sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo

Aún sin Morales, el Mas lidera la intención de voto en Bolivia

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
23 de diciembre de 2019
Aún sin Morales, el Mas lidera la intención de voto en Bolivia

LA PAZ.- Mientras Evo Morales ultima desde Buenos Aires la campaña del Movimiento al Socialismo (Mas) para las elecciones de Bolivia, una encuesta de intención de voto reveló que su partido lidera las preferencias ciudadanas aún sin el ex presidente como candidato.

El sondeo realizado por el diario local Página Siete midió al dirigente Andrónico Rodríguez, uno de los nombres que más suena para suceder a Morales en el Mas, de cara a los comicios presidenciales de 2020, cuya fecha aún se desconoce. La encuesta confirmó que el partido de Morales lidera las preferencias junto al de su principal rival en las frustradas elecciones de octubre pasado, Carlos Mesa, la alianza Comunidad Ciudadana (CC): el estudio le otorgó un 23% de la intención de voto a Andrónico Rodríguez por el Mas, contra un 21% de Mesa, quien ya ratificó su candidatura.

La encuesta sugiere además una creciente polarización entre ambos espacios, como ocurrió en octubre pasado, ya que Rodríguez y Mesa ascendieron siete puntos cada uno respecto a un sondeo realizado en noviembre por el mismo diario, donde el primero conseguía el 16% de los votos y el segundo el 14%. Además, tanto el ex presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, como el presidente del Comité de Potosí, Marco Antonio Pumari, ambos potenciales contrincantes, descendieron en su intención de voto. Camacho sumó el 13% de los virtuales respaldos, tres puntos menos que en noviembre, mientras Pumari obtuvo un 10%, seis puntos menos que el sondeo anterior. Claro que este descenso se explica por el escándalo que desató la filtración de un audio donde se oye a ambos dirigentes negociar su candidatura conjunta, y donde Pumari pide a Camacho 250.000 dólares y el control de dos aduanas a cambio de ser su compañero de fórmula. Por fin, el 14% de los participantes en el sondeo declaró que votaría en blanco o anularía su sufragio, mientras los indecisos suman el 8%.

Por otra parte, Morales informó que el domingo 29 de diciembre se reunirá en Salta con miembros de su partido para definir el candidato para las elecciones del Mas. También informo que el gobierno argentino colaborará con la seguridad del encuentro. Esta madrugada decidí convocar a los compañeros del Mas para el otro domingo, en la frontera de Argentina y Bolivia, dónde vamos a elegir nuestro candidato con vistas a los próximos comicios en Bolivia”, anunció ayer Morales, quien agradeció el apoyo que le dieron las autoridades argentinas.

Áñez se sumó al Grupo de Lima

LA PAZ.- En un cambio de política radical respecto al gobierno de Evo Morales, la autoproclamada presidenta interina” de Bolivia, Jeanine Áñez, anunció el sábado el ingreso de su país al Grupo de Lima, crítico del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia comunica el ingreso de Bolivia al Grupo de Lima. Así, Bolivia contribuirá a lograr una solución pacífica, democrática y constitucional a la crisis en Venezuela, que debe ser guiada por el pueblo venezolano”, señaló la Cancillería boliviana en un escueto comunicado. Horas después, en una entrevista con el diario Clarín, el líder venezolano opositor Juan Guaidó insistió con que el uso de la fuerza es una de las tantas opciones” para remover a Maduro del Ejecutivo de su país. 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Brasilia y Washington avanzan en negociaciones sobre aranceles
Hoy Mundo

Diálogo. Brasilia y Washington avanzan en negociaciones sobre aranceles

13 de noviembre de 2025
Macron anticipó que rechazará el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur
Hoy Mundo

Comercio. Macron anticipó que rechazará el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur

13 de noviembre de 2025
Crece la tensión entre China y Japón por Taiwán
Hoy Mundo

Escalada diplomática. Crece la tensión entre China y Japón por Taiwán

13 de noviembre de 2025
Finalizó el cierre gubernamental más largo de EE.UU.
Hoy Mundo

Tras 43 días. Finalizó el cierre gubernamental más largo de EE.UU.

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Departamento Pocho. Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Baraja de nombres para cambios / Aspirantes a intendentes / No / Schiaretti

Por Pasilleos de Córdoba
13 de noviembre de 2025
0

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Ministerio de Seguridad. Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei intensifica la presión por sus reformas y se alinea con Trump y Netanyahu

5 horas atrás
Nacional

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

5 horas atrás
Economía y Negocios

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

6 horas atrás
Nacional

Milei negó la eliminación del monotributo y acusó a los medios

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.