir a través de campañas de castración. La esterilización es una acción responsable que evita camadas no deseadas y disminuye la cantidad de animales en la vía pública. Un solo perro sin castrar y su descendencia pueden generar más de 60,000 cachorros en seis años. Lo mismo ocurre con las gatas, que pueden llegar a tener más de 400,000 descendientes en solo siete años. Esterilizar no solo previene nacimientos descontrolados, sino que también mejora la salud de los animales y reduce conductas agresivas.

El compromiso es de todos: No es solo responsabilidad de los refugios y protectoras. Cada persona puede hacer la diferencia con acciones sencillas: denunciar casos de maltrato y abandono, dar alimento y agua a los animales de la calle y promover la tenencia responsable.

Educar es generar conciencia: Es crucial educar a las nuevas generaciones sobre el respeto y el cuidado de los animales. Si entendemos que los animales son seres sintientes que dependen de nosotros, estamos construyendo una sociedad más empática y responsable. Las campañas educativas en escuelas y comunidades son fundamentales para erradicar el abandono y el maltrato.

La problemática de los animales en situación de calle es un desafío que requiere del esfuerzo colectivo. Desde APRANI se hace un llamado a la acción para generar un cambio significativo en la vida de estos seres que solo buscan amor y cuidado.

¿Adoptaste a tu mascota? ¿Cuál es su historia? Tu opinión suma: Contanos en nuestras redes sociales tu experiencia. Seguinos en Facebook e Instagram y sumate a la conversación con el hashtag #HoyDíaCórdoba

Temas: AnimalesAprendizajeDestacadasGatosMascotasPerros
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Perro
Mascotas

Mucho amor. Tres beneficios de adoptar un perro mayor, según la ciencia

11 de noviembre de 2025
En noviembre habrá jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios
Mascotas

Tenencia responsable. En noviembre habrá jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios

6 de noviembre de 2025
Lolita, Fresa y Negra nos recuerdan que celebrar también significa cuidarnos.
Mascotas

Festejo. Lolita, Fresa y Negra: los canes de la Policía de Córdoba recuerdan celebrar Halloween con responsabilidad

31 de octubre de 2025
El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno
Mascotas

Comunidad. El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

30 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Panorama político. Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Por Juan Manuel Fernández-Especial
17 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Alta Córdoba se divide en sur y norte, y suma su propio CPC

Investigación. Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

5 horas atrás
Automovilismo

Verstappen se impuso en Las Vegas: Colapinto culminó 15° tras un accidentado inicio

6 horas atrás
Fútbol

Lanús le ganó en los penales a Atlético Mineiro y se consagró en la Copa Sudamericana

19 horas atrás
Hoy Córdoba

Cómo sigue la obra del Bv. San Juan: habilitaciones y nuevos cortes desde el lunes

21 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.