domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo

Alerta mundial por la multiplicación de incendios en el Amazonas

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
22 de agosto de 2019
Alerta mundial por la multiplicación de incendios en el Amazonas

BRASILIA.- Una vez más, el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (Inpe) de Brasil confirmó con sus imágenes satelitales lo que organizaciones ambientalistas de todo el mundo vienen denunciando desde la llegada del presidente Jair Bolsonaro al gobierno brasileño: el Amazonas, considerado el “pulmón del mundo”, está en serio peligro, consumiéndose aceleradamente por una creciente deforestación que se multiplica bajo el amparo del mandatario ultraderechista.

Ayer, la preocupación alcanzó escala global cuando se conoció que los incendios forestales en esa región del norte brasileño han llegado este año a un récord histórico de 72.843 focos intermitentes como consecuencia de las políticas de desarrollo que impulsa el mandatario para la agricultura y la minería.

Desde el inicio de su gestión, Bolsonaro cambió radicalmente la política ambiental del Esetado brasileño para el Amazonas, impulsando una explotación sin control de la selva tropical, la legalización de la minería en las reservas indígenas (resguardadas por la Constitución) y la reducción de la fiscalización en las áreas protegidas.

En julio pasado, protagonizó un enfrentamiento público con el Inpe por la difusión de estadísticas alarmantes sobre el crecimiento de la deforestación del Amazonas -que para el organismo estatal había aumentado un 88% respecto a julio de 2018-, episodio que terminó con la expulsión de su director, Ricardo Magnus Osorio. Aun así, el Inpe volvió a objetivar ayer las consecuencias de sus políticas para el Amazonas al informar que, de enero a agosto, los incendios forestales en la región llegaron al récord de 72.843 focos, un aumento del 82% respecto a 2018. El instituto puntualizó además que, desde el jueves pasado hasta ayer, detectó 9.507 nuevos incendios forestales, principalmente en la cuenca del Amazonas, hogar del bosque tropical más grande del mundo, que se considera vital para contrarrestar el calentamiento mundial.

Al menos 68 reservas protegidas fueron afectadas además por las llamas. A su vez, la NASA publicó imágenes satelitales que revelaron la envergadura de los incendios, e indicó que los focos ígneos en la zona crecieron un 38% este año.

“Me solían llamar ‘Capitán Motosierra’ y ahora soy ‘Nerón incendiando el Amazonas’. Pero es (culpa de) la temporada de incendios”, se había defendido el mandatario brasileño la semana pasada ante las críticas de las organizaciones ambientalistas, pero el propio organismo oficial negó que se pueda echar la culpa a la estación seca o a los fenómenos naturales por sí solos porque “no hay nada raro en el clima de este año ni en los niveles de lluvia en la región amazónica”. “Si la sequía no explica los actuales incendios, el nuevo arranque de la deforestación de la selva sí lo hace. El fuego es normalmente usado (por colonos y hacendados) para limpiar el terreno después de la deforestación”, explicó el Ipam en su informe.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”
Hoy Mundo

Tensión. Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”

2 de julio de 2025
Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia
Hoy Mundo

Tensión. Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia

2 de julio de 2025
Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025
Hoy Mundo

Crecimiento sostenido. Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025

30 de junio de 2025
Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo
Hoy Mundo

Recuperación. Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo

30 de junio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Industriales cordobeses proponen que la reasignación interna de personal no sea causal de despido indirecto

14 minutos atrás
Economía y Negocios

Récord nacional en ventas de autos usados: en Córdoba la suba fue del 24%

24 minutos atrás
Hoy Córdoba

Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en Córdoba

29 minutos atrás
Hoy Córdoba

Julio llega cargado de cultura y actividades para toda la familia

42 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.