jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo

Regular las instalaciones eléctricas: una garantía para salvar vidas

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
11 de enero de 2019
Regular las instalaciones eléctricas: una garantía para salvar vidas

En 2015 Córdoba sancionó la Ley provincial de Seguridad Eléctrica (N°10.281), una normativa modelo dentro del territorio nacional, que establece condiciones para la aptitud de las instalaciones en espacios públicos y privados y crea un registro oficial de profesionales habilitados. Como parte de los esfuerzos por garantizar su cumplimiento, el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep), emitió una resolución que determina mayores sanciones económicas tanto para las prestatarias del servicio eléctrico como para los electricistas habilitados, los usuarios del servicio, y los municipios y comunas que incumplan con la normativa. Además, hace especial hincapié en que estos últimos ajusten sus códigos de edificación, así como las instalaciones de alumbrado público y de edificios oficiales a la norma vigente.

En ese sentido, la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL), planteó la necesidad de sancionar regulaciones de este tipo en todo el territorio nacional, dado que año a año, los accidentes, incendios y muertes por electrocuciones siguen sosteniendo cifras muy elevadas. Por ejemplo, a partir de estadísticas de la Superintendencia de Bomberos de la Policía Federal Argentina, se determina que el 34% de los incendios que ocurren en la Ciudad de Buenos Aires fueron a causa de fallas de origen eléctrico.

Es que, el panorama eléctrico en nuestro país no es suficiente para prevenir estos siniestros: aún se encuentran instalaciones inseguras y desarrolladas con productos sin certificación -muchas veces colocadas por electricistas que no están matriculados- que no pasan por procesos de fiscalización adecuados y no cumplen con las condiciones establecidas por la Asociación Electrotécnica Argentina (AEA). Incluso, encuestas realizadas por la Asociación para Promoción de la Seguridad Eléctrica (APSE), dan cuenta que el 70% de las instalaciones en viviendas poseen al menos un criterio de seguridad insatisfecho, que puede ocasionar graves accidentes y hasta causar la muerte de sus ocupantes.

Al respecto, Carlos Foligna, de CADIEEL, señaló que “es necesario garantizar un control efectivo de las instalaciones eléctricas nuevas y existentes para prevenir estos accidentes que revisten un riesgo elevado para la población. Son muchas las viviendas que cuentan con fallas de este tipo y sus consecuencias pueden ser terribles. Por ejemplo, la semana pasada falleció una joven en Saladillo (Buenos Aires) por una descarga eléctrica al conectar su secarropas. Estos episodios pueden evitarse a través de la fiscalización”

En esa línea, Foligna destacó que “se debe impulsar la contratación de profesionales matriculados que utilicen materiales certificados, que brinden seguridad en espacios públicos y privados”. “De esta forma, además, se evita la competencia desleal entre fabricantes nacionales, entre instaladores, y con productos importados que vulneran las barreras técnicas y se ofrecen a bajo precio pero el costo de los daños que pueden ocasionar es muy elevado”, agregó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza
Hoy Mundo

Medio Oriente. Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza

17 de septiembre de 2025
Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel tras su internación
Hoy Mundo

Brasil. Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel tras su internación

17 de septiembre de 2025
Internaron de urgencia a Jair Bolsonaro
Hoy Mundo

Por problemas intestinales. Internaron de urgencia a Jair Bolsonaro

17 de septiembre de 2025
Según una comisión de la ONU, Israel comete genocidio en Gaza
Hoy Mundo

Extenso informe. Según una comisión de la ONU, Israel comete genocidio en Gaza

16 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

River cayó 2-1 con Palmeiras en el Monumental

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

6 horas atrás
Fútbol

El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

6 horas atrás
Hoy Mundo

Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.