jueves 26 de mayo
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
7 °c
Córdoba
12 ° Vie
13 ° Sáb
11 ° Dom
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Mundo

Los incendios en el Amazonas sacuden la gestión de Bolsonaro

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
23 de agosto de 2019
0
Los incendios en el Amazonas sacuden la gestión de Bolsonaro
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

BRASILIA.- La difusión de los múltiples focos de incendios desatados en el Amazonas puso a la gestión de Jair Bolsonaro en el ojo de una tormenta global, con críticas de todas las latitudes por su política de-saprensiva con el tesoro selvático considerado el “pulmón del mundo”.

Mientras la etiqueta “#PrayforAmazon (Reza por el Amazonas)” se convertía en tendencia global y Bolsonaro acusaba, sin mostrar pruebas, a las organizaciones de defensa del medioambiente de causar las llamas deliberadamente, en venganza por el recorte de fondos decretado por él mismo; en el primer mundo crecía el estupor ante la situación: desde Naciones Unidas hasta los principales líderes europeos salieron a reclamar una reacción acorde del presidente brasileño, que ayer volvió a caer en acusaciones insólitas (ver El mandatario…).

El propio secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su “profunda preocupación” por la situación y aseveró que “en medio de la crisis climática mundial, no podemos permitirnos más daños a una gran fuente de oxígeno y biodiversidad. El Amazonas debe ser protegido”. A su vez, el presidente francés, Emmanuel Macron, catalogó la situación como “crisis internacional” y anunció la inclusión del tema en la agenda del G7 que se desarrollará este fin de semana.

“Nuestra casa arde. Literalmente. El Amazonas, el pulmón de nuestro planeta y que produce el 20% de nuestro oxígeno está en llamas”, advirtió Macron desde Twitter, donde invitó a los líderes del G7 a “hablar de esta urgencia” en la cumbre.

Ya la semana pasada, Alemania y Noruega habían congelado los fondos de ayuda internacional que aportaban para proteger la selva amazónica, luego de que el Ministerio de Medio Ambiente brasileño anunciara que daría de baja el comité que selecciona proyectos para combatir la deforestación y reasignaría esos recursos para “compensar” a granjeros cuyas tierras fueron expropiadas. “¿Angela Merkel no me enviará 80 millones de euros para el Amazonas? Que se quede con el dinero y reforeste Alemania. ¿Y cuál era el otro país? ¿Suecia, Noruega…? Ah sí, Noruega, que tampoco dará otra cantidad a Brasil. Que lo envíen a Merkel para que reforeste Alemania”, ironizó entonces Bolsonaro.

Pero lo cierto es que el comportamiento del mandatario brasileño está poniendo en riesgo hasta el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), que en sus condiciones exige que Brasil cumpla con el Acuerdo Climático de París 2015, que puso plazo hasta 2030 para terminar con la deforestación ilegal del Amazonas. Los científicos de hecho temen que la deforestación esté llegando a un punto de “no retorno”: estiman que si se destruyen entre un 3 y un 8 por ciento más de la selva natural, el proceso empezará a retroalimentarse, es decir que el bosque no volverá a crecer por sí mismo.

Ante esta situación, la red global de Juventudes por el Clima llamó a manifestarse hoy frente a las sedes diplomáticas de Brasil en todo el mundo para rechazar “la terrible política ambiental del Gobierno brasileño, que ve al Amazonas como una bolsa de dinero”. Este “no es un problema local” sino un “problema que tiene repercusiones globales”, afirmaron desde la organización y pidieron a los políticos de todo el mundo “tomar medidas y denunciar la destrucción de ese ecosistema esencial”.

El mandatario volvió a atacar a las ONG

Lejos de recular, el presidente Jair Bolsonaro volvió a la carga ayer contra las organizaciones ambientales por la situación del Amazonas. “¿Quieren que culpe a los indígenas? ¿Quieren que culpe a los marcianos? Todo el mundo es sospechoso, pero los principales sospechosos son las ONG. Es simple: esas organizaciones han perdido sus beneficios”, aseveró al ser consultado sobre la responsabilidad de los incendios. Más tarde, ante la multiplicación de las críticas, afirmó que “no tenemos recursos para combatir estos incendios”: “El Amazonas es más grande que Europa, ¿cómo se combate un incendio provocado en una zona así?”, argumentó Bolsonaro. Por su parte, Rede Sustentabilidad presentó ante el Tribunal Supremo del país una solicitud de “impeachment” contra el ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles, por su responsabilidad en una gestión ambiental “criminal”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Bajo el control ruso, vuelve a operar el puerto de Mariupol
Mundo

Guerra en Europa. Bajo el control ruso, vuelve a operar el puerto de Mariupol

26 de mayo de 2022
La masacre de Texas vuelve a cuestionar la posesión de armas
Mundo

Estados Unidos. La masacre de Texas vuelve a cuestionar la posesión de armas

26 de mayo de 2022
Biden oficializó a Colombia como aliado extra-OTAN
Mundo

Aliado estratégico. Biden oficializó a Colombia como aliado extra-OTAN

26 de mayo de 2022
Masacre en Texas: un joven de 18 años asesinó a 21 personas en una escuela primaria
Mundo

Estados Unidos. Masacre en Texas: un joven de 18 años asesinó a 21 personas en una escuela primaria

25 de mayo de 2022

Noticias más leídas

Confirman el inicio de la obra de la autovía de Punilla

Con cuatro constructoras. Confirman el inicio de la obra de la autovía de Punilla

Por Redacción
24 de mayo de 2022
0

La despidieron en su segundo día de trabajo y concretó una sofisticada venganza que mandó a la quiebra al comercio

Viral. La despidieron en su segundo día de trabajo y concretó una sofisticada venganza que mandó a la quiebra al comercio

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

Califican de «inviable» al acueducto con Santa Fe

Tras la firma del acuerdo. Califican de «inviable» al acueducto con Santa Fe

Por Redacción
24 de mayo de 2022
0

Masacre en Texas: un joven de 18 años asesinó a 21 personas en una escuela primaria

Estados Unidos. Masacre en Texas: un joven de 18 años asesinó a 21 personas en una escuela primaria

Por Redacción
25 de mayo de 2022
0

En un violento robo, delincuentes sustrajeron medicamentos oncológicos de una jubilada

Barrio Argüello. En un violento robo, delincuentes sustrajeron medicamentos oncológicos de una jubilada

Por Redacción
25 de mayo de 2022
0

Últimas destacadas

Política

El país celebró otro aniversario de la gesta de Mayo

9 horas atrás
Política

Calvo y Llaryora juntos, la postal que dejó el acto patrio

9 horas atrás
Política

Fernández promulgó la ley de cannabis medicinal en el país

9 horas atrás
Sociedad

Aguas Cordobesas busca otro ajuste tarifario del 13,19%

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • El país celebró otro aniversario de la gesta de Mayo
  • Calvo y Llaryora juntos, la postal que dejó el acto patrio
  • Fernández promulgó la ley de cannabis medicinal en el país
  • Aguas Cordobesas busca otro ajuste tarifario del 13,19%
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión