GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que la pandemia del coronavirus ya superó la barrera de las 100.000 muertes en el mundo desde que apareció en diciembre pasado, con más de 1,7 millones de personas contagiadas, cifras que la ponen definitivamente entre las mayores crisis humanitarias de la era moderna.
Todo balance es, sin embargo, relativo ya que las cifras oficiales reflejan sólo una parte de la totalidad de contagios y muertos debido a las políticas dispares de los diferentes Gobiernos para contabilizar y diagnosticar los casos. Aun así, los últimos números informados ayer resultan estremecedores ya que el número de víctimas fatales ascendía a 109.307 personas en el mundo, a la vez que los contagios superaban los 1.780.750 casos en 193 países o territorios (de los cuáles, hasta el momento, al menos 359.200 personas se curaron de la enfermedad).
Estados Unidos se convirtió definitivamente en el principal foco mundial de la pandemia al superar a Italia en la cantidad de muertos (con 20.608 decesos) y contagios (530.006 casos positivos). Nueva York sigue siendo, dentro del país, el principal foco con más de 9.000 muertos y 18.700 personas infectadas, aunque otros estados están alcanzando cifras preocupantes: Florida confirmó ayer que ya tiene casi 20.000 casos y los muertos se acercan a 500.
Después, los países más afectados siguen siendo Italia con 19.468 muertos y 152.271 casos, España (16.972 muertos y 166.019 casos), Francia (13.832 muertos y 129.654 casos) y el Reino Unido (9.875 y 78.991 casos). Y si bien algunas naciones como Austria, República Checa, Dinamarca o Noruega están empezando a levantar las medidas de aislamiento masivo, la situación del primer mundo es terrorífica: con hospitales de campaña improvisados en parques o centros de convenciones en Madrid; fosas comunes abiertas en plena Hart Island, en Nueva York; sistemas sanitarios colapsados en todos lados; y el fantasma del desempleo planeando en como augurio atroz (en Estados Unidos, 16,6 millones de personas pidieron el subsidio respectivo desde el inicio de la crisis), el mundo se adentra cada vez más en una de sus noches más oscuras.