miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo

Diseñan prendas que previenen la muerte súbita en bebés

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
26 de agosto de 2019
Diseñan prendas que previenen la muerte súbita en bebés

Un grupo de investigadores avanza en el desarrollo de indumentaria con un alto componente tecnológico. Con epicentro en la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), los científicos ya pueden exhibir dos productos: una remera para el control del embarazo y un body que previene la muerte súbita en bebés de hasta un año.

El coordinador del equipo es Martín Moya, un médico e investigador formado en la UNC, que se especializó como pediatra en el Hospital Nacional Juan P. Garrahan y luego ejerció la profesión en Estados Unidos durante 10 años. Para el proyecto, Moya sumó a tres médicos y a egresados de las carreras de Biomedicina, Ingeniería Electrónica y Sistemas.

Estas investigaciones se financian a través del Fondo Tecnológico Córdoba (Fontec), del Ministerio de Ciencia y Tecnología provincial. El programa, que incentiva la innovación y el desarrollo de nuevas empresas de base científico-tecnológica, destinó 82,7 millones de pesos en 179 proyectos, en los últimos 10 años, según informó la Provincia en un comunicado.

Control en casa

“La remera permite controlar el embarazo en casa. Toma los datos del bebé y ve cómo funcionan los sistemas simpático y parasimpático. Estos sistemas nos muestran si el bebé está bien o está mal en el útero materno. Poniendo todos estos datos en un algoritmo podemos saber el estado del bebé”, explicó Moya.

El control dura 40 minutos y luego la información pasa de la prenda al teléfono celular. La mamá puede ver en la aplicación si los indicadores son normales y tiene la opción de enviarlos a su obstetra. Moya remarca que la embarazada puede hacerse el control todas las veces que quiera. “Una ecografía es como una foto, la remera inteligente posibilita tener algo más parecido a una película (de la gestación)”, dice para ilustrar la diferencia.

Duerme, duerme

El body permite seguir la respiración del nene mientras duerme y en caso de producirse una anomalía emite una alarma que suena en el teléfono celular de los padres. En términos más exactos, el dispositivo avisa si el bebé sufre una apnea (interrupción de la respiración).

De este modo, los investigadores buscan prevenir la principal causa de fallecimientos en el primer año de vida: la muerte súbita. El prototipo cordobés tiene una ventaja respecto a un producto que ya se comercializa en Estados Unidos y Reino Unido: detecta el riesgo más rápido.

Moya explicó que el modelo extranjero ve cómo funciona el corazón, mientras que el body que se incuba en la UNC monitorea la respiración. El producto en el mercado estadounidense se comercializa a 300 dólares. De acuerdo a las estimaciones de los investigadores locales, el desarrollo cordobés saldría entre 100 a 120 dólares.

Modelo de exportación

Escalar a la etapa de producción y llegar al mercado es un desafío importante que tienen por delante los investigadores. En este punto, el body corre con alguna ventaja por sobre el otro desarrollo.

Moya y su equipo hicieron una alianza estratégica con la Clínica del Sol para salir al mercado. La inversión inicial, que incluye el branding, marketing y fabricación del primer stock, es de unos 200.000 dólares. Pero la inestabilidad económica del último año y medio dilata la obtención de financiamiento.

“El apalancamiento más grande lo ha dado el Gobierno de la Provincia, a través de dos subsidios de Fontec para ambos proyectos. Fue un gran impulso y logró que salgamos de la idea para llegar al producto”, dijo el especialista y agregó que el aporte provincial ascendió a un millón de pesos.

Los investigadores apuntan al mercado local y a países vecinos. “Por año hay 10 millones de nacimientos en América Latina y Brasil; tenemos un mercado target de 4,5 millones de potenciales clientes”, añade.

Para la comercialización del producto, “pensamos llegar a clínicas, sanatorios, comercios de artículos para bebé y embarazadas, y a los profesionales de la salud con un sistema parecido a los visitadores médicos de los laboratorios. Además, podemos conectar al consumidor a través de una plataforma como Amazon u otra”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ataque aéreo ruso a Ucrania dejó al menos 25 muertos
Hoy Mundo

Guerra. Ataque aéreo ruso a Ucrania dejó al menos 25 muertos

19 de noviembre de 2025
Israel acusó a Hamás de romper el alto el fuego y bombardeó a Gaza
Hoy Mundo

Tensión. Israel acusó a Hamás de romper el alto el fuego y bombardeó a Gaza

19 de noviembre de 2025
China cierra la puerta a Japón en la ONU
Hoy Mundo

Escalada diplomática. China cierra la puerta a Japón en la ONU

19 de noviembre de 2025
El canciller de Alemania criticó la ciudad de Belém y Lula le respondió
Hoy Mundo

Tensión. El canciller de Alemania criticó la ciudad de Belém y Lula le respondió

19 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Nuestros lectores también pueden ser redactores

Te leemos. Nuestros lectores también pueden ser redactores

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El riesgo país cede los 600 puntos y los bonos extienden la suba

43 minutos atrás
Hoy Mundo

Ataque aéreo ruso a Ucrania dejó al menos 25 muertos

48 minutos atrás
Economía y Negocios

El superávit comercial se redujo a menos de la mitad frente a 2024

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.