martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo

Vizcarra sostiene el poder en Perú ante la crisis institucional

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
1 de octubre de 2019
Vizcarra sostiene el poder en Perú ante la crisis institucional

LIMA.- El presidente peruano, Martín Vizcarra, logró surfear las primeras horas de la fuerte crisis institucional desatada en Perú tras la disolución del Congreso (ver HDC de la víspera), que había sido respondida por la oposición fujimorista con el inicio de un proceso de destitución del jefe de Estado y la designación como “presidenta interina” de la vicepresidenta Mercedes Aráoz.

El país vecino amaneció ayer con una situación institucional insólita: dos presidentes designados de manera formal, ya que por la madrugada había jurado como jefa de Estado la economista Aráoz frente al Parlamento opositor disuelto horas antes por Vizcarra. El cuerpo legislativo no sólo desconoció la medida del mandatario al calificarla de “ilegal”, sino que aprobó la decisión de suspender “temporalmente” al presidente Vizcarra por “incapacidad moral”, después de que el mandatario disolviera el Parlamento por no admitir una “moción de confianza” solicitada por él. “La grave crisis institucional que vive nuestro país ha terminado esta tarde con una medida inconstitucional del presidente Vizcarra. Estoy asumiendo temporalmente la Presidencia de la República”, declaró Aráoz, quien había sido vicepresidenta desde 2016.

Sin embargo, bastaron pocas horas para confirmar que la designación de Aráoz tiene nulos efectos institucionales: tanto la cúpula militar como la clase política y la propia ciudadanía salieron a respaldar a Vizcarra, desconociendo la jugada legislativa. El desconcierto por el choque de poderes no se tradujo tampoco en una situación de caos, ya que todas las actividades se desarrollaron normalmente: hasta la Bolsa de Lima y el dólar se mantuvieron estables, todo un signo de la estabilidad de Vizcarra.

“En Perú no hay dilema de dos presidentes, hay un presidente que ejerce de hecho y derecho sus funciones, y ese es Martín Vizcarra”, resumió el jurista Diego García-Sayán, ex presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y ex canciller peruano. A través de la Conferencia Episcopal, la iglesia católica también llamó al diálogo y la calma, así como a “actuar de acuerdo al orden constitucional y democrático”. Aráoz sólo recibió el respaldo de la cúpula empresarial aglutinada en la Confiep, dirigida por una dirigente ligada al fujimorismo, que acusó a Vizcarra de perpetrar una “violación de la Constitución y al sistema democrático”. Ningún país reconoció tampoco su designación, que en la práctica resulta nula: no tiene atribuciones ni medios para gobernar.

Por último, las calles ratificaron con contundencia el apoyo popular a Vizcarra: el mismo lunes a la noche, varias manifestaciones coloridas y bulliciosas se celebraron en todo el país en respaldo a la medida adoptada por el jefe de Estado. Pero nadie salió a las calles a apoyar al Congreso, cuya actuación es rechazada por casi el 90% de la ciudadanía, según los sondeos.
Sin embargo, hasta los nuevos comicios legislativos convocados por el mandatario para el 26 de enero de 2020 –respaldando el plazo que establece la Constitución- la Comisión Permanente del Congreso seguirá funcionando con una abrumadora mayoría fujimorista. Ellos son ahora los únicos autorizados por la policía para ingresar al edificio legislativo, de acuerdo a la ley.

El respaldo decisivo de la población
LIMA.- Perú amaneció sumergido en una crisis política sin precedentes, en un estado de absoluta incertidumbre por la coexistencia formal de dos presidentes, el oficial Martín Vizcarra y la “interina”, Mercedes Aráoz.

Sin embargo, una certeza comenzó a inclinar la balanza institucional a favor del primero: el respaldo que la gran mayoría de la población peruana expresó espontáneamente en las calles después de que el jefe de Estado anunciara la disolución del Congreso, un organismo cuyos representantes son despreciados por la ciudadanía.

Ninguna de las partes reconoce a la otra, y todo parece indicar que la crisis terminará en las manos del Tribunal Constitucional, como pidió la propia Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que instó al máximo tribunal que se pronuncie sobre la “la legalidad y legitimidad de las decisiones institucionales adoptadas”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Estados Unidos y Ucrania avanzan en un borrador para un posible acuerdo de paz
Hoy Mundo

Guerra. Estados Unidos y Ucrania avanzan en un borrador para un posible acuerdo de paz

24 de noviembre de 2025
Xi Jinping y Trump hablaron por teléfono
Hoy Mundo

Relación bilateral. Xi Jinping y Trump hablaron por teléfono

24 de noviembre de 2025
El presidente de Nigeria confirmó el rescate de feligreses y estudiantes secuestrados
Hoy Mundo

Violencia. El presidente de Nigeria confirmó el rescate de feligreses y estudiantes secuestrados

24 de noviembre de 2025
Brasil: el STF ordenó la prisión preventiva de Bolsonaro y revocó su detención domiciliaria
Hoy Mundo

Justicia. Brasil: el STF ordenó la prisión preventiva de Bolsonaro y revocó su detención domiciliaria

22 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Investigación: hallaron más restos humanos

En barrio General Urquiza. Investigación: hallaron más restos humanos

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Encontraron una pareja muerta en un hotel de Valle Hermoso

Investigación. Encontraron una pareja muerta en un hotel de Valle Hermoso

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial

Agua potable. Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El Gobierno autorizó una nueva ruta aérea entre Argentina y Brasil

2 minutos atrás
Hoy País

Primera condena en Mendoza por grooming en Roblox

22 minutos atrás
Hoy Córdoba

Dia internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer: cuando el miedo se vuelve cotidiano

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.