miércoles 8 de febrero
26 °c
Cordoba
30 ° Jue
31 ° Vie
32 ° Sáb
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Mundo

Una universidad de EE.UU. avaló el triunfo de Morales en octubre

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
2 de marzo de 2020
Una universidad de EE.UU. avaló el triunfo de Morales en octubre
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

WASHINGTON.- Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), de Estados Unidos, terminó de fortalecer las dudas en torno a la salida del ex presidente Evo Morales del Ejecutivo boliviano, al asegurar que no encontró evidencia estadística” de que haya habido fraude en las elecciones presidenciales de octubre pasado.
El estudio realizado por los especialistas en integridad electoral Jack Williams y John Curiel, miembros del MIT Election Data and Science Lab, cuestionó también la intervención de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el proceso boliviano, al descalificar el informe realizado por el organismo sobre esos comicios por considerar que sus conclusiones fueron profundamente defectuosas”.

No hay ninguna evidencia estadística de fraude” en las elecciones presidenciales del pasado octubre (que dieron por ganador a Morales en primera vuelta), concluyó el estudio del MIT, que analizó la tendencia del escrutinio antes y después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia interrumpiera el conteo rápido de los comicios de octubre, momento en que habría comenzado el supuesto fraude del Más, según las denuncias de la oposición de Morales. En base a distintas irregularidades como manipulación, distorsión o falsificación de actas, el informe de la OEA concluyó que el escrutinio terminó generando una tendencia altamente improbable” a favor de Morales después de esa interrupción de la transmisión de datos del conteo: El análisis estadístico revela que la victoria en primera vuelta de Morales fue estadísticamente improbable”, aseveró entonces el organismo regional.

El análisis estadístico y las conclusiones de la OEA parecen profundamente defectuosas”, enfatizaron Williams y Curiel en su nuevo estudio, donde explicaron que según el criterio de la OEA (…), es posible que las elecciones estadounidenses en las que los votos que se cuentan más tarde tienden a inclinarse hacia los demócratas también puedan clasificarse como fraudulentas”. El fraude electoral es por supuesto un problema grave, pero confiar en criterios no verificados como prueba de fraude es una seria amenaza para cualquier democracia”, aseveraron en otro duro golpe al organismo regional, que se dispone a celebrar elecciones de autoridades con su director, Luis Almagro, cada vez más cuestionado por la actuación del organismo en los conflictos de los países de la región.

Los especialistas del MIT incluso realizaron cerca de 1.000 simulaciones sobre resultados posibles antes de la interrupción de la transmisión del escrutinio, con el objetivo de pronosticar los escenarios finales que proyectaban los números en ese momento, y concluyeron que Morales podía esperar al menos una ventaja de 10,49 puntos respecto a su más inmediato competidor”; muy cerca del resultado final que le dio el triunfo en primera vuelta con el 10,6% de los votos, luego desconocido por la oposición y la OEA. De nuevo, esto sugiere que el aumento en el margen de Morales después de la interrupción puede explicarse por completo con los votos ya sumados” antes de ella, sentenciaron Williams y Curiel.

Polémica también en Argentina

BUENOS AIRES.- La polémica en torno a la legitimidad de las elecciones bolivianas de octubre cruzó las fronteras, ya que el presidente Alberto Fernández se refirió el sábado al informe realizado por el MIT y destacó desde Twitter que como siempre señalé, en Bolivia se violentó el Estado de Derecho con el accionar de las Fuerzas Armadas y sectores de la oposición al entonces presidente (Morales) y con la explícita complicidad de la OEA”.

A la vez, Fernández criticó a Mauricio Macri porque guardó un silencio cómplice ante semejante atropello”, en una declaración significativa porque puede anticipar la posición que llevará Argentina a la elección de autoridades en la OEA. Lo cruzó el ex presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, quien acusó erróneamente a Fernández de publicar una fake news” en referencia al estudio del MIT, al que describió como un informe contratado por un centro de estudios de Rafael Correa”.

Críticas de la ONU para Áñez

GINEBRA.- La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, le dio otro duro golpe a la legitimidad de la presidenta transitoria” Jeanine Áñez al exponer su preocupación por el procesamiento de ex funcionarios y allegados al ex presidente Evo Morales. La crisis postelectoral del año pasado causó al menos 35 muertes y 800 heridos, la mayoría ocurridas durante operaciones del Ejército y la Policía”, advirtió Bachelet, quien denunció graves violaciones a los derechos humanos” durante las protestas que se produjeron tras la asunción de Áñez.

Bachelet manifestó también su preocupación por el procesamiento de dirigentes del Mas que actualmente están perseguidos por la Justicia, acusados de delitos de sedición y terrorismo”, como ocurre con el propio Morales. La respuesta del gobierno interino no tardó en llegar y calificó como un ataque contra el país” las declaraciones de Bachelet.   

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Sigue subiendo la cifra de víctimas por el terremoto en Turquía y Siria: superó los 11 mil muertos
Mundo

Piden ayuda internacional. Sigue subiendo la cifra de víctimas por el terremoto en Turquía y Siria: superó los 11 mil muertos

8 de febrero de 2023
Lasso reconoció su derrota
Mundo

Ecuador. Lasso reconoció su derrota

8 de febrero de 2023
Nueva huelga contra la reforma de Macron
Mundo

Francia. Nueva huelga contra la reforma de Macron

8 de febrero de 2023
Lula debatirá con Biden las sanciones a Cuba y Venezuela
Mundo

En la Casa Blanca. Lula debatirá con Biden las sanciones a Cuba y Venezuela

8 de febrero de 2023

Noticias más leídas

Arrancaron los cursos online y gratuitos

Universidad Nacional de Córdoba. Arrancaron los cursos online y gratuitos

Por Redacción
8 de febrero de 2023
0

Detienen a una mujer y a un adolescente por la brutal golpiza a una joven

Capilla de los Remedios. Detienen a una mujer y a un adolescente por la brutal golpiza a una joven

Por Redacción
7 de febrero de 2023
0

Hallaron a la turista de 73 años que se había extraviado en Salinas Grandes

Rescate exitoso. Hallaron a la turista de 73 años que se había extraviado en Salinas Grandes

Por Redacción
8 de febrero de 2023
0

Captaron a un guardia de seguridad usando una gomera para custodiar a un camión de caudales

Insólito. Captaron a un guardia de seguridad usando una gomera para custodiar a un camión de caudales

Por Redacción
7 de febrero de 2023
0

Anuncian la fabricación de una nueva pick-up

En Santa Isabel. Anuncian la fabricación de una nueva pick-up

Por Redacción
7 de febrero de 2023
0

Últimas destacadas

Economia

La industria y la construcción crecieron entre 3,5% y 4,3% en 2022

19 mins atrás
Política

Schiaretti: es necesario «encarar un plan de estabilización» para el crecimiento productivo

29 mins atrás
Economia

Cúales son los 316 productos escolares que se incluyeron en el nuevo acuerdo de Precios Justos

1 hora atrás
Economia

Debido a la sequía, estiman una pérdida de más de 660.000 hectáreas de cultivos

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Soledad Pastorutti quedó varada en la ruta y el gesto de una familia la dejó atónita
  • La industria y la construcción crecieron entre 3,5% y 4,3% en 2022
  • Schiaretti: es necesario «encarar un plan de estabilización» para el crecimiento productivo
  • Confirman que Wanda Nara será la nueva conductora de MasterChef
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión